Edición del Lunes 25 de octubre de 2010

Edición completa del día

Sostenido aumento del precio de soja - Edición Impresa - Economía

Buen presente

Sostenido aumento del precio de soja

En los primeros movimientos de la sesión ganaba más de 8 dólares respecto del cierre del viernes.

De la redacción de El Litoral

[email protected]

El precio de la soja continúa favorecido por la creciente demanda internacional y vuelve a subir hoy, lunes, acercándose a la barrera de los 500 dólares por tonelada.

La tonelada de la oleaginosa se negocia en el mercado exterior a 448 dólares, informó la agencia Reuters ante los datos de las primeras negociaciones. De esta manera, el grano gana más de ocho dólares respecto a su cierre del viernes.

La soja se encamina así a cotizar por encima de los 500 dólares, barrera que perdió a fines de agosto de 2008.

Un reciente estudio reveló que las condiciones de humedad que presentan los campos sembrados con trigo permiten que continúe su desarrollo y también con las labores de siembra de maíz y soja en toda la región agrícola.

Según la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario, la cobertura de soja empezó a cobrar ritmo, con casi un diez por ciento de avance, y la implantación de maíz de primera se encuentra a punto de finalizar, con un avance del 95 por ciento.

Con área de siembra de soja estimada en 18,7 millones de hectáreas, las labores comenzaron con “firmeza” aunque el grueso arrancará en los próximos días.

Según la GEA, “la humedad del suelo en toda el área agrícola es óptima, pero muchos productores están esperando aumentos en la temperatura del suelo para obtener una germinación uniforme tras la cobertura”.

China compra

Con la siembra de la soja nueva, que estará disponible a partir de marzo, avanzada en apenas 10%, los altos precios que la oleaginosa tocó en Chicago y los favorables márgenes que le representa comprar en América del Sur, China adelantó compras del poroto en la región que ya son más de 25% a las adquisiciones que hizo para esta misma fecha de 2009.

Tras dar por superado el conflicto que por seis meses paralizó el ingreso de aceite de soja argentino al gigante asiático, y que en estas semanas se reanudará con la compra de más de 70.000 toneladas del subproducto para embarcar en noviembre, los chinos comenzaron a garantizarse soja sin procesar para el año próximo.

Así, los procesadores chinos, que permanecieron más que activos en el mercado local mientras duró el bloqueo al aceite, adquirieron en América del Sur unas 5 millones de toneladas, de las cuales unas 2 millones son argentinas, un 25% por encima de los compromisos sellados por los chinos en la región en octubre del año pasado, cuando recién se iniciaba la campaña gruesa.

Crean Consejo Federal Lechero

El gobierno creó el Consejo Federal Lechero, que actuará dentro del ámbito del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, con el fin de generar propuestas de acción estratégica.

El Consejo Federal tendrá a su cargo, con carácter no vinculante, generar propuestas de acción estratégica con carácter de recomendación y proponer normativas que contribuyan al desarrollo armónico del sector y a la transparencia del mercado.

También deberá debatir todos los temas que hacen a la situación del sector lácteo en cada una de las provincias lecheras en función de la política lechera nacional y conformar un sistema de información permanente en materia de producción de leche. El Consejo tendrá que proponer políticas para el desarrollo sostenible de los pequeños productores, la modernización productiva y comercial y el fomento del asociativismo.

Asimismo, deberá formular propuestas de promoción del consumo, coordinar programas de capacitación para el sector con organismos públicos y privados y promover toda otra acción que aporte elementos para el desarrollo de la actividad lechera.

El Consejo estará conformado por un representante titular y un suplente designados por dicho ministerio y por los gobiernos de las provincias de Santiago del Estero, La Pampa, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.



Imprimir:
Imprimir
Lunes 25 de octubre de 2010
tapa
Necrológicas Anteriores