Edición del Lunes 25 de octubre de 2010

Edición completa del día

Capacitaron a cien guardiacárceles en formas de mediación - Edición Impresa - Área Metropolitana Área Metropolitana

DEFENSORÍA DEL PUEBLO

Capacitaron a cien guardiacárceles en formas de mediación

De la Redacción de El Litoral

Cerca de un centenar de agentes de las unidades penitenciarias I, II, IV, VII, Escuela Penitenciaria, Pabellón Juvenil, Grupo Asuntos Juveniles, IRAR, personal de la Dirección de Justicia Penal Juvenil, dieron un multitudinario marco a los 6 encuentros del curso “Métodos alternativos de resolución de conflictos. Aplicación en el ámbito carcelario”.

Las charlas fueron dictadas por personal de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Santa Fe, a través de la Dirección General de Mediación y Resolución de Conflictos y del Centro de Asistencia a la Víctima.

Teoría y práctica

Los talleres, con una modalidad teórica, práctica y vivencial, facilitaron a los asistentes la apropiación de conceptos básicos de mediación, herramientas del mediador y todas las habilidades que conlleva como escucha activa, comunicación asertiva, negociación colaborativa, búsqueda de alternativas, consenso, etc.

En las producciones de los asistentes se destacó la importancia del tratamiento constructivo de los conflictos y la posibilidad de aplicación de las técnicas de mediación en infinidades de situaciones que se presentan en el ámbito laboral.

Dada la complejidad de la problemática que aborda el sistema penitenciario y las características de la convivencia en contextos de encierro, los participantes reflexionaron sobre los aspectos que hacen negativas y destructivas las situaciones de conflicto y buscaron alternativas para transformar dichas situaciones en oportunidades de cambio y aprender nuevas prácticas que pueden aplicarse en el ámbito laboral y en su vida en general.

Rol activo

Además, se consideró la creatividad y la asunción de un rol activo como cuestiones centrales para desarrollar de una manera eficaz y eficiente el rol y función asignado y promover la convivencia y la resolución pacífica de conflictos dentro de la organización.

El curso fue dictado por los directores de los Centros, de Mediación, Prof. Estela Cervera; y de Asistencia a la Víctima y al Testigo del Delito, Dr. José Zampó; y los abogados Dra. Liliana Campomanes, Dra. Lucía Gómez Iriondo, Dr. Carlos Nallim, y las licenciadas en Trabajo Social Liliana Cortés y Andrea Maillot y la procuradora Carolina Laszuk.



Imprimir:
Imprimir
Lunes 25 de octubre de 2010
tapa
Necrológicas Anteriores