Edición del Lunes 25 de octubre de 2010

Edición completa del día

A este Unión, que gana o pierde, no le sirve empatar - Edición Impresa - Noticias de Deportes | Fixture | Resultados Deportes


Desde las 21 recibe a Almirante en Santa Fe

A este Unión, que gana o pierde, no le sirve empatar

A este Unión, que gana o pierde, no le sirve empatar

Alejandro Limia fue fundamental en los tres partidos decisivos que ganó Unión afuera de Santa Fe y poco pudo hacer en las derrotas en el 15 de Abril. El arco está bien cuidado en López y Planes. Foto: Pablo Aguirre.

San Juan no ganó y Rafaela perdió, por lo que otra vez queda a tiro de la punta: si gana hoy se pone a un punto del líder tucumano.

 

De la Redacción de El Litoral

[email protected]

La misma escenografía de hace dos semanas, cuando después de dar el batacazo en Jujuy, tenía que salir a jugar de local, ante su gente, con las tribunas llenas, las banderas, el colorido. El golpe ante Aldosivi se calmó con un 1-0 ante Defensa y Justicia en Florencio Varela. Además, los resultados ajenos le vuelven a hacer el caminito para saber cómo llegar arriba, porque en caso de ganar esta noche frente a Almirante Brown, quedará trepado a la parte más alta de la tabla de posiciones en el certamen de ascenso, a sólo un punto de la punta.

Así, ganando como nunca afuera —encadenó tres gritos seguidos: Tucumán, Jujuy, Defensa— y perdiendo demasiado en casa —también tres: Independiente Rivadavia, Patronato y Aldosivi—, el equipo que armó Kudelka buscará esta noche lo que no encontró hasta ahora que es ganarle a los rivales en Santa Fe. Claro que para ello, antes, Unión deberá ganarle a su propia ansiedad. O en todo caso a la de su gente, que llena la cancha, alienta, quiere ganar como sea. Y muchas veces, ese “como sea” se traslada a los jugadores. Que cometen errores impensados.

¿Se verá esta noche un Unión más amarrete de local, no saliendo a buscar desesperadamente el arco de enfrente? Uno supone que, por lo menos, tomará mayores recaudos para defender. El duelo del “Coto” Correa sobre Bazán Vera es clave, como también será ajustar la marca sobre el “Rengo” Rodrigo Díaz, hoy enganche del equipo mirasol.

A priori, el ingreso del chico Zurbriggen por “Tarrito” Pérez supone mayores cuidados, acaso definiendo de manera estricta una defensa zonal, donde se claven al césped los dos laterales y los dos zagueros, sin hacer grandes locuras con las proyecciones.

En la zona de medios, después de algunas especulaciones en la semana, quedó confirmado Vidal de “5”, junto a Gaitán por derecha y Velázquez por izquierda, quedando Paulo Rosales como volante de enganche. Arriba, para lastimar, la “Chancha” Leandro Zárate como punta de área con Marcos Pirchio, que por segunda vez consecutiva será titular, relegando a Matías Quiroga y demorando la vuelta de Rodrigo Mannara (ya recuperado del desgarro). Incluso, en la semana, se barajó alguna chance para el pibe Pablo Magnín de las inferiores.

Además de los once titulares (ver formaciones aparte), quedaron concentrados los jugadores: Nicolás Caprio, Pablo Pérez, Mauro Maidana, Fausto Montero, Rodrigo Mannara, Matías Quiroga, Alexis Fernández, Pablo Magnín y Germán Weiner.

Previa “caliente”

La sola presencia del “Indio” Daniel Eduardo Bazán Vera, ex goleador e ídolo de los hinchas de Unión, suponía un condimento especial para Unión-Almirante Brown esta noche. Pero las declaraciones del polémico delantero desataron una batería de respuestas, incluso de un jugador como Paulo Rosales que está adentro del plantel.

Bazán Vera había dicho que “un ex directivo me contó que cuando me quisieron traer de vuelta al club, hubo cuatro jugadores que se opusieron: Zapata, Desvaux, Pereyra y Rosales”. Al toque, llegó la desmentida de los jugadores mencionados, con conceptos duros para Bazán Vera como “tuvo problemas en todos los clubes donde estuvo”.

Anoche, ni bien pisó Santa Fe, Bazán Vera ratificó todo lo dicho en su momento: “De los cuatro que nombré, el que me conoce y sabe cómo soy es Pereyra, casualmente el único que no habló. Los otros no saben nada, en el caso de Zapata compartió conmigo un par de entrenamientos y nada más, así que no puede hablar. Con Rosales, no me juntaría a comer, pero lo quiero en mi equipo. Siempre fui capitán en todos los equipos donde me llevaron, por algo será”.

Luego, le habló a la gente de Unión: “Si tengo la fortuna para Almirante Brown de hacer un gol esta noche, no lo pienso gritar. Es una mezcla de agradecimiento por tanto cariño y respeto, por esa relación hermosa que tuve con los hinchas de Unión. En cuanto a Rosales, lo tengo que saludar sí o sí, porque así lo marca el reglamento con las formaciones antes de comenzar un partido, pero no pasa nada. Ojalá que gane el que mejor haga las cosas y listo”.

Con esta polémica, todo el mundo espera Unión-Almirante esta noche desde las 21 en el 15 de Abril. A este Unión, que gana o pierde, no le sirve empatar. Debe quedarse con los tres puntos para quedar cerca —a un punto— del puntero.

2.jpg

Un acierto de Kudelka fue la contratación del chico Vidal, ex Boca y la CAI de Comodoro Rivadavia. Hoy será clave frente a Almirante desde las 21. Foto: Pablo Aguirre

De 100 equipos, Unión y Olimpo

Sumando la cantidad de equipos que militan en las cinco categorías del fútbol argentino, apenas Unión en el ascenso y Olimpo de Bahía Blanca en Primera División no conocen el sabor de empatar un partido.

Se tomó la base de datos con los 20 de Primera “A”, los 20 de la Primera “B” Nacional, los 22 de la “B” Metro, los 20 de Primera “C” y los 18 de Primera “D”. Casi todos ganaron, empataron y perdieron. Pero Olimpo no sabe empatar (tres ganados, nueve perdidos) y Unión tampoco (seis ganados, cinco perdidos). No deja de ser un dato sorpresivo, más en este fútbol donde el empate es pan de todos los días.

/// FORMACIONES

UNIÓN

/// Limia; Zurbriggen, Avendaño, Correa y Cárdenas; Gaitán, Vidal, Velázquez y Paulo Rosales; Pirchio y Zárate.

DT: Frank Darío Kudelka.

ALMIRANTE BROWN

/// Monasterio; Centurión, Shunke, Gandarillas; Verón, Huerta, Olmedo, José Luis García; Rodrigo Díaz; Mandarino y Daniel Bazán Vera.

DT: Blas Armando Giunta.

Cancha: Unión.

Árbitro: Flavio Márquez.

Hora: 21.05.

/// análisis

Protagonismo

Darío Pignata

La economía de Unión está “sangrando”, a pesar del esfuerzo de los dirigentes con el presidente Luis Spahn a la cabeza. En las últimas horas, los jugadores cobraron otra cuota para intentar saldar el mes de agosto: la mayoría de los contratos están cerca de pagarse y falta un poco para los más altos. Pero, claro, hoy empieza a transformarse en exigible septiembre.

En la sede descansan unas hermosas butacas que adquirió esta directiva para modernizar el 15 de Abril. Son del estilo que tiene el Gigante de Arroyito, asientos sin respaldo. Se comenzarán a colocar en las próximas horas en la Techada: una butaca roja al lado de una blanca. Es otro gran esfuerzo, porque hace mucho que el estadio necesitaba un lavado de cara.

Ningún dirigente puede prometer el ascenso. Pero Unión está obligado al protagonismo en el ascenso. No le queda otra. Desde que está Spahn, primero con Alí y ahora con Kudelka, Unión pelea arriba. Como sea, a los tumbos, pero es protagonista. Y esto es lo mínimo que hay que exigirle al fútbol profesional.

La amnistía de socios exiliados es un llamado de emergencia de la dirigencia, porque los números no cierran. Cuando aparecen recitales como Ricardo Montaner o Marco Antonio Solís, se festeja en la tesorería como un gol de Zárate.

Cuando se apuntó a Kudelka después de Alí se intentó armar una planilla de sueldos que fuera manejable. Para hacer una escala, Unión gasta menos de la mitad de lo que paga Atlético Tucumán y exactamente la mitad de Belgrano de Córdoba, otro grande de la divisional. Un poco más, apenas, que Patronato. Y así y todo, sin hacer locuras ni desesperarse por sumar jugadores-estrellas, hay que remarla duro y parejo cada día en Unión.

Puede que Sphan se acueste —y se despierte— varios días preocupado, cansado, abatido. No es fácil ser presidente de Unión en estos tiempos. Ganar y quedar esta noche a un punto del puntero sería una linda caricia para el presidente. El desafío sigue siendo grande. Tan grande que hoy Spahn levanta uno de los dos edificios más grandes de la ciudad. Claro que mientras Luis quiere subir seguro por escaleras, la gente pide a gritos el ascensor.

[email protected]



Imprimir:
Imprimir
Lunes 25 de octubre de 2010
tapa
Necrológicas Anteriores