Edición del Martes 30 de marzo de 2010

Edición completa del día

La Fiesta de Pascua y las fases de la Luna Rocío - Edición Impresa - Buzón

La Fiesta de Pascua y las fases de la Luna

Ángel F. Meynet

A diferencia de otras festividades eclesiásticas como Navidad, Todos los Santos, la Asunción, etcétera, que poseen fechas fijas, la Pascua de Resurrección, Pentecostés y la Ascensión son móviles o variables. La Navidad se fijó en la fecha actual en el año 336 de nuestra era.

De conformidad con lo convenido en el Concilio de Nicea, en el año 325 de la era actual, la Pascua debe celebrarse en el domingo que sigue a la primera Luna llena después del 21 de marzo. Si tal día fuese sábado, la Pascua será el domingo 22 de marzo (la Pascua más adelantada); pero la Pascua caerá en la fecha más retardada en caso que la Luna llena se verificara en un domingo 20 de marzo, pues en tal supuesto la Luna llena próxima tendrá lugar el 18 de abril, pero siendo ese día domingo, habrá que esperar hasta el domingo 25 de dicho mes, que corresponde a la Pascua más tardía; de manera que las fechas más extremas serán el 22 de marzo y el 25 de abril. En este siglo ocurrirá lo primero en el año 2076 y lo último en el 2038. Este año la Pascua se celebrará el domingo 4 de abril, atendiendo a que la última Luna llena tiene efecto el día 30 de marzo; de esta manera la Fiesta de Pascua es la única del calendario eclesiástico que se regula por las fases de la Luna, más las otras de las que ellas se derivan a saber: la Septuagésima; la Ascensión, Pentecostés y la Trinidad.

Rocío

Rubén Elbio Battión

Brillan porque sí los diamantes del rocío. / Son las notas del alambre musical, / son las esencias del agua en sus nidos / y el reposo de la luz angelical. // Es el líquido cielo cristalino / que tiene la sonrisa por umbral; / notas breves del altar muy campesino / vertiendo pulsos del ala cenital. // Allá el sendero suele estar dormido / en clave de luna poética y cristal; / duerme allí mi corazón ya, suspendido, / en una vaga oración primaveral. / Algún poste interrumpe. Es el ladino crucero del reino vegetal...// No sabe que yo soy el fiel amigo / de los ojos: mi canto matinal. // ¿Cómo será su cielo? ¿Pequeñito? / ¿Una blanca pavesa del amor total? / ¿Un sueño inerte como es el mío? / ¿Aire tenue? ¿Irisado y abismal? // En mi alma te llevo, dolorido, / como silos del vértigo natal.



Imprimir:
Imprimir
Martes 30 de marzo de 2010
tapa
Necrológicas Anteriores