Edición del Sábado 03 de julio de 2010

Edición completa del día

Reabren el tren a Machu Picchu - Edición Impresa - Opinión Opinión

Reabren el tren a Machu Picchu

 

(EFE)

Los turistas que viajen a la ciudadela inca de Machu Picchu pueden tomar desde hoy el tren desde la ciudad peruana de Cuzco al quedar reabierta toda la vía férrea, dañada por un fuerte temporal en enero pasado, confirmaron fuentes de la empresa ferroviaria Perú Rail.

La directora de Comunicaciones de Perú Rail, Catherine Lanseros, señaló que el primer tren de su empresa partió hoy en dirección a Aguas Calientes (pueblo de Machu Picchu) alrededor de las 5.30 hora local.

Asimismo, estimó que durante la presente jornada, entre 1.500 y 2.000 personas viajarán hacia este destino turístico en los trenes de Perú Rail e Inca Rail, las dos compañías ferroviarias que actualmente ofrecen dicho servicio.

En opinión de Lanseros, esta cifra se ha mantenido durante el tiempo en que la vía ha estado parcialmente cortada y coincide con el número de personas que suelen viajar hasta Machu Picchu en temporada baja.

Con la rehabilitación total de la vía, los trenes podrán ahora transportar a 3.000 pasajeros diarios, por lo que la portavoz estimó que el número de visitantes aumentará en las próximas semanas. A finales del pasado enero, un temporal causó graves daños en la región de Cuzco, el río Urubamba se desbordó, varios tramos de la vía férrea que comunica con las famosas ruinas fueron destruidos y unos 4.000 turistas tuvieron que ser trasladados en helicóptero tras quedar atrapados en Aguas Calientes.

La ciudadela permaneció cerrada al público desde entonces, hasta que reabrió sus puertas el pasado 1º de abril. Apenas unos días antes, el ferrocarril que sigue esta ruta empezó a operar, pero sólo en el tramo entre Piscacucho (km 82) y Machu Picchu pueblo (km 110), lo que permitió reanudar el transporte hacia las ruinas mientras seguían las obras entre Cuzco y Piscacucho.

Ahora, en vez de realizar el tramo provisional en autobús y otro en tren, los viajeros podrán dirigirse a Machu Picchu desde las estaciones de Cuzco, Poroy y Ollantaytambo, aunque los operadores ferroviarios deberán aplicar restricciones de velocidad durante los tres primeros meses para permitir el proceso de asentamiento de la vía.



Imprimir:
Imprimir
Sábado 03 de julio de 2010
tapa
Necrológicas Anteriores