Edición del Lunes 25 de octubre de 2010

Edición completa del día

/// BREVES - Edición Impresa - Aldea Global - Internacionales Aldea Global

/// BREVES

Irak amenaza a Wikileaks

Irak criticó hoy a los dueños de la página de Internet Wikileaks y los amenazó con demandar ante la Justicia por la difusión de cientos de miles de documentos que revelan graves violaciones de los derechos humanos en ese país. En declaraciones a la televisión estatal local, la ministra iraquí para Derechos Humanos, Wiydan Michael, afirmó asimismo que posiblemente algunos de los documentos secretos del Ejército de Estados Unidos en Irak publicados por Wikileaks “sean falsificaciones”, según informó la agencia de noticias DPA. Sin embargo, la ministra se abstuvo de comentar los casos de torturas y asesinatos por parte de las fuerzas de seguridad estadounidenses e iraquíes revelados por el sitio de Internet.

Ministra española pide a la UE nueva relación con Cuba

La ministra española de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, pidió hoy a la Unión Europea (UE) una “nueva relación” con Cuba para “afianzar el proceso de reformas en la isla”. Tras los pasos dados por Cuba con la liberación de 42 disidentes y las reformas económicas que abren ciertos sectores a la actividad privada, Jiménez consideró que la UE debe dar “una señal” para avanzar en “una nueva relación bilateral”. La jefa de la diplomacia española hizo estas declaraciones al llegar hoy al Consejo de Ministros de Exteriores europeo que se reúne en Luxemburgo y discutirá, entre otras cuestiones, la política comunitaria hacia Cuba. El gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero lleva varios años intentando revocar la llamada “posición común“ sobre Cuba, vigente desde 1996 y que vincula la relación del bloque con la isla a los avances en materia de derechos humanos y democratización, pero algunos países de la UE, especialmente República Checa, Suecia y Hungría, se oponen a esta decisión, que exige unanimidad.

Chile: salida al mar boliviana en la agenda

La ministra secretaria general de gobierno de Chile, Ena von Baer, señaló hoy que la demanda de una salida al mar de Bolivia está en la agenda bilateral de ambos países, y restó así importancia a la idea de plebiscitar este tema propuesta por un legislador oficialista. “Nosotros estamos trabajando con el gobierno boliviano una lista larga de temas que incluye también el tema del mar (...) por lo tanto, aquí no tenemos ninguna conclusión ni ninguna propuesta específica”, dijo la secretaria de Estado. Aunque Von Baer evitó referirse directamente a la idea del plebiscito propuesta por el líder de la derecha chilena y parlamentario de la Unión Demócrata Independiente (UDI) Pablo Longueira, señaló que el problema marítimo con Bolivia es un asunto que hay que tratar con “responsabilidad”. “La Cancillería y el gobierno boliviano están avanzando en buenos términos en esta agenda de varios temas que están pendientes, por lo tanto, no podemos adelantar ningún tipo de conclusiones”, reiteró en declaraciones que reproduce la agencia DPA.



Imprimir:
Imprimir
Lunes 25 de octubre de 2010
tapa
Necrológicas Anteriores