Edición del Miércoles 01 de setiembre de 2010

Edición completa del día

Simposio mundial de contadores de historias - Edición Impresa - Escenarios & Sociedad Escenarios & Sociedad

EN BRASIL

Simposio mundial de contadores de historias

 

Se llevó a cabo en Brasil, entre el 29 de julio y el 8 de agosto, el Simposio Internacional de Contadores de Historias. El evento, que tuvo como sedes Río de Janeiro y Ouro Preto, es una actividad cultural y educativa que valoriza el arte de contar historias, promoviendo la identidad del pueblo brasileño y el intercambio cultural entre países.

En ambas ciudades se presentó la Red Internacional de Cuenta Cuentos (RIC) y estuvieron presentes ocho de sus coordinadores: Alekos y Diego Parra (Colombia), Martin Ellrodt (Alemania), Geeta Ramanujam (India), Alicia Barberis (Argentina), Benita Prieto (Brasil), Enrique Páez y Beatriz Montero (España, coordinadores generales).

Los dos eventos reunieron a artistas de diversas partes del mundo y se desarrolló una programación especial en ambas ciudades con espectáculos, talleres, conferencias, mesas redondas y maratón de cuentos.

También participaron, entre otros narradores, Sergio Bello, Paulo Freire, Grupo Pavís Pavós, Grupo Adrupa, Chico Paiva, José Mauro Brant, Suzana Nascimento, Claudia Beatriz Fonseca, Lucía Fidalgo, Augusto Pessoa, Zé Boca, Marcelino Ramos, Luis Carlos Ribeiro, Goreth Alburquerque y Adilson Araujo.

Bajo el slogan “La celebración de la palabra que resiste, que encanta, enseña, transporta y conforta”, los contadores narraron en plazas, calles y en el Teatro de la Ópera, en Ouro Preto, en Minas Gerais, cercana a Bello Horizonte, y en el Teatro del Hotel Copacabana en Río de Janeiro, a personas de todas las edades, de 0 a 100 años, que acompañaron con cantos y aplausos.

ARTE MILENARIO

La RIC (Red Internacional de Cuenta Cuentos) se creó en septiembre de 2009 , cuando doce narradores, de diez países diferentes, convocados por el escritor Enrique Páez y la narradora Beatriz Montero decidieron unir sus voces y su experiencia profesional para dar la voz de alarma ante el deterioro y el retroceso de la oralidad frente a las nuevas tecnologías, con el fin de mantener vivo el arte milenario de contar cuentos.

En la actualidad, además de los ocho mencionados, son coordinadores de la RIC: Antonio Rodríguez Almodóvar (España), Ana Victoria Garro (Costa Rica), Mayra Navarro (Cuba), Armando Trejo (México), Armando Quintero (Venezuela) y Niré Collazo (Uruguay).



Imprimir:
Imprimir
Necrológicas Anteriores