TC 4000 Standard Santafesino, Turismo Santafesino 1.8 y Fiat 600
Sensacional comienzo en San Jorge
Evolucionando permanentemente, y ahora con televisación en directo, las categorías regionales más importantes cumplieron con creces en el Parque de la Velocidad.
Daniel Monticelli
(Enviado especial a San Jorge)
Otro gran fin de semana vivió el automovilismo provincial. Ayer y pese a que la lluvia conspiró con el desarrollo de la final del TC 4000 Standard Santafesino (la final se disputó en dos partes), se concretó en el Parque de la Velocidad del Club Atlético San Jorge, la primera fecha de esta categoría junto al Turismo Santafesino 1.800 cc., el Fiat 600 TS, el Turismo Fiat y la Fórmula Renault Santafesina. Un buen marco de público acompañó el festival que contó con un excelente parque automotor que en líneas generales, brindó interesantes carreras.
En el TC 4000 y por suma de tiempos venció el piloto de Casilda, Alberto Felizia. En el Turismo Santafesino, que utiliza impulsores de 1.800 cc., el vencedor fue el ramonense Sebastián Sábolo con un Volkswagen Gol. En tanto que en los Fiat 600 TS, triunfó por primera vez el piloto de nuestra capital, Miguel Ciaurro. En lo que atañe al Turismo Fiat, el vencedor resultó Javier Zabica (con un 128) y en la Fórmula Renault Santafesina, que hizo su competencia presentación, el ganador fue Federico Pancelo.
El “Maestro”
Después de un intenso calor y estrenando la televisación en vivo por parte del equipo “Acelerando”, a través de América Sport —hicieron una gran transmisión, la cual estuvo bajo la responsabilidad de Gustavo Gianoli, sumado a los comentarios de Gustavo Wytrzes y Walter Rossa, en boxes—, se puso en marcha el TC 4000 SS, que presentó en su primera incursión del año, 34 autos. Allí y con densos nubarrones que surcaban el cielo sanjorgense pero todavía con piso seco, picó en la punta de la final, “Tito” Felizia para no dejar ningún tipo de opción a quienes lo precedían, tales los casos de casos de Ricardo Gallo o Fabián López, entre tantos.
Mientras se daban distintas refriegas, Felizia —le dicen además “Maestro” porque supo tener una escuela de pilotos que funcionaba en el circuito de Rosario, lugar de residencia del experimentado piloto— estiraba diferencias a su favor. A todo esto se desató un impresionante aguacero que anegó diversos sectores del circuito y también de boxes. Entre despistes e ingresos a los pits para cambiar neumáticos, apareció la esperada bandera roja dándose la detención inmediata de la competencia.
En plena recta, se encolumnaron todos los autos y aquellos que todavía no habían optado por neumáticos para condición extrema de pista tuvieron que calzar los ancorizados y después de aguardar que la precipitación al menos amainara. La competencia se reanudó, sabiéndose que la clasificación general final sería por suma de tiempos.
En lo seco o mojado, siguió prevaleciendo Felizia, quien se llevó un claro triunfo. Escoltado por Fabián “Cacho” López de Serodino con una cupé Chevy, mientras que el chaqueño —de Charata—, Claudio Gómez Luna, completaba el podio pese a que fue denunciado por Ricardo Gallo por presunto toque, la cual no prosperó.
La más nutrida
Los cálculos previos fueron exactos: “60 autos tendrá el parque de los Turismo Santafesino 1800”, manifestaban quienes siguen de cerca a la divisional y no se equivocaron. Con esa cantidad, sumada a una buena estética de las máquinas, la categoría llevó a cabo su cronograma de sábado y domingo. Estuvieron aquellos que debieron correr la Final B, la cual fue ganada por el local Esteban Cinquini; mientras que el santotomesino Damián Pereyra prefería no largar por estar disconforme con el rendimiento del motor de su Escort. En tanto que al debutante Rodrigo Faudone se le rompía la caja del Gol en la serie del sábado.
Con 34 autos, la final de ayer lo tenía como sólido puntero al santafesino Marcos Bobbio con el Gol del equipo de Contín, seguido por Sábolo, Stiefel, Contín y Forni.
Abandonaba el campeón Urquiza, y Scoponi se tocaba con Abriata.
El giro 6 trajo novedades importantes, a Bobbio lo dejaba de a pie un problema eléctrico (¿el distribuidor?) y pasaba a liderar la competencia el ramonense Sábolo. René Stiefel era segundo y Carlos Contín, el doble campeón que retornaba, marchaba tercero. Nicolás Gentili quedaba a un costado por toque, mientras que Stiefel abandonaba a raíz de cortarse el cable que acciona el acelerador.
A todo esto, el rafaelino Forni se venía hacia adelante y las últimas vueltas fueron electrizantes. El ramonense Sebastián Sábolo se cuidaba de los ataques del Gol de Carlos Contín. Así y en “un rueda a rueda” espectacular, vieron ambos la bandera a cuadros. El rafaelino Horacio Forni completaba el podio con otro VW Gol.

Volvió. Alberto Felizia ganó con holgura en la fecha apertura del TC 4000 SS. En la toma, está escoltado por “Cacho” López y Claudio Gómez Luna.
Foto: Gentileza/Prensa TC 4000
La primera de Ciaurro
La popular categoría Fiat 600 TS, ahora con nuevos bríos —es llevada adelante por Luis Cifre y Eduardo Donatti, entre otros—, presentó 23 autos, los cuales desde esta fecha de San Jorge, llevan neumáticos de la empresa Wagner. El protagonista casi excluyente fue el piloto de nuestra capital, Miguel Ciaurro (con la atención de Melis), quien se quedó con la pole position y en carrera fue estirando diferencias con el resto, obteniendo un cómodo y contundente triunfo. Ése el que no se olvida jamás, porque es el primero para el piloto de Santa Fe. En tanto, gran trabajo le cupo también al otro joven de nuestra ciudad, Simón Cifre, el cual cuenta con la atención motriz de Enciso y de su padre Luis, estuvo siempre penando con una falta de potencia, por lo que arribar en el segundo escalón del podio fue meritorio. Gabriel Gay (de Brinkmann) ocupó el último sitial del podio. Completaron: Maximiliano Sangalli; Daniel Abriatta, Eduardo Bertone; Sebastián González (el santafesino tuvo un gran parcial), Patricio Ternavasio; Nicolás Perren (llegó noveno en su debut, pero no estaba conforme) y Pablo Scotto, quien culminó décimo. Maximiliano Baialardo, otro de los pilotos de nuestra ciudad, debió desertar apenas comenzada la competencia final.

Merecida. Fue la victoria del ramonense Sebastián Sábolo, que lleva la mecánica de los Boscarol y Fenoglio. En la toma, secundado por Carlos Contín y Horacio Forni.
Foto: Gentileza/Prensa TS 1.8