Edición del Domingo 30 de mayo de 2010

Edición completa del día

Que la biblioteca los cumpla feliz - Edición Impresa - Opinión Opinión

Al margen de la crónica

Que la biblioteca los cumpla feliz

El 24 de mayo de 1915 se fundó en la ciudad con el objetivo de formar docentes, fomentar la cultura y la lectura, la Biblioteca Pedagógica y Popular Domingo Faustino Sarmiento.

La institución comenzó a funcionar por entonces en lo que era el Palacio de Educación, sobre Primera Junta y 1º de Mayo, después se trasladó a San Jerónimo al 2700 y, finalmente, se ubicó en San Martín 2839 bajo la órbita del Ministerio de Educación. Como un anciano al que le toca acomodarse a los avances del mundo global y “conectado”, la biblioteca pelea por defender el lugar del libro.

“Junto al servicio que brindamos a quienes necesitan y vienen en busca de información, la biblioteca se ocupa de fomentar la lectura. Con el avance de Internet el paisaje acá adentro cambió; antes era un mundo de chicos que venían a hacer la tarea, formaban fila para buscar libros y no dábamos abasto. Lo que tratamos es de complementarnos con la computadora, salir a buscarlos y ofrecerles el ejercicio de la lectura por placer”, señaló la directora María de los Angeles Tévez cuando invitó a todos los santafesinos a celebrar juntos los 95 años de vida de la pedagógica.

La tarea no es fácil, pero la continúan sin objeciones. Para recuperar el interés por los libros, la biblioteca organiza por estos días talleres de narración de cuentos para adultos y niños, la promoción en las escuelas de barrios carecientes a través de “las mochilas viajeras”. También cuenta con un importante equipamiento para no videntes.

Todo aniversario merece un regalo y por eso, el Ministerio de Innovación y Cultura subsidió la restauración del frente de la biblioteca y el municipio rehizo la vereda.

Tal vez, para cuando cumpla 96, puedan ver concretados “los sueños” que la biblioteca tiene: una sala de lectura donde colocarían los primeros muebles -si los pueden restaurar- que tuvo la institución en el Palacio de Educación y otro espacio para leer en el jardín. La ampliación del edificio es otro anhelo para lo que solicitaron colaboración del Ministerio de Obras Públicas de la provincia.



Imprimir:
Imprimir
Necrológicas Anteriores