LINEA DIRECTA
Debemos saber
ROGELIO
“Los santafesinos necesitamos saber cómo está compuesta la planta de los gobiernos provincial y municipal y cuánto ganan los funcionarios. Se habla demasiado del tema y para despejar dudas sería bueno que ustedes averiguaran. Después de todo son empleados de los santafesinos y los que pagan los sueldos en cualquier empresa saben cuánto gana cada empleado y cuántos empleados tiene”.
Argentinidad al barrio
LAURA
“Llamo para felicitar a los vecinos de calle Dr. Zavalla al 3100, ya que han decorado árboles y frentes de las casas con banderas argentinas. Es digno de destacar. Recorriendo la ciudad es la única cuadra que he visto que se han puesto de acuerdo para decorar todo el barrio”.
No estaban presentes
VIVIANA
“Es un mensaje para los señores Rossi, Obeid, Reutemann. Tengo una pregunta que quizás ellos me puedan contestar: siendo sábado 22 de mayo, 14 horas, se está emitiendo en Buenos Aires el desfile histórico militar, el palco oficial muestra distintas autoridades nacionales e internacionales que han venido a saludar a la patria por nuestro Bicentenario. La señora Cristina ¿con quien está ofendida en esta oportunidad que no está presente en los festejos de la patria?, ella no es patriota, no lucha por la patria o se guarda para las Madres o Abuelas de Mayo el día 25. Es una absoluta vergüenza, está siendo transmitido a todo el mundo y la señora presidenta y su esposo no están presentes”.
Acción inconsulta
ANDREA
“Quería compartir la nota: “Un daño reparable’ en la página 10, del diario El Litoral del día 22 de mayo. Creo que no tendrían que haber derribado esa casilla ferroviaria, como algunas otras cosas que no comparto. Quizás deberían recurrir a alguna otra medida para ver si estamos o no conformes con lo que está pasando”.
Agradecimiento
NOEMI
“Queremos agradecer a la residencia Los Tilos y al sanatorio Santo Tomé, especialmente al doctor Lancen, enfermeras y demás; no sólo por la atención médica brindada, sino por la humanidad y amor al prójimo con que lo hacen. Gracias por la contención a los que diariamente estábamos al lado de nuestro padre”.
Horario para sacar la basura
CHELA DE Bº SUR
“Ahora vamos a tener que sacar la basura a las 21, porque así lo manda la ordenanza. Cuando se toman esas disposiciones, ¿por qué no salen un poquito del escritorio y ven el interés de la gente? Claro que ahora va a haber gran cantidad de multas, porque ninguna persona que sepa lo que pasa en la calle va a salir cuando esté bien oscuro, sabiendo que los delincuentes esperan para poder robarles. Días pasados un hombre joven sacó su basura a las 20.30 y se le aparecieron 2 personas, le pegaron y lo obligaron a que le diera la llave de la casa para entrar, justo pasó gente y se libró; él terminó en el hospital. ¿No se podrá tomar otra medida más inteligente? Recaudación van a tener. Yo que vivo en un pasillo, no voy a sacar la basura a esa hora”.
No retiran las ramas
UNA LECTORA
“Hace 2 semanas que están las ramas de árboles que se han podado y no la vienen a recoger. La otra vez tuve que pagar a un señor para me retirara la basura. Así se tapan los desagües”.
Pedido de información
ALBERTO
“Mi llamado es para pedir por favor si pueden dar la dirección o el teléfono de la cooperativa que hace caños para cruces de calles, entrada para autos, etc., además saber el diámetro y qué precio tienen los mismos”.
N. de R. La dirección de la cooperativa es Mendoza 4299 y puede consultar a la asociación Civil Canoa (impulsora del proyecto)
a los teléfonos (0342) 4523022/ 4524926.
Plaza sin bandera
VECINA DE ESMERALDA SUR
“Hay una placita sobre calle French al 3000 que tiene un mástil. Los vecinos del barrio pedimos si se le puede colocar una bandera”.
Canasto para la basura
CRISTINA
“Quiero saber sobre el canasto de la basura aéreo, a qué altura debe ir. ¿Pueden hacer un artículo con todas las normas?”
No se arregla
JORGE DEL CENTRO
“En la peatonal sur entre General López y Juan de Garay, hay 25 farolas que no funcionan. Según los rumores hay una orden de no arreglarlas”.
Bicentenario de todos
MARÍA DE LUJÁN
“¿Cómo festejamos el Bicentenario de Mayo? Lo sigo por televisión, pero no todos tienen la suerte y el tiempo disponible para mirarlo. Si bien Buenos Aires es la gran urbe, la Capital de nuestra querida República, pero todo se centra ahí. Acá en Santa Fe, hubo actos y habrá durante todo el mes de mayo, pero en general todo se realiza en el Parque Sur. Un lugar privilegiado con amplias comodidades, museos y lugares históricos; pero la mayoría de la población santafesina no vive en esa zona. Pienso que gente del barrio Constituyentes y otros, tenemos el mismo derecho y el mismo deseo, que algo por lo menos se festejé acá. De paso digo que la zona de Bulevar Pellegrini está totalmente abandonada y no es de ahora, es de todos los gobiernos. Buena falta hace que repongan los árboles y coloquen bancos”.