irán por el título el fin de semana venidero
Tablada e Hindú, finalistas
Los cordobeses vencieron a La Plata Rugby Club y los bonaerenses a Duendes, el hasta ayer campeón-defensor de la competición.
Redacción de El Litoral
Prensa UAR
Tras las victorias alcanzadas ayer en sus respectivas semifinales, La Tablada de Córdoba e Hindú Club se clasificaron para la definición del Torneo Nacional de Clubes 2010, que organizado por la Unión Argentina de Rugby había comenzado una semana atrás con la participación de los cuatro mejores equipos de Buenos Aires y del Torneo del Interior 2010.
Como era dable esperar, el choque entre cordobeses y platenses tuvo un sinnúmero de emociones, más allá de no haber alcanzado un nivel de jerarquía en materia de juego. Y como si esto fuese poco, tuvo que definirse en tiempo extra, ya que los ochenta minutos reglamentarios concluyeron igualados en 18 tantos.
Finalmente, La Tablada se impuso por 21 a 18, merced a un penal del apertura Ramiro Pez, erigido en la figura del encuentro y autor de la totalidad de los puntos de su equipo.
En la etapa inicial prevalecieron los anfitriones, en un contexto de gran intensidad y en el que todo se resumió a la posibilidad de aciertos vía kicks, cerrándose el parcial con el marcador favorable por 15 a 9.
En el complemento mejoraron los platenses, llegando merecidamente a la igualdad que deparó en la necesidad de utilizar el tiempo extra para dirimir el pasaporte al fin de semana venidero.
En Rosario
Con respecto a la restante semifinal, culminó con el inobjetable triunfo de Hindú Club sobre Duendes Rugby Club por 36 a 16, luego de un trámite en el que el representativo bonaerense estableció nítidas diferencias.
Básicamente, las inequivalencias surgieron de la notable capacidad que el ganador poseyó para definir las situaciones propicias, ante un adversario que distó de alcanzar el protagonismo que una semana atrás había logrado en el inolvidable partido ante el San Isidro Club.
De manera inexorable, Hindú fue apropiándose de las diferentes facetas del juego, impidiendo que el campeón-defensor aunque más no sea soñara con la posibilidad de revertir un contenido que, vale insistir, no tuvo equivalencias.
/// SÍNTESIS
La Tablada 21 (18)
La Plata RC 18 (18)
Cancha: principal de barrio Urca.
Referee: el tucumano Omar Alcocer.
La Tablada: Daniel Rodríguez, Rodrigo María (capitán) y Javier Ramón; Gerardo Isaías y Santiago Sánchez Pulgar; Luciano Baistrocchi, Lucas Paschini y Carlos Ayala; Nicolás Spitale y Ramiro Pez; Lisandro Gómez López, Santiago Bobadilla, Santiago Tobal, Marcos Cano y Gastón Revol.
Luego ingresaron: Marcos Nicola, Santiago Bass, Federico Caballero y Francisco Leonelli.
Coaches: Javier Caminotti, Nicolás Canavosio y Agustín Rodríguez Araya.
La Plata Rugby Club: Juan Dalla Salda, Martín Haidar y Nahuel Tetaz Chaparro; Sebastián Grange y Guillermo Roan; Juan Gentile, Tomás Fernández Gentili y Gonzalo Oviedo; Francisco Albarracín y Patricio Roan (capitán); Esteban Durante, Pablo Molina, Antonio Mazzoni, Augusto Ramos y Pedro Mercerat.
Luego ingresaron: Mauricio Guidone, Bruno Postiglione, Sebastián Rondinelli y Guillermo Piovano.
Coaches: Esteban Meneses y Agustín Carrara.
Primer tiempo: 2, 4, 35 y 39, penales de Pez; 15, drop de Pez; 20 y 29, penales de P. Roan.
Segundo tiempo: 2, 22, 30 y 38, penales de Durante; 5, penal de Pez.
Tiempo extra: 8, penal de Pez.
/// SÍNTESIS
Duendes RC 16
Hindú Club 36
Cancha: principal de Las Delicias.
Referee: el tucumano Omar Alcocer.
Duendes RC: Guillermo Imhoff, Juan Prieto (Néstor Chesta) y Guillermo Carranza (Lisandro Cadenazzi); Pablo Bouza y Federico Allogio (Julián Taborda); Máximo Boffelli (Hernán Pavani), Simón Boffelli (capitán) y José Basso; Pedro Escalante (Pablo Gulino) y Mateo Escalante (Tomás Carrió); Juan José Imhoff, Francisco Carrió, Maximiliano Naninni, Juan Rapuzzi y Román Miralles.
Coaches: Gastón Conde y Raúl Pérez.
Hindú Club: Ramiro Herrera, Andrés Lo Bianco (Augusto Faraone) y Mariano De la Fuente (Lucas Toro); Patricio Solano e Iván Perok; Gonzalo Delguy, Esteban Durand y Diego Liberato; Nicolás Fernández Miranda (capitán, luego Francisco Fernández Miranda) y Joaquín Díaz Bonilla; Lucas Camacho, Santiago Mourín, Belisario Agulla, Francisco Bosch y Gonzalo Feijóo.
Coaches: Juan de la Cruz Fernández Miranda y Lucas Ostiglia.
Primer tiempo: 13, 30 y 33, penales de M. Escalante; 16, try de Bosch y goal de Díaz Bonilla; 24 y 42, penales de Díaz Bonilla; 39, try de Rapuzzi y goal de M. Escalante.
Segundo tiempo: 5 y 10, goals de Díaz Bonilla por tries de Delguy y Bosch; 20, 30 y 39, penales de Díaz Bonilla.