Edición del Lunes 28 de junio de 2010

Edición completa del día

La Rosa de los Vientos en Colastiné Norte - Edición Impresa - Escenarios & Sociedad Escenarios & Sociedad

NUEVO ESPACIO CULTURAL

La Rosa de los Vientos en Colastiné Norte

“En la noche del 23 de junio -vísperas de San Juan-, florece todo lo que no tiene flor: la higuera, la hierbabuena y el bambú; y al amanecer, la gente sale en busca de esos talismanes, porque aseguran que quien lo consiga, obtendrá el amor eterno”, creencia popular.

DE LA REDACCIÓN DE EL LITORAL

[email protected]

En vísperas de San Juan, en la calle Los Talas s/n, entre Mocoví y Los Algarrobos, en Colastiné Norte, abrió las puertas el espacio La Rosa de los Vientos: una casa familiar con algunos objetos “maravillosos” llegados de diferentes lugares del planeta, ahora un espacio de encuentro en el arte y la cultura.

En la inauguración hubo ritmos de la mano de Jorge Mockert y Angel Giolitti, una exposición plástica de Luciana Sabio, la exposición de artesanías de Daniela Sabio, y cuentos para todo público a cargo de integrantes del grupo Puro Cuento.

“Desde muy pequeña, tuve la fortuna de crecer rodeada de expresiones -cuenta Marcela Sabio-. Con tan sólo 6 años me inicié en la música y la danza, para luego continuar con el teatro y la narración oral escénica. Tengo más de diez mudanzas, y me encuentro cumpliendo 30 años dentro del trabajo cultural y artístico. Cada lugar en que habitó mi familia se convirtió rápidamente en lugar de grandes puertas y corazones abiertos al encuentro, a ensayos y puesta en marcha de proyectos y sueños, a pequeñas odiseas, “quijotadas” y “olimpíadas de nado a contra corriente”.

Viviendo en Colastiné Norte, Marcela vio que no había prácticamente ningún espacio cultural y decidió, con los suyos, abrir las puertas al barrio y a quienes se acerquen.

Allí se puede conocer la biblioteca Javier Villafañe, en homenaje a ese gran titiritero, poeta, dramaturgo y en especial, precursor de la educación por el arte, con quien Marcela tuvo el placer de hacer realidad, quizá uno de sus últimos sueños: llevar a la música algunos textos y poemas de su autoría. Lo que se transformó en el Poema Coral Sinfónico “Del Titiritero Poeta”, de cuya música y puesta en escena es autora. “Pudo estrenarse con la orquesta sinfónica y el coro polifónico de la provincia, grandes titiriteros, bailarines, artistas plásticos, actores, mimos y cineastas de nuestra ciudad, como homenaje póstumo en junio de 1997, luego de su fallecimiento, pero festejando su nacimiento que, justamente fue un 24 de junio”.

INVITACIÓN

La biblioteca Javier Villafañe, como parte del espacio cultural La Rosa de los Vientos, se formó básicamente con bibliografía propia, específica en artes escénicas, música y literatura, pero que se amplía a cultura y textos (en distintos soportes) de interés general, algunos aportados por vecinos, familiares y amigos.

“Sin fines de lucro”, subraya Marcela, invita a todo aquel que lo desee a visitarla. “A cambio, sólo pedimos ganas de disfrutar de la lectura de libros y de otros tipos de textos, de diferentes expresiones del arte, a intercambiar experiencias, y si es posible, contribuir con algún libro o lo que crean pueda sumar al conocimiento y construcción cultural”.

Para consultas dirigirse al teléfono 0342-155 119932, e-mail: marcela_ [email protected] o www.grupopurocuento.blogspot.com.

3.jpg

En la calle Los Talas se habilitó el ámbito con música, cuentos, artesanías y pinturas.

Foto: GENTILEZA PRODUCCIÓN



Imprimir:
Imprimir
Lunes 28 de junio de 2010
tapa
Necrológicas Anteriores