Edición del Sábado 03 de julio de 2010

Edición completa del día

Quedate Así: miedo a lo desconocido - Edición Impresa - Escenarios & Sociedad Escenarios & Sociedad

Nuevo proyecto de Pichu Serniotti

Quedate Así: miedo a lo desconocido

Quedate Así: miedo a lo desconocido

Pablo Bendov en batería y percusión, Luis Volcoff en bajo y coros y Pablo Fioravanti como invitado en segunda guitarra son los pilares que soportan esta nueva construcción de Serniotti (segundo de la izquierda).

Foto: Gentileza producción

El ex guitarrista de Cabezones vuelve al ruedo con el lanzamiento nacional del primer disco de su nueva banda, en la que además asume el rol de cantante. Diferentes climas y letras autobiográficas son las claves del nuevo material.

 

De la redacción de El Litoral

[email protected]

Este martes Sony Music e Iguana Records lanzarán el primer disco de Quedate Así, nuevo proyecto de Esteban “Pichu” Serniotti, luego de su partida de Cabezones, en el cual además de tocar la guitarra debuta como cantante. La banda esta integrada por Pablo Bendov integrante de La Bomba de Tiempo en batería y percusión y Luis Volcoff en bajo y coros, con Pablo Fioravanti como invitado en segunda guitarra.

El disco

Grabado y mezclado entre julio 2008 y septiembre del 2009 por Serniotti en PichuAtl Records y masterizado por Eduardo Bergallo en Puro Mastering, Quedate Así, contó además con la participación de: Diego Aput, bajo en “Re” y “Despojándome”; Nicolás Sorín, arreglo de cuerdas y teclado en “Por suerte”, “Sin Voz” y “Carne para vos”; Loli Molina, acústica en “En dos”; Mario Gusso y triángulo en “En dos”.

La producción artística estuvo a cargo de Pichu Serniotti, Pablo Bendov y Luis Volcoff. Pablo Romero coprodujo en “Gente sin swing”, “Despojándome”, “Más”, “Por suerte”, “En dos” y “Sin voz”.

El disco viaja desde la intimidad y tenues climas de introspección como en la versión de “Plan B” de Massacre hasta la rabiosa y contundente de “Gente sin swing” de Fito Páez. Acompañado de canciones que comparten un aire pop de momentos, siempre se escucha el rock particular que hacen la fusión de los integrantes de la banda.

Las letras si bien son muy autobiográficas no dejan de contar lo que vive hoy en día cualquier persona sensible “cuando se decide vivir y sentir el presente, aceptando los momentos de miedo a lo desconocido... con los que a veces tropezamos y nos volvemos a levantar”, afirma el líder.

Sobre el primer corte de difusión, afirma Pichu: “Despojándome es el primer tema que compuse del disco, es una canción que necesitaba hacer para poder componer todas las demás ya que habla de despojarse de todo lo que quedo atrás y así poder mirar para adelante. Esa frase que muchas veces escuchamos y que suena muy fácil, pero que tanto nos cuesta en algunos momentos de la vida. Fresca, sincera y directa que comparte un rock popero”.

La banda prepara una serie de shows en Buenos Aires y el interior del país para mostrar esta nueva producción discográfica. La presentación oficial será el jueves 22 de julio en The Roxy (Niceto Vega 5542), en Capital Federal.

Hijo de Santa Fe

Esteban “Pichu” Serniotti es guitarrista, cantante, compositor, productor artístico y técnico en sonido. En el año 1993 formó Cabezones junto a César Andino, Andrés Leduc y Gustavo Martínez, ocupando el rol de guitarrista y segunda voz.

Parte de la discografía de la banda como “Eclipse (Sol)”, “Intraural” (disco acústico), “Jardín de Extremidad”, “Bienvenidos” (DVD) grabado en vivo en El Teatro y “Bienvenidos” (CD) grabado en vivo en Obras, fueron producidos artísticamente por él. ha sabido recorrer junto a Cabezones Países como Colombia (“Rock al Parque”), Paraguay, Uruguay y México, radicándose en este último casi por un año donde editaron sus placas por Sony Music, además de toda la Argentina.

Pichu también tocó como guitarrista invitado de Catupecu Machu, durante el 2006/07, junto a Zeta Bosio (Soda Stereo) girando por la Argentina y en países limítrofes, como Chile (Creamfield).

Asimismo continúa produciendo diferentes proyectos musicales en su estudio PichuAtl Records de Buenos Aires, entre ellos se encuentran Pampa Yakuza, Hyperstatic, Levitar, Binaural, Antipop, Chinelas Persas, Glaciares y otros.

2.jpg

Tracklist

1- Despertar

2- Despojándome

3- Sin voz

4- Carne para vos

5- Re

6- Gente sin swing

7- Algo de cierto

8- Más.

9- Y me aferro

10- Por suerte

11- En dos

12- Plan B

+ información

www.myspace.com/ quedateasispace

www.myspace.com/pichuserniotti



Imprimir:
Imprimir
Sábado 03 de julio de 2010
tapa
Necrológicas Anteriores