Edición del Sábado 03 de julio de 2010

Edición completa del día

Prosigue en calle Belgrano la obra de pavimento flexible - Edición Impresa - Santo Tomé Santo Tomé

Emprendimientos con personal municipal

Prosigue en calle Belgrano la obra de pavimento flexible

1.jpg

Asfaltado en calle Belgrano. El municipio está completando con una capa de tres centímetros de pavimento flexible el tramo que faltaba hacer entre Alberdi y López y Planes.

Agencia Santo Tomé

El municipio local continúa con la aplicación de carpeta asfáltica en distintas arterias de Santo Tomé. Además, en el marco del Plan de Forestación, se adquirirán más de 700 especies arbóreas.

 

Ariel Durán-Sergio Ferrer

[email protected]

Tal como se anunció el mes pasado, tras haber concretado la carpeta asfáltica de calle Candioti en el barrio Adelina Este (entre Chapeaurouge y Tomás Lubary), el municipio santotomesino empezó a aplicar superficies de pavimento flexible en el sector de Belgrano que conecta esta última arteria con 12 de Septiembre y López y Planes, a escasa cuadra y media de Alberdi, en la zona en la que lindan las jurisdicciones vecinales de General Paz y Loyola. De tal manera, con personal y equipamiento propios -y por decisión política de la actual gestión de gobierno-, la Municipalidad de Santo Tomé completará con una carpeta asfáltica de aproximadamente 3 centímetros de espesor, el tramo de 240 metros que le había faltado realizar en 2007 a la empresa constructora Asfaltos Trinidad SA, firma a la que, en definitiva, en determinado momento se le rescindió el contrato de adjudicación de dicha obra, para poder terminar los trabajos mencionados por administración.

Estas tareas de asfaltado continuarán posteriormente en calle Azcuénaga, entre 12 de Septiembre y Lisandro de la Torre, frente al hospital Samco Dr. Ricardo Nanzer. En una segunda instancia, luego de concretarse las correspondientes tareas de saneamiento hídrico, se completará el acceso al centro de salud mediante el asfaltado de Lisandro de la Torre, entre Azcuénaga y Av. Luján. Los recursos utilizados para ejecutar estos trabajos provienen del Fondo parta la construcción de Obras Menores para Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe (año 2007).

Plan de Forestación

En el día de ayer, en la Dirección de compras y Suministros se llevó a cabo el acto de apertura de sobres del concurso público de precios Nº 6 de este año, prevista para la adquisición de ejemplares arbóreos, en el marco del Plan de Forestación 2010 (programa ejecutado como todos los años, con el propósito de reponer los ejemplares que debieron ser extraídos por diversas causas, contribuyendo así a la preservación del medio ambiente).

En la oportunidad se registraron tres ofertas, hechas para la provisión de 250 crespones, 180 tilos, 150 arces, 40 liquidámbares, 30 ligustros disciplinados, 20 ciruelos de jardín, 20 lapachos rosados, 15 ibirás pitá, 10 jacarandás y 5 ceibos (720 ejemplares en total). El detalle de las firmas oferentes y las cotizaciones de las mismas es el siguiente: Gomes Inés, $ 21.513,00; Pedro Vignatti, $ 23.770,00; Vivero Mitre, $ 26.350,00.

Oficina de Auditoría

En cuanto al trabajo de otras de las áreas del municipio, bien cabe señalar la labor que viene desarrollando la Oficina de Auditoría y Control de Alimentos, que atiende al público de lunes a viernes de 7 a 12.30 y los martes, miércoles y jueves, de 7 a 9.30. Justamente, entre las actividades de dicha repartición, ha sido anunciada la próxima edición del denominado Curso de Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos, el que tendrá lugar los días 12, 14 y 16 de julio próximos, de 8 a 11.30.

Las inscripciones se realizan en la mencionada oficina, ubicada en la planta alta de de Córdoba 2027 de nuestra ciudad, donde funcionan las instalaciones de las distintas secciones que componen la Dirección Municipal de Acción Social. La aprobación de este taller es requisito indispensable para la obtención de la Libreta Sanitaria y el Carné Unico de Manipulador de Alimentos.

Derechos de niños y adolescentes

Esta semana, en las instalaciones del Jardín de Infantes Nº 25 de Santo Tomé, se realizó un taller de capacitación dedicado a informar y concientizar sobre diversos aspectos de la Ley Nacional Nº 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. La actividad -que fue desarrollada en el marco del proyecto denominado Centro Integral de desarrollo Familiar correspondiente a la Addenda 2008-, estuvo organizada por la Dirección de Acción Social municipal y dirigida al personal directivo de los jardines de infantes oficiales de esta localidad.

En el encuentro estuvieron presentes, entre otros, la directora local de Acción Social, Gladys Zárate de Vicco; integrantes del equipo técnico social del municipio y representantes de los siguientes jardines: Nº 204 Madre Teresa de Calcuta, Nº 246, Nº 112 Clelio Villaverde, Nº 284, Nº 163 Juan Carlos Nava, Nº 25 Dr. José Gálvez y el que funciona en la Escuela Nº 1259 Nilce Uviedo.



Imprimir:
Imprimir
Sábado 03 de julio de 2010
tapa
Necrológicas Anteriores