Edición del Domingo 24 de enero de 2010

Edición completa del día

La Universidad Católica también espera el partido frente a Colón - Edición Impresa - Noticias de Deportes | Fixture | Resultados Deportes

En Chile se habla del cotejo entre sabaleros y cruzados

La Universidad Católica también espera el partido frente a Colón

La Universidad Católica también espera el partido frente a Colón

Por ahora, “jueguitos”. Con el distendido gesto de Eduardo Coudet en primer plano, frente a Esteban Oscar Fuertes, varios de los integrantes del plantel sabalero aguardan la reanudación de uno de los entrenamientos en el predio ubicado a la vera de la autopista.

Foto: Mauricio Garín

Protagonistas del encuentro de ida por la primera fase de la Copa Libertadores de América, hablan de las posibilidades que tienen cada uno de los equipos.

 

De la Redacción de El Litoral

[email protected]

A horas del partido de ida de la llave que marcará cuál de los dos equipos, Colón (Argentina) y Universidad Católica (Chile) pasará a la segunda ronda de la Copa Libertadores de América, quienes serán protagonistas comenzaron a manifestarse sobre las posibilidades que tiene cada uno.

Es el caso del defensor Ismael Fuentes, que llegó a la “U” Católica a principios de año, y que por haber jugado en Jaguares de Chiapas (México), conoce al “Turco” Mohamed y expresó a los medios transandinos: “No me gusta que me digan espía, pero reconoce que soy capaz de advertir qué potencialidades muestra Colón por la mano que aplica al fútbol Antonio Mohamed, porque fue mi entrenador en el fútbol mexicano”.

“Colón es un buen equipo, conozco a su técnico y a otros jugadores con los que estuve en México. Es un cuadro competitivo, pero nosotros tenemos las armas para ir y obtener un buen resultado allá”, advierte el último refuerzo llegado a la Católica, que se apronta para el inicio de dos competencias casi en paralelo.

“Ya tuvimos una conversación con Marco Antonio (Figueroa, su técnico) y espero cumplir las expectativas que él tiene respecto de mi trabajo. Hay que adaptarse bien al grupo y responder de inmediato en cada uno de los torneos. Hay que jugar todos los partidos a cien, como el del martes con Colón”, advierte.

El zaguero también habló de algunos integrantes del elenco sabalero: “Fui compañero de Ríos, y conozco a Esteban Fuertes, que estuvo en la Católica. Colón tiene un juego muy vistoso, sé lo que le gusta jugar a Mohamed. Hacen mucho juego, con buen toque de balón y aprovechan bien los balones detenidos. Hay que salir a ganar allá”.

A su turno, Pablo Vranjican, delantero del equipo chileno, señaló: “Después de la suspensión del partido que debíamos disputar con O’Higgins, lo más importante para nosotros pasa por ganarle a Colón en su cancha. Pienso que tenemos equipo como para lograrlo, será difícil pero tengo mucha confianza”, concluyó.

En rojo y negro

En una operación que bien puede tildarse de sorpresiva, Iván Moreno y Fabianesi retornó al Club Atlético Colón tras su paso por el fútbol griego, en el cual jugó las dos primeras fechas para el Skoda Xhanti. Es por eso que llegó a Santa Fe, se incorporó a la delegación y físicamente demostró que está a la par de sus compañeros.

Mohamed decidió su inclusión en el equipo que jugó la final del cuadrangular Copa Ciudad de Rosario justamente contra Newell’s, y convirtió el 2 a 2: “No imaginaba volver, sinceramente, pero la verdad es que estoy feliz por esta nueva chance de vestir la camiseta de Colón como hace algunos años, donde las cosas en lo personal me salieron bien”, señaló el destacado volante.

El mediocampista se refirió a su pasado y su futuro con los colores rojinegros: “Tengo muchos amigos en la ciudad, dentro y fuera del plantel, y muchas veces volví a Santa Fe desde que me fui hace cuatro años, pero la verdad es que me llena de orgullo que Colón se haya fijado en mí y me llena de satisfacción volver a jugar con esta camiseta y más aún un torneo como la Libertadores”.

En tanto, una de las caras “nuevas” del equipo sabalero, Eduardo Coudet, está cumpliendo con los trabajos a la par del resto del plantel rojinegro. Esto lleva a

pensar en la posibilidad cercana de que pueda estar desde el arranque para el partido en el cual Colón enfrentará a Vélez el sábado 30 en Liniers, siendo éste el debut en el Torneo Clausura de la Primera División. “Estoy muy entusiasmado y con ganas de empezar a jugar cuanto antes”, expresó el mediocampista que viene de México. Con respecto a su vuelta al fútbol argentino para vestir la casaca rojinegra, el “Chacho” manifestó: “Fue todo bastante rápido y cuando supe de la posibilidad no lo dudé porque me interesó el proyecto y además porque acá tengo muchos amigos”.

Los tickets

Tras haber culminado ayer el período dedicado en exclusividad para los socios , el Club Atlético Colón reanudará mañana de 10 a 20 la venta de entradas para el esperado partido.

Por su parte, el martes ocurrirá lo propio desde las 10 y hasta la hora del encuentro internacional.

 
 
 

Antonio Mohamed

Director técnico de Colón

 

2_pa.jpg

“Estoy muy conforme con los partidos que jugamos en el cuadrangular porque me sirvieron como para tener un parámetro para lo que se viene. La verdad es que de a poco ya empiezo a pensar en el partido con la Universidad Católica y me imagino un estadio lleno, con la gente alentando desde el primer minuto y un equipo que va a buscar desde el comienzo, como lo hizo en todos los partidos que jugamos en nuestra cancha. Lo que sí, va a ser muy importante no recibir goles, así que deberemos estar muy atentos con eso”.

De esta manera, el entrenador rojinegro comienza a vivir el cotejo que Colón jugará el martes ante el equipo chileno de la “U” Católica por la primera fase de la Copa Libertadores de América, el martes en el Brigadier López.

Goleó Vélez

El primer rival de Colón en el campeonato local, Vélez Sarsfield, goleó ayer a Chacarita por 4 a 2, en un partido jugado en la Villa Olímpica, como preparación para encarar el torneo Clausura y la Copa Libertadores. El uruguayo Santiago Silva, Maximiliano Moralez, Juan Manuel Martínez y Rolando Zárate anotaron para Vélez. Diego Morales y Cristian Parra convirtieron los goles del “funebrero”. El técnico velezano, Ricardo Gareca, formó un equipo mezclado entre titulares y suplentes, mientras que Fernando Gamboa puso a lo mejor que tiene. El partido fue entretenido y Vélez mostró una mejor producción a lo largo de los 90 minutos.

Vélez: Barovero, Cubero, Domínguez, Otamendi (Torsiglieri), Papa, Cabrera, Somoza (Razzotti), Zapata; Moralez (Rolando Zárate), Silva (Caruso) y Martínez. DT: Ricardo Gareca.

Chacarita: Cejas, Lisandro López, Echeverría, Grabinski; Zarif, Vismara, Frezzotti, Centurión, Diego Morales; Parra y Ramírez (Alustiza). DT: Fernando Gamboa.



Imprimir:
Imprimir
Necrológicas Anteriores