Se la juega en los play off
Gimnasia quiere ser millonario
El equipo santafesino enfrentará mañana a River Plate en un duro choque de cuartos de final de la Liga Argentina Serie A2. En el Grand Prix logró el pasaporte y va por mucho más.
Luis Gudiño
Luego de un fin de semana excelente, cosechando victorias fundamentales que le permitieron clasificar para los play off finales de la Liga Nacional Serie A2, Gimnasia y Esgrima enfrentará en los cuartos de final nada menos que al poderoso equipo de River Plate, mañana, a las 21, en su estadio.
A su regreso de Gualeguaychú, el Lobo presentó su nueva indumentaria Sonder, que lucirá en la lucha por el tan ansiado ascenso de categoría.
Cabe destacar el excelente ánimo de los jugadores y las ganas que expresa el grupo de lograr objetivos importantes, ya que vienen de ganarles a equipos encumbrados como Pescadores Gualeguaychú, Obras San Juan y Dirección de Deportes Azul.
Gran cosecha
En el segundo Grand Prix de la temporada, los 10 equipos que conforman la Liga se dieron cita en las sedes de Chovet y Gualeguaychú, siendo la ciudad entrerriana la que albergó a Gimnasia y Esgrima.
El objetivo de todos era obtener la mejor ubicación posible para los cruces en cuartos de final.
En el primer encuentro, el mensana “pisó fuerte” y se llevó una importantísima victoria frente al local y puntero Pescadores de Gualeguaychú, con un ajustado 3-2 que finalizó con parciales de 20-25, 11-25, 25-23, 25-22 y 17-15.
En el segundo día de competencia, el Lobo fue derrotado por Argentino de Marcos Juárez por 1-3 (23-25, 25-22, 24-26 y 21-25) y, luego, los comandados por “Fito” Quirós volvieron a la senda del triunfo, superando a Dirección de Deportes Azul con un contundente 3-0, dejando en 17, 19 y 16 puntos a su rival en cada unos de los sets.
A continuación, Gimnasia afrontó su último cotejo del segundo Gran Prix, adjudicándose una victoria por 3 sets a 1 frente a Obras de San Juan, con parciales de 27-25, 28-30, 25-14 y 25-14, dejando a las claras que, luego de un comienzo parejo, el mensana sacó a relucir su potencial y “aplastó” a los sanjuaninos en los dos sets finales.
Con estos resultados, los santafesinos obtuvieron la tercera colocación en la tabla de posiciones de la Zona 1 y dejaron a Fundación Jujuy Vóley en la última posición de clasificados a los play off, cerrando una gran etapa clasificatoria.
Nueva indumentaria
En una reunión de prensa llevada a cabo en el shopping La Ribera, fue presentada la nueva indumentaria de juego, de entrenamientos y de calle Sonder, que lucirá el equipo de Gimnasia y Esgrima.
En la oportunidad, los jugadores pusieron de relieve la comodidad y el calce de la vestimenta, adecuada para el clima y la competencia de alto nivel que exige la Liga Nacional.
Quieren llegar lejos
Luego del gran rendimiento en el Grand Prix de la temporada, el rival a vencer es River Plate, un grande de la Argentina. El primer partido de la serie se jugará mañana, en nuestra ciudad.
Gabriel Barukel, Nicolás Bochatay y Santiago Gesualdo, figuras clave de este equipo gimnasista, dialogaron con El Litoral y comentaron sus sensaciones ante esta crucial etapa de definiciones.
—¿Cuál es el balance de la Liga hasta el momento?
Barukel: —Habíamos tenido una muy buena primera mitad; después, aflojamos un poco y vino una racha de malos partidos, en su mayoría porque nosotros jugamos mal.
—¿Cambia mucho enfrentarse al segundo que al primero de la otra zona?
Barukel: —Siempre es distinta la predisposición a jugar siendo tercero, porque jugás con el segundo de la otra zona, ya que la diferencia es menor a la que existe entre el cruce del cuarto y el primero.
—¿Qué se debe mejorar en el juego?
Bochatay: —Creo que tuvimos una sumatoria de partidos que jugamos mal, agregado a las lesiones de algunos de nosotros, lo que te bajonea un poco. Hay equipos que son más fuertes y tenemos que rescatar que Gimnasia está compuesto por la mayoría de jugadores santafesinos.
—¿Qué diferencia ves con la liga anterior?
Bochatay: —La veo uno o dos escalones más abajo, esto se debe a que los mejores equipos de la anterior liga lograron ascender. Igualmente, nosotros en lo particular estamos haciendo mejor las cosas.
—¿Qué te sedujo para venir y sumarte al proyecto de Gimnasia?
Gesualdo: —En agosto del año pasado había terminado el Torneo Metropolitano en Buenos Aires y me vine a Santa Fe. Comencé a charlar con la gente de Gimnasia, ya que la propuesta en River no era muy buena, y nos pusimos de acuerdo. Decidí quedarme acá porque tengo a mis amigos, mi familia y estoy en el club que quiero.
—¿Con qué se va a encontrar Gimnasia en los cruces con los equipos de la Metropolitana?
Gesualdo: —Los clubes que mejor están en la Liga, como Gualeguaychú y Chovet, tienen muchos jugadores de Metropolitana. Yo creo que nuestro equipo está encontrando su mejor nivel y ahora vamos a tener otra etapa.
—¿Se debe usar una estrategia diferente en los play off?
Barukel: —Nosotros, llegando a cuartos, ya cumplimos nuestro objetivo y la mayor obligación de ganar es de los que terminaron más arriba.
—Se consiguió el objetivo planeado, ¿a qué se apuesta ahora?
Bochatay: —En un principio la idea fue clasificar a los play off, pero hoy ya se cumplió y apuntamos a llegar a semifinales. Si nosotros encontramos nuestro nivel, podemos hacerle buen partido a cualquiera.
—Son los tres nacidos en las canteras del club... ¿Qué sensación les genera jugar una Liga Nacional en Gimnasia?
Bochatay: —Muy pocos tienen la oportunidad de jugar una liga con su institución. Gimnasia es el club de mis amores; ojalá podamos seguir progresando en el proyecto.
Gesualdo: —Es muy bueno ser parte de este proyecto porque vengo a jugar desde los 5 años y conozco a toda la gente del club. Estoy muy contento. Gimnasia tiene que aprovechar y seguir jugando ligas.
Barukel: —Como jugador de vóley, lo mejor que te puede pasar es llegar a estar en una liga tan importante, y en el club donde creciste.

Jugadores del equipo de vóleibol de Gimnasia y Esgrima, en un instante de la presentación de la nueva indumentaria, con vistas a los play off de la Liga Nacional.
Foto: Néstor Galleros