Frank Darío Kudelka y el triunfo de Argentina
“Las individualidades ofensivas
están resolviendo los partidos”
El director técnico de Unión, que está concentrado con el plantel en Casasol, habló con El Litoral. Analizó el 3-1 sobre México, se refirió a Maradona y brindó su mirada sobre Alemania, futuro rival en cuartos.
Alberto Sánchez
Concentrado junto al plantel de Unión que está realizando la pretemporada en Casasol, el entrenador Frank Darío Kudelka dialogó telefónicamente con El Litoral para dar su mirada con respecto a varios temas relacionados, principalmente, con la victoria de la Argentina sobre México por 3 a 1 en instancias de octavos de final del Mundial Sudáfrica 2010.
La charla por supuesto comenzó con un breve comentario sobre el cotejo ante el seleccionado azteca: “Fue un triunfo importante no sólo porque si perdíamos nos quedábamos afuera, sino por lo que significó haber ganado un partido que se presentaba algo complicado, pero que se pudo ganar con claridad”.
—¿Complicado por la situación o por el rival?
—Como te dije, son partidos en los cuales te equivocás y te vas, pero, puntualmente en este caso, México había empezado mejor que la Argentina, con un tiro en el travesaño y otro que se fue muy cerca del palo derecho.
Ellos tienen un juego más aceitado que nosotros, pero el problema es que les falta profundidad.
—Es cierto, es lo que nos sobra a nosotros...
—Claro. Pero porque tenemos individualidades ofensivas que resuelven los partidos en cualquier momento. De mitad de cancha para adelante hay un cambio de ritmo impresionante, y con espacios se hace muy difícil marcar a jugadores como Messi, Tevez, Higuaín o Di María; ahí se basa la diferencia que hace el equipo.
—Además de eso, ¿qué otra virtud le encontrás al equipo?
—Por lo que se nota de afuera, la unión que hay en lo grupal. En cada acción, ves que los jugadores están bien, aunque las cosas no estén saliendo como se quiere.
El futuro
—¿Viste el partido entre Alemania e Inglaterra?
—Sí, como descansamos, tuve la suerte de verlo.
—¿Qué te pareció Alemania?
—Es un muy buen equipo. Tiene un buen funcionamiento colectivo, son rápidos jugando de contraataque. Si meten un gol es muy difícil que pierdan, y por esa rapidez que mostraron contra los ingleses, es posible que ganen partidos por muchos goles si están finos para definir, porque jugando de contra seguramente originan muchas situaciones de gol.
—¿Hubieses preferido jugar contra Inglaterra?
—Es que, en estas instancias, el que gana es porque hizo mejor las cosas. En mi caso, por cuestiones de trabajo, ya que los partidos se juegan a la hora en que estamos entrenando, no puedo ver tantos cotejos. Por ahí veo algún compacto, y eso a veces no alcanza para dar una opinión muy válida. Igualmente, puede ser que Alemania haya mostrado mejor fútbol que Inglaterra, pero si hubieran pasado los ingleses, estaríamos diciendo que son de temer, lo mismo que los alemanes.
—¿Te preocupa algo en especial de Alemania?
—Lo que te había dicho: la rapidez para jugar de contra y el funcionamiento colectivo, pero falta mucho para el partido, Maradona y sus ayudantes verán cómo se los puede lastimar. Sería importante que no nos convirtieran ellos primero.
—A propósito, ¿cómo lo ves a Maradona técnico?
—Por lo que se ve desde acá, lo fundamental es que logró una cohesión grupal que muy pocas veces se da en un plantel, sobre todo en una selección en la cual hay muchas figuras. Se nota que no dejó de ser un jugador de fútbol, algo que no está mal, porque yo me imagino lo que debe sentir un jugador al ser arengado y alentado por Maradona.
—Teniendo en cuenta que no viste todos los partidos, ¿te animás a hacer un podio del mundial?
—Por lo que pude ver, pienso que Argentina y Brasil están un escalón más arriba que el resto, lástima que tendremos que eliminarnos con Alemania, porque creo que ellos también mostraron buen fútbol.
“Ojo con Uruguay”
Sabido es que Uruguay fue el primer seleccionado que logró meterse entre los ocho mejores del mundial. Sobre el equipo charrúa, Kudelka manifestó: “Indudablemente, le tocó la llave menos complicada, pero es un equipo que sabe a lo que juega. Me da la impresión de que conoce sus limitaciones y basa su juego en la cautela, agregando lo que siempre caracterizó a su fútbol, que es aguerrido y fuerte por naturaleza. Además, tiene a dos jugadores como Forlán y Suárez adelante, que en cualquier momento definen un partido”.