Edición del Lunes 28 de junio de 2010

Edición completa del día

Propuesta No se encuentran las ofertas Corazón grande Venta de alcohol a menores Sin novedades ¿Están en vigencia? Reconocimiento A la siesta Descontrol No funciona el cajero Cosas que indignan - Edición Impresa - Buzón

Propuesta

UN CIUDADANO

Quiero, por este medio, brindar mi modesta opinión sobre el tema que dice la nota que el Municipio elabora un proyecto mediante el cual se apunta a confeccionar un listado oficial de cuidacoches, otorgándoles identificación adecuada y una vestimenta distintiva para unas 350 personas que hacen esta tarea. Pienso que esta no es la solución. Por el contrario, se sigue pasando el problema al contribuyente que maneja un automóvil, ya que con ésto que se pretende, lo único que van a ganar es que al poco tiempo se agreguen nuevos cuidacoches en otras partes de la ciudad que van a querer entrar en esas condiciones. Pregunto: ¿y los limpiavidrios que están en los semáforos los van a dejar de lado, sin identificación y sin vestimenta distintiva? ¿O acaso no son también parte del problema? Lo que se debería hacer es erradicarlos definitivamente y no incentivar estas actividades que están fuera de todo control y que son producto y reflejo de la pobreza, de la exclusión social, de la falta de educación y de la imposibilidad de tener un empleo digno. Esos jóvenes demuestran que quieren trabajar y buscan un modo de obtener un ingreso que les permita vivir. Creo que el municipio debe, mediante la formación de un equipo de asistentes sociales, encarar el tema de los cuidacoches y de los limpiavidrios para sacarlos de las calles, induciéndolos y dándoles la posibilidad de que terminen sus estudios primarios, secundarios o que puedan acceder a una escuela de oficios que les dé, al corto plazo, una salida laboral, brindándoles una cobertura económica mientras dure su capacitación y hacerles un seguimiento de sus progresos. La tarea seguramente no es sencilla y no tendrá efectos inmediatos, pero es la forma de tomar el toro por las astas de una buena vez, para el bien de todos los ciudadanos”.

No se encuentran las ofertas

JUAN CARLOS

“Me ha sucedido en innumerables oportunidades, tanto en los primeros días de la semana temprano, o en la mitad, o hacia el fin de la misma ir al supermercado donde promocionan ofertas de lunes a domingo en cartillas de productos y no encontrar las ofertas. Soy una persona mayor, y cuando acudo a buscar algunas ofertas y no se encuentran, las respuestas son: “se ha terminado, no corresponde a estos locales, no han venido los repositores’. En mi humilde entender pienso que es una desleal forma de atraer a los clientes y yo diría que así los espantan”.

Corazón grande

CRISTINA

“La Sociedad Santafesina Protectora de Animales agradece al señor Pepe, dueño del restaurante La Parrilla, por haber prestado su local y por su desinteresada colaboración con la institución. En sus instalaciones se organizó una cena show, el 21 de junio, cuyo fondo fue íntegramente destinado al refugio de animales. Agradecemos a todos los que lo ayudaron. Actitudes como la mencionada merecen ser destacadas ante la indiferencia santafesina”.

Venta de alcohol a menores

ATILIO

“¿En qué ha quedado la campaña iniciada con bombos y platillos y, llegado el momento, la clausura de establecimientos que venden alcohol a menores? Hay kioscos frente a la plaza Vucetich, frente a la Plaza de las Banderas, a escasos metros de establecimientos escolares: las 24 horas del día ofertan cualquier producto alcohólico y se lo venden a menores”.

Sin novedades

HUGO

“Quería preguntarles si podían averiguar qué pasa con los que hicimos el curso en el ISeP de 4 meses para suboficiales. Hace 2 meses que terminamos y aun no hay novedades. Gracias”.

¿Están en vigencia?

CAROLINA RODRIGUEZ

“El viernes a la noche salimos con unos amigos a comer y tomar unos tragos a un conocido bar de bulevar, como uno de los chicos estaba un poco pasado, le pedimos al mesero el bono correspondiente para mandarlo en taxi a casa. La respuesta del bar en cuestión fue que aún no estaba en vigencia. Oh casualidad, los bonos ya circulaban. ¿Cómo es la cuestión?”.

Reconocimiento

DANIEL MINIELLO

“Los ex conscriptos que desfilamos el 20 de junio de 2010 en el Monumento Nacional a la Bandera, estaremos eternamente agradecidos a la ciudadanía en general por las muestras de cariño y afecto. No las olvidaremos jamás, como tampoco el apoyo a nuestra lucha por la verdad, la justicia y el reconocimiento histórico. Es hermoso y alimenta el alma y el espíritu ver a madres con sus pequeños hijos, como también a personas entradas en años, solicitarnos tomar una foto con nosotros, ex soldados que en su momento vestimos el uniforme de San Martín y hoy, ya entrados en años, nos vestimos con el uniforme de reservistas, pero como siempre amparados por el manto celeste y blanco, el cual juramos defender hasta el límite de dar la vida por él. Y de hecho muchos cumplieron con ese juramento en los distintos conflictos que participó nuestro país. Ya estamos trabajando para el próximo año y así renovar el juramento que hicimos con sólo 18 años. ¡Viva la Patria!”.

A la siesta

CECILIA DE Bº CANDIOTI NORTE

“Quiero sugerir al señor intendente, que por medio del funcionario municipal competente, se propicie la realización de actos culturales (música, danza, teatro, muestras, etc.) en horarios de la siesta santafesina a precios módicos, de tal manera, nosotros los adultos mayores, podríamos concurrir a dichos actos. Se sabe que las personas de edad avanzada por razones de salud o seguridad nos recluimos antes de la puesta del sol”.

Descontrol

ROBERTO DE Bº MAYORAZ

“En la esquina de Aristóbulo del Valle y Lavaisse, funcionan 2 kioscos. Allí se juntan muchos chicos a la salida de la escuela, alrededor de las 18 horas. Cuando pasan personas mayores, se burlan de ellos, con groserías y falta total de educación. Por favor a quien le compete, que ponga freno a dichos actos, antes de que suceda algo grave”.

No funciona el cajero

BETO DE Bº 7 JEFES

“Hace algunos años firmé una planilla adhiriéndome para que no sea privatizado el Banco de la Nación Argentina. Lamentablemente hoy me tengo que arrepentir, ya que es un banco que no se preocupa en tener cajeros diseminados en los distintos barrios de la ciudad. El cajero que está en General Paz y Salvador del Carril, nunca funciona”.

Cosas que indignan

FERNANDO

“Mi suegra, vecina de esta ciudad, gestionó ante el Anses una pensión por mi suegro, ya fallecido, quien realizó aportes por casi 25 años. y la respuesta fue negativa. ¿Cómo puede ser que Anses, que inventó la de “ama de casa’ y regaló un sueldo a gente que nunca hizo aportes niegue esta pensión a alguien que trabajó casi toda su vida? ¿Qué pasa ahora con el dinero aportado?, ¿se lo queda el Estado? Es una vergüenza. La verdad es que hay muchas cosas que indignan”.



Imprimir:
Imprimir
Lunes 28 de junio de 2010
tapa
Necrológicas Anteriores