El directorio se renueva el 24 de agosto
Maguid deja la Caja de Previsión

En un discurso gobernado por la emoción, el veterano dirigente resumió sus 24 años de trayectoria en el organismo.
De la redacción de El Litoral
El secretario general de UPCN, Alberto Maguid, dejó esta semana la conducción de la Caja de Previsión Social de los Agentes Civiles del Estado, en una conferencia de prensa cuya excusa era la presentación de la lista del oficialismo para las elecciones del 24 de agosto, pero que terminó convirtiéndose en una emocionada revisitación de su trayectoria y en la formalización de su legado.
“Cuando a uno le llega el momento de ser pasado, hay que saber dejar la posta al presente y al futuro”, resumió Maguid, al cabo de 25 minutos de un inventario de logros, pedidos de disculpas y reflexiones sobre el paso del tiempo y de la propia vida.
Maguid apunta haber llegado a un organismo caracterizado por los compartimentos estancos -pequeñas oficinas cerradas con dos o tres personas-, la sospecha - “yo pensaba que ésto era una cueva de gestores”- y la desconfianza de los demás hacia él - “a qué vendrá este sinvergüenza”, se figura que rumoreaban. La realidad, según la ve el propio dirigente, se encargó de desmentir prejuicios y modificar estructuras. Así, la Caja se convirtió en un moderno edificio con todas las oficinas a la vista del hall principal, donde activos y pasivos no necesitan recorrer pasillos o golpear puertas detrás de las cuales acaso no hubiese nadie. El personal demostró ser “honesto y eficiente” y el “sinvergüenza” encabezó un directorio “que cambió la historia para siempre”.
Esos cambios pasan, según relevó, por aumentos en las prestaciones y hasta cambios en su naturaleza. Reemplazar “un seguro para muertos” -como rezaba su eslogan de campaña en 1986- por uno que permita ser entregado en un 20 % puntualmente al momento de la jubilación y otro tanto por edad avanzada; que prevé un 10 % de anticipo por enfermedad terminal; que se extiende a concubinos y concubinas y que también rige por incapacidad. A esto se agregan distintos beneficios, como los préstamos personales a los afiliados, que hoy mueven una cartera de 14 millones de pesos, en “el único organismo previsional de la provincia que no tiene déficit”.
La enumeración de prestaciones se vio ejemplificada con permanentes imágenes familiares -la bicicleta para el nieto, el viaje para la esposa, la ayuda para el hijo- y el recambio, más allá de la firme apuesta a la continuidad del directorio -ahora encabezado por Jorge Molina- por la reiterada marcación de alusiones a la partida y la futura ausencia, a la que invitó a romper con oportunos e informales cafés.
Entre chistes sobre la edad de quienes lo acompañaban y referencias a los sueños y las lealtades, Maguid cerró su despedida rodeado por el extendido aplauso del personal de la Caja; en ese mismo espacio que asumió como propio, y para el que no concibe otros ocupantes que quienes estuvieron junto a él, y a los que hizo depositarios de su herencia.
Foto: Guillermo Di Salvatore