Edición del Lunes 25 de octubre de 2010

Edición completa del día

Chavela Vargas mantiene su espíritu indómito a los 91 - Edición Impresa - Escenarios & Sociedad Escenarios & Sociedad

Nuevo álbum

Chavela Vargas mantiene su espíritu indómito a los 91

1.jpg

La cantante dijo que hacer su nueva obra la hizo muy feliz.

Foto: Archivo El Litoral

Su nuevo trabajo se titula “¡Por mi culpa!” y fue definido por la intérprete como “un lujo”.

 

De la redacción de El Litoral

A sus 91 años, Chavela Vargas no pierde las ganas de cantar y, aunque se haya vuelto más melancólica que antaño, mantiene su espíritu indómito y su imagen de mujer brava, reflejados en un nuevo álbum que, según declara, grabó porque le “dio la gana”.

La dama del poncho rojo, como la llamara Joaquín Sabina, explicó en una entrevista telefónica con EFE que “¡Por mi culpa!”, publicado ya en México y que se edita hoy en España, “fue un lujo” que se dio, inspirada por la vida y la amistad.

“Ése es mi oficio: despertar ese sentimiento con la vida. A mis 91 años me sentí muy bien haciendo “¡Por mi culpa!’, lo disfruté mucho y todo me hizo feliz: la música, mis acompañantes, todo estuvo muy bien el día en que lo grabamos”.

Editado por Discos Corasón, el disco fue producido por Chavela Vargas, Mary Farquharson y Eduardo Llerenas, quienes dieron forma a ocho canciones de la inspiración de compositores como José Alfredo Jiménez, Álvaro Carrillo, Agustín Lara y la propia cantante.

Acompañantes

En “Las ciudades” canta junto a Eugenia León; “Un mundo raro” cobra vida al lado de Jimena Giménez, mientras que “Luz de luna” se constituye como el único tema en el que la voz de Chavela Vargas aparece en solitario.

Para interpretar “Las simples cosas” se hizo acompañar por “La Negra Chagra” y “¿A dónde vas, paloma?” mezcla la voz de Chavela y Mario Ávila; en “Piensa en mí” hace dúo con Pink Martini, y en “Nosotros” su voz vibra junto a la de Joaquín Sabina para dar paso al cerrojazo con “Vámonos”, al lado de Lila Downs.

“Posiblemente, si no nombro a alguien más es porque no estaba, porque yo nunca dejo de reconocer a la gente que trabajó conmigo, a quienes admiro mucho”, agrega la cantante, nacida en Costa Rica y nacionalizada mexicana.

La nueva producción incluye la canción “¿A dónde vas, paloma?”, un tema inédito con música de Mario Ávila y letra de Chavela Vargas, quien a través de él proyecta su personalidad y la inspiración de la cantante.

“Exactamente, es autobiográfica y descriptiva totalmente”, admite Chavela y añade que fue el paso de los años el que la inspiró a componer la canción.

“Porque se van como palomas, se van de las manos, se van a todas partes; se hacen palomas que parten para allá, a donde no hemos llegado aún”, explica.

Chavela Vargas mantiene su espíritu bohemio y no olvida la época oscura por la que pasó hace un par de décadas. Aunque se sabe una leyenda de la música ranchera, admite que le gusta la sencillez, por eso su canción favorita del nuevo disco -editado ya en México- es “Las simples cosas”, un tema que interpreta junto a “La Negra Chagra”.

“La canción que dice: “Uno vuelve siempre a los viejos sitios donde amó la vida y entonces comprende cómo están de ausentes las cosas queridas’. Esta es la canción a la que yo le daría el Premio Nobel si se pudiera”, expresa.



Imprimir:
Imprimir
Lunes 25 de octubre de 2010
tapa
Necrológicas Anteriores