Argentina recibió una paliza de Alemania
Se derrumbó la ilusión

Sin consuelo. Argentina se despidió de la Copa del Mundo y este rostro lo dice todo.
Foto: EFE
Los miles de hinchas criollos que alentaron en Ciudad del Cabo se retiraron del estadio envueltos en una inmensa tristeza por la eliminación del equipo nacional.
Redacción de El Litoral
Era la tarde (sudafricana) ideal para gritar por la Selección Argentina. Con esa fe que caracteriza a los argentinos, los fanáticos coparon el estadio Green Point de Ciudad del Cabo. Pero, finalmente, el partido echó por tierra todas las ilusiones creadas en torno del conjunto celeste y blanco debido a una nueva caída en cuartos de final, otra vez contra Alemania.
La Copa del Mundo de Sudáfrica 2010 se terminó para nuestro país. Sin embargo, no dejó de ser conmovedor el seguimiento constante de los hinchas argentinos, que con sus vestimentas típicas y sus banderas le dieron un colorido especial a la presentación del equipo de Diego Armando Maradona.
Y a pesar de las especulaciones sobre el juego que se desarrolló en Ciudad del Cabo, la escuadra alemana supo capitalizar todos los instantes del partido. La afición quedó congelada cuando Müller anotó el primer gol, recién amanecido del cotejo.
Entre la desazón por la desventaja y la ansiedad por igualar, los argentinos volvieron a la carga con su cántico de aliento. Pero no alcanzó. Alemania, en el segundo tiempo, volvió a golpear el arco nacional y terminó por liquidar el encuentro. Luego, llegaron el tercero y el cuarto para decorar un resultado que candidatea a los teutones para quedarse con la decimonovena edición del Mundial de la Fifa.
Llantos, caras largas, muchos gestos de tristeza fueron las últimas imágenes de la presencia argentina en el máximo certamen.
Detalles
En una tarde con temperaturas más benévolas a lo que fueron los otros días mundialistas, una multitudinaria tropa de hinchas argentinos se acercaron hasta el Green Point para acompañar al Seleccionado en su afán de clasificarse a las semifinales de la Copa del Mundo.
Situado a la vera del Atlántico, el estadio se levanta imponente. Desde temprano, por las adoquinadas calles del Waterfront las caravanas de simpatizantes se dirigieron con entusiasmo hacia esa mole de cemento que fue construido especialmente para la competencia, describe hoy el diario La Nación.
Los argentinos, a su manera, dijeron presente a través de las banderas: Castelar, Hurlingham, Balcarce, Rosario, Zárate, Tucumán, Wilde. Hay muchas más. También están los barras, con una mayoría de Independiente y Tigre. Además estuvieron los de Boca, de la agrupación de Lomas.
Que 20 años... ¡es mucho!
Los cuartos de final son una pesadilla para la Selección Argentina. Con la derrota de esta mañana (hora nuestra) ante Alemania, la escuadra albiceleste acumula tres derrotas en esta instancia en los últimos 20 años. Desde el Mundial de Italia 90, el conjunto nacional no accede a las semifinales, cuando derrotó a Yugoslavia por penales.
La mala racha comenzó en el Mundial de Francia. Allí, el equipo dirigido por Daniel Passarella superó a Inglaterra en los octavos de final, pero luego fue eliminado por Holanda, que sobre la hora anotó el 2-1 definitivo.
Luego, y tras quedarse afuera en la primera ronda del Mundial de Corea del Sur-Japón 2002, llegaron las eliminaciones a manos de Alemania (1-1 en los 90 del partido y los 30 minutos del suplementario, y caída en los penales), en la copa que se disputó en 2006 en ese país, y la de hoy (4-0), también por parte de los teutones.
GOLEADORES
Jugador Selección Goles
Higuaín Argentina 4
Vittek Eslovaquia 4
Villa España 4
Müller Alemania 4
Sneijder Holanda 4
Klose Alemania 4
Suárez Uruguay 3
A. Gyan Ghana 3
Donovan EE.UU. 3
Luis Fabiano Brasil 3