Edición del Martes 30 de marzo de 2010

Edición completa del día

La Justicia allanó Aerolíneas por un anónimo que denuncia coimas - Edición Impresa - Política | Economía Política

Compra de aviones a Embraer

La Justicia allanó Aerolíneas por

un anónimo que denuncia coimas

Investigan sobreprecios por 34,5 millones de dólares. Un correo electrónico le advertía al ex titular de la empresa -hoy ministro de Justicia- sobre la supuesta maniobra.

De la redacción de El Litoral

[email protected]

DyN

Aerolíneas Argentinas (AA) fue allanada hoy en una causa por la investigación el presunto pago de sobreprecios en la compra de 20 aviones a una compañía de Brasil y en una de las computadoras secuestradas se habría hallado un mail por el cual el entonces presidente de la empresa y actual ministro de Justicia, Julio Alak, habría sido alertado sobre la supuesta irregularidad de la maniobra.

Fuentes judiciales informaron que en la PC de un ex funcionario de alto rango se habría hallado un correo electrónico de abril de 2009 dirigido a Alak y a otras personas, en las que se les avisó que se estaban pagando sobreprecios por un total de 34,5 millones de dólares por los 20 aviones que se le compraron a la brasileña Embraer.

Alak estuvo al frente de AA antes de ser designado ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación, a mediados del año pasado. Los allanamientos fueron realizados por personal de la División Investigación Técnica del Delito de la Policía Federal por orden del juez federal Sergio Torres, en las sedes de AA ubicadas en la avenida Leandro N. Alem 1134 y en la calle Bouchard al 500.

El secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, aseguró que “en una operación entre países sería impensable ningún tipo de maniobra dolosa como la que se describe”, al tiempo que aseveró que “somos respetuosos de la Justicia y a todo lo que pregunten vamos a dar una explicación”, ya que “trabajamos con documentación oficial”.

Schiavi ratificó que “lo que expuse en el Congreso ante la Comisión de Seguimiento de las Privatizaciones. En una operación país-país no hay lugar para suspicacias”, afirmó.

A precio “de mercado”

Schiavi reafirmó que en este caso “los aviones se compraron al precio que tienen en el mercado” y que “se fijaron con (la estatal) Embraer en 700 millones de dólares por 20 aviones”.

Asimismo, destacó las buenas condiciones de financiamiento otorgadas por Brasil en esta operación (por 85 por ciento del precio total). Dijo que “el esquema de financiamiento que se hace con Aerolíneas no se consigue con ninguna otra compañía del mundo” y que para esta operación “se privilegió el buen precio, el financiamiento y que además la empresa pertenece a un país del Mercosur”.

Schiavi refirió como otras ventajas de la operación las facilidades “desde el punto de vista del mantenimiento de los aviones y de la capacitación de los pilotos, porque la fábrica de Embraer está a tres horas de Buenos Aires”. Señaló que “en este tipo de operaciones que se firman país-país, el Estado argentino está autorizado a comprar de manera directa, siempre que estén refrendadas por el otro país”.

Schiavi destacó además que “Aerolíneas Argentinas está mucho mejor, está gastando menos dinero, está volando a todo el país con niveles de frecuencias muy importantes, y esto genera intereses y que haya gente que se moleste”.

Jaime no puede salir del país

Ricardo Jaime, sus hijas, su actual pareja y las hijas de ésta no pueden salir del país. Lo decidió el juez federal Norberto Oyarbide en el marco de la causa en la que investiga el supuesto enriquecimiento ilícito de uno de los funcionarios más destacados del kirchnerismo.

El magistrado viene de allanar el departamento que alquila el ex funcionario en Avenida del Libertador, dos casas en un country cordobés y una más en San Isidro. La Justicia busca pistas sobre el yate y el jet privado que usualmente utilizan el investigado y su familia.

Manuel Vázquez es un español que -se sospecha- podría ser testaferro de Jaime a través de una cadena de empresas que maneja los bienes. Según las declaraciones juradas de Jaime, entró a la función pública nacional en 2003 con un patrimonio de $ 248.700 y dejó su cargo “más pobre”, con pertenencias por sólo 99.039 pesos.

En su última declaración jurada, Jaime dijo poseer $ 2.379 en efectivo; el dato contrasta con los 40 mil dólares, 50 mil pesos, 10 mil euros y 20 reales que se llevaron del departamento allanado a pedido del fiscal Carlos Rívolo.

En su paso por la función pública, Jaime cedió una propiedad a su ex esposa, pero ahora la Justicia quiere saber cómo su mujer tiene un Spa en Córdoba -se llama Alleviare y también fue allanado en Córdoba- y con qué sustentaron varios viajes al exterior y un buen nivel de vida tanto el ex funcionario como su círculo familiar.

Julieta, Romina y Gimena, hijas de Jaime con su ex esposa, así como su actual mujer Silvia Reiss y las hijas de ésta, Lorena y Agostina Jayo, viajaban asiduamente al exterior, pagaban en efectivo e incluso eran pasajeras habituales del avión privado que utilizaba el ex secretario de Transporte. Ahora, no pueden salir del país por la disposición del juez.

Oyarbide viene de exculpar al matrimonio presidencial en una causa por enriquecimiento ilícito. Pero Jaime acumula una docena de causas por distintos hechos en su paso por la función nacional de 2003 a 2009, cuando manejó cientos de millones del presupuesto en subsidios a empresas de transporte, y realizó compras directas de material ferroviario.

La Justicia allanó Aerolíneas por un anónimo que denuncia coimas

La constructora brasileña dice que la operación fue a precio de mercado; el gobierno argentino añade que hubo financiamiento oficial desde Brasilia y que la cercanía con los talleres añaden ventajas.

Foto: Archivo El Litoral

Desmentida

La empresa brasileña Embraer salió a refutar “vehementemente” las “especulaciones” en torno a un posible sobreprecio en la venta de aeronaves destinadas a Austral Líneas Aéreas. En una nota enviada al embajador brasileño en Buenos Aires, Enio Cordeiro, que a su vez fue difundida por la Secretaría de Transporte, a cargo de Juan Pablo Schiavi, Embraer indicó que “los términos y las condiciones del referido contrato son rigurosamente consistentes con las referencias del mercado”. En ese sentido, la compañía “refuta vehementemente especulaciones con respecto al sobreprecio o a cualquier irregularidad en el proceso de venta de aeronaves para Austral Líneas Aéreas”.

/// EL DATO



Imprimir:
Imprimir
Martes 30 de marzo de 2010
tapa
Necrológicas Anteriores