Edición del Miércoles 01 de setiembre de 2010

Edición completa del día

La canasta básica en Santa Fe aumentó casi 20 % hasta julio - Edición Impresa - Economía

El azúcar subió el 85 %

La canasta básica en Santa Fe aumentó casi 20 % hasta julio

 

Gabriel Rossini

[email protected]

La canasta básica total -incluye los alimentos, bienes y servicios que necesita una familia tipo para no caer por debajo de la línea de la pobreza- aumentó, en los primeros siete meses de 2010, el 19,63 % y ascendió a 2.277,46 pesos en el mes de julio.

Los datos se desprenden del análisis mensual que realiza la Fundación para el Fortalecimiento de las Instituciones y la Equidad (FIE), utilizando la canasta de bienes y servicios elaborada por la propia fundación que refleja el consumo tipo de una familia del aglomerado Santa Fe.

Para ello, se utilizan los precios de los productos que releva el Instituto Provincial de Estadística y Censos, correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de la ciudad de Santa Fe.

Entre éstos, los que más subieron fueron el azúcar (85 %), la carne picada (76 %), el queso cuartirolo (65 %) y la leche (49 %) entre otros productos.

El relevamiento indica que la canasta básica de alimentos aumentó en julio un 0,95% respecto a junio de 2010 y un 30,08% que la de julio de 2009.

Para el Indec -recuerda FIE- “la canasta básica total para una familia tipo en julio fue de $1.174,49. De esta manera, se amplía la brecha entre los datos del organismo oficial y la canasta elaborada por FIE, siendo ésta última un 93,9% más cara que la relevada por dicho organismo nacional”, concluye el informe de la Fundación.

Además -continúa- “se observa el deterioro continuo del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), que en julio se ubicó en $1.500, el cual sólo cubre el 65,9% del valor de la línea de pobreza, mientras que para el Indec el SMVM sería un 27.7% superior al valor de dicha línea (canasta básica total)”.

Variacion porcentual de precios.pdf
Evolucion canasta basica total.pdf


Imprimir:
Imprimir
Necrológicas Anteriores