Edición del Lunes 28 de junio de 2010

Edición completa del día

El estallido de Maradona y la bravura de Carlitos - Edición Impresa - Noticias de Deportes | Fixture | Resultados Deportes

Con la “tierra” de Villa Fiorito y Fuerte Apache a cuestas...

El estallido de Maradona

y la bravura de Carlitos

Quienes lo conocen bien, dicen que Diego está madurando su bronca y que lo del Centenario (el día de sus tremendas declaraciones) puede quedar hecho un “poroto”.

Enrique Cruz (h)

(Enviado especial a Johannesburgo)

Bajar de la tribuna de prensa a la zona mixta (lugar por el que transitan obligadamente los jugadores para hablar con los periodistas y abordar el micro) es algo que lleva su tiempo en un estadio descomunal con el Soccer City. Al llegar, un ratito después que la mayoría, el colega alemán Jürg Wolfrum, poseedor de un muy correcto español, me dijo: “¿Escuchaste el festejo de los jugadores?, ahí estaban cantando contra la prensa”. Inevitablemente, uno se retrotrajo a aquellos cánticos que se hicieron carne en los jugadores campeones del mundo de 1986. En circunstancias absolutamente diferentes a las actuales, porque es cierto que aquella vez no fueron ni los familiares a despedir a los jugadores antes de la partida a México. Pero ahora, todos recordamos el calor popular en el adiós a la Selección el día que se produjo el viaje hacia Sudáfrica para internarse en la tranquilidad de la Universidad de Pretoria.

Parece que hay que apuntar a alguien. Y ese alguien es la prensa. Que posiblemente haya sido dura con el equipo cuando no se jugaba a nada y la clasificación para el Mundial estaba pendiendo de un hilo. Pero era el fiel reflejo de una realidad que ahora cambió, más allá de que el equipo todavía tenga falencias, desequilibrios, inestabilidades.

¿Y Diego?

Antes del partido, charlando con el colega Daniel Arcucci, secretario general del área Deportes de La Nación y amigo personal de Maradona, preanunciaba lo que luego ocurriría. Le preguntaba a Daniel por Diego, y Arcucci tiró la frase contundente: “Prepárense para el estallido, porque Diego es así. Lo viene insinuando. Un éxito puede provocar un estallido parecido a aquel del Centenario, y una derrota también. Diego, como él mismo lo dice, es blanco o negro, no admite grises. El otro día me consultaba un periodista italiano por Diego y me preguntaba si notaba un cambio, y yo le dije que no, que éste que vemos ahora también es Maradona, pero que en cualquier momento se viene el estallido. De todos modos, rescato de él la manera diferente de asumir el trabajo. Eso se está notando”.

Y tenía razón Arcucci. Porque en la conferencia se vio a un Diego diferente al de los otros partidos. Es como que viene “ascendiendo” en sus fastidios y cuestiones no cerradas internamente de todo lo que pasó hasta ahora, al punto tal que ese Maradona tranquilo de los primeros dos partidos, no lo fue tanto en Polokwane (criticó duramente a la Fifa y a los árbitros) y menos ayer, cuando ya empezó a mostrar esas típicas y conocidas garras maradonianas. ¿Qué nos deparará en el futuro Maradona?, quién sabe. Uno cree que si el equipo sigue adelante, empezará a disparar sus broncas contenidas. El tema es si sale campeón del mundo. ¿Quién lo para?

Carlitos es bravo

En un contexto similar está Carlitos Tevez, la figura del equipo anoche y uno de los jugadores más importantes que tiene Argentina. No se fue contento de la cancha, no le gustó el cambio y lo dijo. Se expresó por segunda vez en “contra” del técnico. Ya la primera vez lo había señalado cuando más de 20 días antes del debut ante Nigeria, Maradona dejó entrever que tenía el equipo titular (sin Tevez, claro) y Carlitos salió a decir: “No sé por qué, a tantos días del debut, Diego dice que ya tiene el equipo”. Y le metió presión con buenos entrenamientos y una gran actuación ante Canadá en el último amistoso previo a la competencia.

“El Mundial es pasar del potrero al teatro, por eso los equipos sudamericanos andan bien. Fijate el caso de Tevez. Él se crió jugando en Fuerte Apache. ¿Te imaginás lo que significa, para él, jugar en la Premier League inglesa o venir a un Mundial, a estas canchas que son casi perfectas?”, decía el colega Arcucci antes del partido y tiene razón. Lo comparaba también con las eliminatorias. Una cosa es jugar en Europa y otra diferente es hacerlo en Sudamérica, con escenarios hostiles. Entonces, algunos equipos llegan al Mundial y explotan. Uruguay puede ser un caso, y el nuestro también, porque convengamos que el nivel de las eliminatorias no permitía suponer ni alentar alguna expectativa favorable.

Tevez dice lo que piensa sin redes de contención. Y se enoja porque lo sacan. Es un buen síntoma, por más que suponga alguna pequeña dosis de polémica con el técnico, que viene de una cuna y, sobre todo, de una niñez con muchas carencias y necesidades como la de él. Lo debe entender como ninguno. Y por eso, seguro que hará oídos sordos a ese momentáneo enojo de quien fue la figura del equipo.

Hay muchos que no hablan

Mientras Maradona alargaba la conferencia, los jugadores salieron raudamente. El otro día, charlando con el “Chino” Garcé, me decía de su enojo por el destrato sufrido de un sector de la prensa. También se puede comprender lo de Heinze, permanentemente criticado desde hace mucho tiempo. Pero no fueron pocos los que pasaron de largo y raudamente por ese laberinto de idas y venidas que hay en Soccer City (y en todos los estadios), muchos de ellos negándose a formular declaraciones.

Parece que, de parte de varios, hay una bronca contenida que empieza a acercarlos a aquellos jugadores del Mundial de 1986, que también soportaron -su técnico incluido- la fuerte crítica y se la agarraron con una parte de la prensa.

Pero no son todos. Jonás Gutiérrez, por ejemplo, contestó la pregunta del enviado de El Litoral sobre qué debía hacer para recuperar el terreno perdido por sus bajas actuaciones. “Nada, seguir trabajando, respetar la decisión del técnico y apoyar al compañero que juega, de la misma manera que me apoyan a mí cuando juego”. Fuera de la cancha, un fenómeno Jonás.

1.jpg

“Gracias, Carlitos...”

Maradona abraza fuerte a Tevez, después de la segunda conquista del “Apache”, en lo que fue uno de los mejores goles hasta ahora en el Mundial.

Foto: Agencia EFE

84.377

Espectadores

Fue la cantidad de público presente anoche en Soccer City. Casi la misma cantidad que hubo en Brasil-Costa de Marfil, hasta ahora los partidos con mayor cantidad de asistencia de espectadores.

3

Amonestados

Tuvo Argentina en esta parte del campeonato: Mascherano, Heinze y Bolatti. Las amarillas de los tres se borran para esta instancia de cuartos de final. Además de ellos, Jonás Gutiérrez cumplió una fecha por sumar dos amonestaciones.



Imprimir:
Imprimir
Lunes 28 de junio de 2010
tapa
Necrológicas Anteriores