Edición del Domingo 30 de mayo de 2010

Edición completa del día

Constructores expresaron inquietudes por dos obras - Edición Impresa - Política | Economía Política

Acueductos y cloacas

Constructores expresaron inquietudes por dos obras

Directivos de las CAC Santa Fe y Rosario pidieron explicaciones al ministro Ciancio por el desarrollo de dos proyectos licitados por el gobierno.

 

De la redacción de El Litoral

[email protected]

Las delegaciones Santa Fe y Rosario de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), expresaron por nota al ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente de la provincia, Antonio Ciancio, diversas inquietudes en relación con el desarrollo de proyectos de obras que licitó el gobierno santafesino.

Los empresarios le solicitaron al funcionario la remisión del borrador de los pliegos de la licitación de los trabajos correspondientes al Sistema Provincial de Grandes Acueductos, con el propósito de observar de qué modo se instrumentará la segmentación por módulos de la obra, a los efectos que la decisión permita la mayor participación posible de empresas locales, como fue anunciado en el mes de febrero pasado por el gobernador, Hermes Binner.

Las entidades destacaron que “concretamente, los pliegos deberían establecer que las empresas foráneas deberán concurrir asociadas con empresas provinciales quienes tendrán participación mayoritaria, en porcentaje a determinar”.

Si bien admitieron haber apoyado en su momento dicha política, las dos delegaciones de la CAC coincidieron en expresar su preocupación ya que “con el transcurso del tiempo todavía no hay señales concretas en cuanto a la modulación de la obra y a la participación de empresas locales. Como oportunamente manifestamos, creemos que la segmentación de la obra, deberá posibilitar una mayor participación de Pymes provinciales, generando incorporación de mano de obra genuina y redundará en una mejora de la economía local”, insistieron.

Obras cloacales

En otra nota, que también suscribieron los titulares de las entidades, Roberto Pilatti (Santa Fe) y Ricardo Griot (Rosario), se hace mención a las licitaciones públicas de redes cloacales en San José de la Esquina (departamento Caseros) y Pérez (departamento Rosario) donde, según referenciaron, “los pliegos de las obras de referencia tienen exigencias que exceden las propias de las obras a ejecutar y que de esta manera directamente imposibilitan la participación en dichas licitaciones”.

Concretamente refieren, por ejemplo, a haber ejecutado en una obra la extensión de 60 km de cañerías de un diámetro de 160 mm como mínimo, y sumar con otras tres obras 120 km de extensión. “Estos requisitos lisa y llanamente impiden la participación en estas licitaciones de casi todas las empresas santafesinas contratistas de obra pública, obligándolas así a asociarse en UTE, en desigualdad de condiciones con empresas foráneas”.

Más allá de reiterar la permanente disposición al diálogo y la colaboración para sortear los obstáculos que se pueden presentar en este tipo de obras, los constructores pidieron que el gobierno provincial “arbitre los medios tendientes a corregir y limitar estos requisitos de los pliegos a efectos que la mayor cantidad de empresas locales posibles puedan presentar sus ofertas en estas licitaciones”.



Imprimir:
Imprimir
Necrológicas Anteriores