Todo en marcha para el callejero santafesino
Lanzamiento oficial del TC 2000
En la Sala de la Lotería de la provincia tuvo lugar esta mañana la presentación del espectáculo del año en nuestra capital: el TC 2000, la Fórmula Renault 2.0, la Fiat Línea Competizione y la Fórmula Tres Sudamericana. Se correrá entre los días 10, 11 y 12 de septiembre venidero.

Contraste. El Regatta de un conductor particular, mezclado con los show car del TC 2000... Este colorido paisaje y mucho más, se verá la semana que viene en las arterias de la ciudad.
Foto: Mauricio Garín
Daniel Monticelli
En el Sala de Sorteos de la Lotería de la Provincia de Santa Fe y en un animado encuentro con la prensa, autoridades del Gobierno de la Ciudad, encabezados por el intendente Mario Barletta, el vicepresidente de la Caja de Asistencia Social, Lotería de Santa Fe, Alfredo Cecchi; Roberto Mayorana, directivo y jefe de prensa del TC 2000 y distintos pilotos de todas las categorías, se concretó el anuncio oficial de las carreras de los días 10, 11 y 12 de septiembre venidero en el circuito ciudadano de nuestra capital.
Del acto participaron los pilotos de TC 2000, Leonel Pernía (Equipo Petrobras), Martín Basso (Ford-YPF), Mariano Werner (Toyota Team Argentina), Luis José Di Palma (Peugeot Cobra Team), Leandro Carducci (Scudería Fiat) y el único santafesino que interviene en la categoría más tecnificada del país, Nicolás Ursprung, integrante del team Riva Racing.
Además se contó con la presencia de otro piloto de nuestra capital, Maximiliano Baumgartner, quien a través de una gestión de Ricardo Pallero, asesor de Fórmula 3 Sudamericana junto a responsables del acontecimiento, correrá en la categoría, posiblemente con un Dallara 309 de la Clase A del team brasileño de Augusto Cesario.
Asimismo completaban el panel, Gastón Rossi, quien interviene en Fórmula Renault 2.0 y Federico De Pauli, que nos representa en la Fiat Linea Competizione.
Después de las presentaciones pertinentes y de la proyección de un sensacional video con imágenes de la categoría y del trazado callejero, cada uno de los protagonistas fue dando su punto de vista acerca del gran acontecimiento que está a punto de llegar a la ciudad. En todos los casos, los disertantes coincidieron en que por el circuito callejero propiamente dicho, el correr en horario nocturno (el sábado 11) y el colorido que le pone el público, estamos en presencia de un espectáculo único e incomparable.
En cuanto a lo que mucha gente consulta, El Litoral pudo averiguar que las entradas a boxes anticipadas ya se agotaron, mientras que las generales (anticipadas a $70), están a punto de terminarse. Una vez que esto ocurra, el precio de los tickets para los tres días son $ 90 las generales y $ 200 el ingreso a boxes.
Cronograma
Se conoció que el viernes 9 de septiembre después de las distintas verificaciones técnicas y administrativas, habrá un reconocimiento del circuito por parte de los pilotos del TC 2000, con autos particulares. Mientras que el primer “ruido a carrera”, será la Fórmula Tres Sudamericana, que tendrá su primer ensayo desde las 13 horas. Después irá la Fórmula Renault 2.0, el TC 2000 comienza los entrenamientos con los autos de competición a partir de las 15.25 y el programa seguirá con luz artificial con tandas de pruebas de Fórmula 2.0, TC 2000 (desde las 20.50), cerrando los monopostos continentales a las 22:10 con pruebas de clasificación. El organigrama del sábado 11 de septiembre es extenso. Comienza con ensayos de Fórmula Renault a las 11:30, continúa el desarrollo de la programación con entrenamientos y clasificación para todas las categorías.
Carreras
El sábado 11 se correrá la Fórmula 3 Sudam desde las 20:35, sobre 29 vueltas y después de una serie de actos, arrancará la carrera nocturna del TC 2000. Será a partir de las 21:50, a 18 vueltas al trazado de 3.020 metros de perímetro.
El domingo a las 9:25, va la II carrera de Fórmula 3 a 29 giros; a las 10:50 final de Fiat Línea Competizione, a 16 vueltas. A las 11:50, final de Fórmula Renault a 20 giros y a las 13:15 se largará la última carrera del TC 2000, a 18 giros.
A la pista
Bajo la atenta mirada de los transeúntes y automovilistas que circulaban por la adyacencias del lugar donde se realizó la conferencia y hasta el circuito ciudadano (las avenidas Alem, 27 de Febrero, Lisandro de la Torre y Alberdi), los show car (autos de calle, similares a los de competición), de las marcas Renault, Fiat, Honda, Peugeot y Toyota, con todos los pilotos e invitados especiales deleitaron a propios y extraños.
Ahora, en Rosario
Tal cual se anticipara oportunamente y continuando con la promoción del espectáculo, mañana será Rosario el epicentro del anuncio de la carrera en el trazado urbano de nuestra capital. La misma tendrá lugar en la sede de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de calle Paraguay 327, desde las 17:30 horas.
“Para nosotros como santafesinos, tiene un significado muy especial correr en el callejero de Santa Fe. Es importante no sólo para la ciudad, sino también para la provincia y el país. De hecho, vengo a pelear con los Honda que van muy bien. Después de mi trabajo, en La Rioja (terminó 2º) tengo un auto competitivo”.
Martín Basso
Rafaelino, piloto oficial Ford-YPF.
“Por supuesto que espero que se repita lo del año pasado (donde ganó las dos carreras), pero no es fácil y menos en este hermoso callejero. Trataré de seguir en la punta del campeonato. Si estoy entre los cinco primeros, será bueno”.
Leonel Pernía
Vencedor en 2009 del TC 2000 y actual líder del campeonato con Petronas.
“Para mí es algo emocionante correr en mi ciudad y ante mi gente. Pasar por los lugares por donde lo hago casi todos los días es algo muy difícil de describir con palabras, por lo que se siente. Ojalá me vaya tan bien como en La Rioja, donde pude ver la bandera a cuadros. Veremos cómo nos va entre los particulares”.
Nicolás Ursprung
Único piloto de nuestra capital en el
TC 2000. Compite con Honda.