Edición del Domingo 21 de noviembre de 2010

Edición completa del día

Gastaldi exige documentación del ente portuario de Rosario - Edición Impresa - Política | Economía Política

Sobre terrenos para el Puerto de la Música

Gastaldi exige documentación del ente portuario de Rosario

El legislador observa contradicciones entre compromisos firmados e información difundida sobre acuerdos entre el Ente y el concesionario.

De la redacción de El Litoral

[email protected]

Entre los proyectos con tratamiento preferencial para esta última semana de sesiones ordinarias de la Legislatura, en la Cámara de Diputados está un pedido de informes firmado por el justicialista Marcelo Gastaldi donde requiere documentación del Ente Administrador del Puerto Rosario (Enapro). Ésta fue solicitada -sin éxito hasta hoy- al actual presidente del Ente, Ángel Elías, y al director provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público, Paulo Friguglietti.

En caso de no obtener una respuesta en algunas de esas instancias, Gastaldi recurriría a la Justicia según ha señalado a este diario.

Acta

El diputado solicita conocer el acta de reunión de directorio del Enapro, celebrada el 10 de noviembre de 2010, respecto el tratamiento de la celebración de un convenio a suscribirse con la empresa Terminal Puerto Rosario (TPR) -concesionaria de la terminal multipropósito del puerto de Rosario-, que permitiría avanzar con el Proyecto de Reconversión Portuaria. Documentos que hayan sido analizados y/o aprobados y/o firmados en dicha reunión e instrumentos que hayan servido de base para el tratamiento de los temas mencionados. Acta de la reunión de directorio del Enapro que autorizaría a suscribir al presidente del mismo, Elías, un convenio con la firma Servicios Portuarios (Sepor), que actualmente tiene la concesión de las ex unidades 6 y 7, con lo que se continuaría avanzando con el Proyecto de Reconversión Portuaria, el cual habría sido elevado a la Subsecretaría de Vías Navegables de la Nación para su estudio y aprobación. Todo otro instrumento que sea conducente para comprender acabadamente las resoluciones que se adoptaron y/o que estén pendientes de aprobación desde la asunción del actual presidente del Ente y que estén vinculadas con la renegociación de las cláusulas contractuales de la concesión otorgada sobre la terminal multipropósito y los que incidan sobre otros concesionarios o terceros.

En los fundamentos, el legislador advierte que dos notas remitidas a Elías y una presentación ante la Dirección Anticorrupción no tuvieron respuesta favorable. “La falta de cumplimiento por parte del presidente del Enapro de su obligación, de informar sobre estos aspectos sumamente relevantes en la marcha de su gestión, es particularmente grave, especialmente cuando la información le es requerida por miembros electos como representantes del pueblo, pues la negativa o reticencia no hace más que entorpecer el ejercicio del rol de control constitucional de la gestión pública que los particulares nos delegan”.

Aclara Gastaldi que “en este caso el acceso a la documentación debe ser total y no restringirse en modo alguno por excepciones tales como la presencia de datos personales, secretos comerciales, etc., pues tales restricciones que pudieran alegarse al derecho de acceso sólo juegan respecto de particulares y nunca cuando quienes lo peticionan están ejerciendo el rol de control sobre las actividades desplegadas por el Poder Ejecutivo”.

Ante la Dirección Anticorrupción

El legislador rosarino se manifestó a favor de la construcción del Puerto de la Música, pero solicitó transparentar todos los acuerdos firmados, pues entiende que puede haber un claro perjuicio del patrimonio de rosarinos y santafesinos.

“Es inadmisible e inexplicable que desde la presidencia del Enarpo no se quiera brindar información de los actos públicos. A esta altura uno tiene derecho a pensar lo peor; de todas maneras insistiremos con nuestra actitud responsable y, antes de abrir juicios de valor, agotaremos las instancias institucionales para lograr que desde el ente se transparente y se publiciten las decisiones tomadas mostrando el acta del directorio y los acuerdos firmados entre los distintos actores del Puerto de Rosario”, dice en la nota a Friguglietti.

A principios de mes, solicitó al Ente una amplia convocatoria a legisladores provinciales antes de tomarse decisiones que pudieran afectar la prestación de los servicios concesionados sobre la terminal multipropósito del Puerto de Rosario.

Ese pedido se realizó en el marco de la renuncia de Ana Brunet al cargo de presidenta de Enapro. Luego, en una reunión, “el Ente en votación con ausencias y voto en contra se aprobó una serie de compromisos que sin dudas comprometen el patrimonio de todos los rosarinos y santafesinos, trascendiendo que la provincia de Santa Fe deberá desembolsar unos 300 millones de pesos para ubicar el Puerto de la Música en el único área operativa que hoy tiene el Puerto de Rosario, lo que la obligaría a disponer de una nueva superficie y la construcción de un muelle de aproximadamente 350 metros todo con dinero de los ciudadanos”, explicó.

Pasos

El 1º de noviembre, Gastaldi pidió a Elías una convocatoria a legisladores antes de tomarse decisiones sobre la terminal multipropósito del puerto rosarino. Al día siguiente, en carta certificada con aviso de recepción le solicita al mismo funcionario el acta de la reunión de directorio de ese día y documentos analizados, aprobados o firmados en la reunión, entre otros elementos.

El 8 de noviembre, el legislador se presentó ante el director de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos con una nota de cuatro carillas, exigiéndole conocer la documentación del Ente. El 10 de noviembre ingresó el pedido de informes en Diputados, que tiene preferencia para el jueves.



Imprimir:
Imprimir
Domingo 21 de noviembre de 2010
tapa
Necrológicas Anteriores