La agenda internacional de la presidenta
Acuerdo estratégico con Perú y
viaje a Bolivia por el gasoducto
Cristina Fernández se entrevistó hoy con Alan García. El próximo viernes viajará para firmar un acuerdo con Evo Morales.
De la redacción de El Litoral
DyN/Télam
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se entrevistó este mediodía con su par del Perú, Alan García, en el marco de la primera visita oficial de un presidente argentino a ese país en 16 años, en el que se firmará un “acuerdo estratégico” entre empresarios.
La jefa de Estado, quien arribó ayer a Lima acompañada por un centenar de empresarios, inició esta mañana la actividad oficial con una ofrenda floral ante el Monumento de los Precursores y Próceres de la Independencia, y luego ante el Monumento al Libertador General José de San Martín.
Luego recorrió la muestra fotográfica “El cruce de los Andes”, que relata la epopeya del Libertador, de la fotógrafa argentina Nadia Ingaramo, que se encuentra en la misma plaza. A continuación, la presidenta se trasladó al Palacio de Gobierno de la República del Perú donde fue recibida a las 11 (hora local, 13 de Argentina) por Alan García, que le entregó la Orden “El Sol de Perú” en el “Grado de Gran Cruz”, la máxima condecoración que ese país.
Ambos mandatarios mantendrán una reunión privada y luego presidirán la firma, por parte de los cancilleres, del “Acuerdo de Asociación Estratégica” entre las dos Repúblicas, además de diversos convenios en los cuales vienen trabajando las comitivas de los respectivos países.
Por la noche, los presidentes volverán a encontrarse, cuando Alan García ofrezca una cena en honor de su par de la Argentina en la sede del gobierno. Mañana, la jefa del Estado argentina visitará el Congreso de la República del Perú y a su presidente Luis Alva Castro, luego participará del “Hemiciclo del Pleno” donde se le entregará la Medalla de Honor del Congreso de la República en el Grado de “Gran Cruz”.
También mantendrá un encuentro con el alcalde Metropolitano de la Ciudad de Lima, Luis Castañeda Lossio, en el Palacio Municipal, donde será declarada Visitante Ilustre y le entregarán la “Llave de la Ciudad”, para concluir con la agenda de trabajo.
Se indicó que la comitiva empresarial que encabeza la presidenta está compuesta por más de 130 Pymes nacionales de los más diversos sectores -software, farmacéutico, alimentos, metalúrgica, maquinaria agrícola, petróleo y gas, infraestructura, biotecnología y autopartistas, entre otros- y se coordinaron numerosos encuentros con las contrapartes peruanas.
A Bolivia
En tanto, Cristina viajará el próximo viernes a Bolivia para firmar un acuerdo de provisión de gas para el país y encabezar junto a su par Evo Morales el inicio de las obras del gasoducto Juana Azurduy de Padilla, se informó hoy oficialmente.
La jefa de Estado viajará en la mañana del viernes y regresará por la tarde de ese día, a bordo del avión oficial Tango 01, acompañada de los ministros Julio de Vido (Planificación Federal) y Jorge Taiana (Relaciones Exteriores), además del secretario de Energía, Daniel Cameron. Fernández de Kirchner se dirigirá a Sucre, donde será recibida por el mandatario boliviano, Evo Morales, se precisó.
En la capital boliviana se impondrá el grado póstumo de “generala” a Juana Azurduy de Padilla, heroína de la independencia de ambos países. Allí, la presidenta participará de la inauguración de los trabajos para la construcción del gasoducto Juana Azurduy de Padilla.
Se indicó que las obras comprenden interconectar sistemas de tubería para el transporte de gas natural y, de esa forma, mejorar el sistema energético argentino. El convenio garantiza la entrega de los volúmenes que requiere nuestro país y establece un incremento progresivo de 5 a 25 metros cúbicos diarios por los próximos seis años, se añadió.