Edición del Domingo 30 de mayo de 2010

Edición completa del día

Positivo comienzo en juniors - Edición Impresa - Noticias de Deportes | Fixture | Resultados Deportes

Dos victorias de tenistas argentinos

Positivo comienzo en juniors

1.jpg

Avanza. Agustín Velotti logró una cómoda victoria en su debut. Junto a Renzo Olivo, siguen adelante entre los juveniles.

Foto: El Litoral.

Con la eliminación de todos los representantes nacionales en los cuadros principales de individuales, la atención se centra en las chances de los juveniles, que llegan con cierta chapa.

 

Redacción El Litoral

[email protected]

 

RolandGarros.pdf

Las derrotas de todos los jugadores argentinos que viajaron a París para formar parte de los cuadros principales de individuales en Roland Garros, desviaron la atención de la afición de nuestro país hacía las duplas con integrantes albicelestes. Como tampoco quedan muchos en competencia (hoy se presentaba Gisela Dulko junto a la italiana Flavia Pennetta en búsqueda de la cuarta ronda), la mirada se enfoca en los dibujos de juveniles.

En esta ocasión, viajaron cinco argentinos para disputar los cuadros de juniors. Se trata de Renzo Olivo, Facundo Argüello, Agustín Velotti y Facundo Mena entre los varones, y de Agustina Sol Eskenazi entre las chicas.

Resultados

Esta mañana, accedieron a la segunda ronda Olivo (undécimo en la preclasificación) y Velotti, en tanto que al cierre de nuestra edición debía presentarse Argüello. Olivo superó al francés Romain Arneodo por 1-6, 6-4 y 6-3 y en la próxima instancia se medirá con el brasileño Guilherme Clezar. Por su parte, Velotti se impuso al eslovaco Jozef Kovalik por 6-2 y 6-2 y esperará rival del cruce entre el sueco Daniel Berta (número 1 del cuadro) y el estadounidense Junior Ore. El cordobés Argüello debía jugar con el alemán Kevin Krawietz (7).

En tanto, Facundo Mena se presentará mañana ante el número 2 del cuadro, el australiano Jason Murray, y Eskenazi debutará ante la rusa Irina Khromacheva, tercera favorita entre las chicas.

En dobles de mayores, el binomio nacional integrado por Horacio Zeballos y Leonardo Mayer cayó ante la sexta dupla del dibujo, compuesta por el polaco Lucasz Kubot y el austríaco Oliver Marach, por 6-4, 6-7 (8) y 6-3.

Otros números

En los últimos turnos del sábado en Roland Garros, se registraron los siguientes resultados: Novak Djokovic (3, Serbia) superó a Victor Hanescu (31, Rumania) por 6-3, 3-6, 6-3 y 6-2; Rafael Nadal (2, España) a Lleyton Hewitt (28, Australia) 6-3, 6-4 y 6-3; Fernando Verdasco (7, España) a Philipp Kohlschreiber (30, Alemania) 2-6, 6-3, 6-3, 6-7 (1) y 6-4; Thomaz Bellucci (24, Brasil) a Ivan Ljubicic (14, Croacia) 7-6 (4), 6-2 y 6-4; Jelena Jankovic (4, Serbia) a Alona Bondarenko (27, Ucrania) 6-4 y 7-6 (3).

Esta mañana, Elena Dementieva (5, Rusia) venció a Chanelle Scheepers (Sudáfrica) 6-1 y 6-3; Justine Henin (22, Bélgica) a Maria Sharapova (Rusia) 6-2, 3-6 y 6-3; y Francesca Schiavone (17, Italia) a Maria Kirilenko (30, Rusia) 6-4 y 6-4.

 

/// el dato

Tenis de mesa

El seleccionado argentino masculino de tenis de mesa cayó ante su par de Irán por 3 a 1 y finalizó en la trigesimosexta colocación en la Copa del Mundo de la disciplina, que concluía hoy en Moscú, Rusia. Entre las mujeres, en tanto, el combinado nacional mejoró su discreta producción y culminó en la ubicación 67, luego de superar a su par de Noruega por 3-1.

Rafael Nadal, el modesto

En las últimas declaraciones vertidas por el español Rafael Nadal, sacó a relucir una modestia inusitada. Cuando se lo quiso comparar con Roger Federer, el ibérico dijo que era algo imposible.

“Si alguien dice que soy mejor que Roger, esta persona no sabe nada de tenis”, dijo tras eliminar al australiano Lleyton Hewitt para meterse en octavos de final de Roland Garros por sexto año consecutivo. “Mira sus títulos y los míos. No hay comparación. Es difícil comparar a Roger conmigo ahora, él tiene 16 Grand Slams y yo, seis. Sus récords son casi imposibles de igualar”, recalcó.

Con respecto a la superioridad que mantiene en enfrentamientos contra el suizo (14 a 7), el español agregó que “he sido número dos durante cinco años, creo que también soy un buen jugador. Por supuesto que puedo ganarle. El número dos puede ganarle al número uno, pero ése no es el asunto. No hay una gran diferencia entre el número uno y el número dos o el número diez. El nivel está siempre muy cerca”.

Nadal se permitió un matiz al pasar del tenis al fútbol. Cuando se le preguntó un pronóstico para el partido que España disputará con Suiza en la primera fase del Mundial, no dudó en afirmar: “Ahí sí somos mejores. Ahí no hay comparación”.

Dulko, al final, pudo explicar...

La argentina Gisela Dulko se refirió a su eliminación del cuadro femenino de individuales del Abierto de Francia y a la enfermedad con la que tuvo que jugar, algo que no había podido hacer tras el duelo en conferencia de prensa precisamente debido a su condición.

“La verdad es que me quedé con muchísima bronca. Mi cuadro era muy accesible, no quiero ni pensar lo que pudo haber pasado si ganaba”, destacó. La tigrense jugó el partido después de pasar un día entero con vómitos y diarrea, lo que le impidió hablar después del encuentro. “El martes ya me había levantado con un poco de molestias, pero nada especial. Fui cada vez peor y me diagnosticaron gastroenterocolitis”, informó.

“El miércoles intenté jugar el singles, pero no tenía nafta. Sentía que no podía hacer nada, no me podía mover. Estuve casi sin comer, me debilité muchísimo”. Sin embargo, pudo jugar dobles con la italiana Flavia Pennetta, con quien vencieron al dúo Brianti-Dulgheru para meterse en octavos.

“Flavia es una genia. Hizo todo”, reconoció Dulko. “Tuvimos una temporada muy buena con ella y sería una lástima terminarla mal”, concluyó. Hoy se presentaban otra vez, ante Bethanie Mattek y Zi Yan.



Imprimir:
Imprimir
Necrológicas Anteriores