Edición del Sábado 03 de julio de 2010

Edición completa del día

Bocas protegidas en invierno - Edición Impresa - Revista Nosotros Nosotros

Bocas protegidas en invierno

Los labios son un elemento más al que se le puede sacar partido. La boca tiene un poder de seducción inimaginable; por eso es importante cuidarla y tenerla bien hidratada, sobre todo durante los meses de frío.

FUENTE. FEMINAACTUAL.COM. FOTO. EL LITORAL.

missing image file
 

Los labios están más sometidos a las agresiones externas, en ellos encontramos una de las señas de identidad del rostro y, en temporadas frías, requieren de nuestros cuidados más que nunca. El motivo es la extrema fragilidad de su piel sobre todo en el invierno ya que, frente a los cambios climáticos, pierden su hidratación natural.

Como resultado se cuartean y agrietan a la menor provocación, como puede ser el contacto con el aire.

CÓMO ES LA PIEL DE LOS LABIOS

La piel de los labios es diferente a la del resto del cuerpo, con características propias y muy definidas.

Para empezar, su capa exterior es mucho más débil y fina que la del rostro, de manera que su función de barrera es menos eficaz. Eso quiere decir que la boca es mucho más propensa a deshidratarse, con las consecuencias que ello tiene: descamación, tirantez y pequeñas grietas.

El color rojo de los labios viene dado por la extrema fragilidad de esta semimucosa, que permite que se transparente la red capilar. Por eso, cuando se aprieta un labio contra otro, éstos se ven más rojos, ya que se aumenta la irrigación sanguínea.

La boca no tiene melanina, razón por la que no se broncea y se quema con facilidad, ya que no tiene protección ante los rayos ultravioletas.

En la playa o en la montaña, hay que extremar las precauciones usando bálsamos con alto índice de protección solar.

CÓMO HAY QUE CUIDARLOS

El mejor método para conservar la salud y la tersura de los labios es mantenerlos siempre hidratados, lo que se consigue fácilmente usando repetidas veces un labial hidratante o una barra de labios.

La hidratación, además, puede convertirse en una buena aliada de belleza: más allá de la implantación de materiales de relleno, la mejor forma de aumentar el volumen de los labios es mantenerlos siempre muy hidratados, especialmente en las estaciones otoño e invierno.

Para eliminar los pellejitos que aparecen, nada tan efectivo como una suave exfoliación; que se puede conseguir haciendo algo tan sencillo como frotarlos con la toalla (el viejo truco del cepillo de dientes es, a menudo, demasiado agresivo). Después, y mientras estén agrietados, recurrir a un bálsamo de efecto regenerador, para eliminar células muertas y aliviar la sensación de tirantez. En cuanto la piel de los labios vuelve a estar tersa, aplicar bálsamos emolientes, ricos en agentes grasos.

Se trata de complementar la función barrera de la piel y darles una capa de protección extra, como si se los vistieras con un abrigo.

Al maquillarlos, es importante evitar los lápices de labios muy mates o de larga duración, ya que éstos tienden a resecar la boca.

En este caso, es mejor optar por brillos o fórmulas cremosas que aporten hidratación y cuidado extra.

Productos anti frío

La piel de todo nuestro cuerpo necesita cuidados especiales ante la llegada del frío. Por eso es necesario reemplazar algunos productos para el cuidado del rostro, manos y uñas por otros que ayuden a protegerlos para que se mantengan siempre en perfecta condición.

Para el baño diario, es recomendable cambiar el jabón perfumado por uno neutro, de glicerina o alguno especial para piel delicada o sensible; con la finalidad de recibir mayor humectación y protección extra. Reemplazar la crema de cuerpo por otra que tenga mayor consistencia y, en lo posible, contenga zinc.

En cuanto a los lápices labiales, es preferible utilizar aquellos que contienen humectante y vitamina E, además de Factor de Protección Solar no menor de 15. Utilizar siempre crema de cacao, para evitar que la boca se reseque.

En esta época invernal no hay que olvidar la aplicación de un bloqueador solar; este producto debe contar como mínimo con FPS 30. Se debe tener especial cuidado con la zona de los párpados y usar una crema hidratante especial para esta parte del rostro ya que, por carecer de glándulas sebáceas, el líquido de los humectantes del rostro penetra rápidamente y pueden inflamarse apareciendo las temidas bolsas.

Las uñas de manos y pies se tienen que proteger con un barniz endurecedor, ya que en esta época son frágiles y propensas a quebrarse por efecto del frío. Las manos en invierno tienen a resecarse con mayor facilidad; por lo tanto es importante llevar siempre en la cartera una crema de mayor textura que la utilizada en verano.



Imprimir:
Imprimir
Sábado 03 de julio de 2010
tapa
Necrológicas Anteriores