Edición del Martes 20 de octubre de 2009

Edición completa del día

Edición impresa del 20/10/2009 | Economía

Una delegación viajó a Paraguay

El Nuevo Puerto se presentó en Asunción

Dirigentes portuarios y de la Bolsa de Comercio expusieron sobre el traslado a la vera del río Paraná, y sus beneficios. Entre las fortalezas de la nueva ubicación, mencionaron la accesibilidad tanto fluvial como terrestre.

De la redacción de El Litoral

[email protected]

Una delegación de funcionarios y empresarios santafesinos presentó en el auditorio de la Embajada Argentina en Asunción del Paraguay el proyecto de reconversión del Puerto de Santa Fe y el desarrollo del Nodo Logístico Santa Fe.

Durante las exposiciones, el presidente del Ente Portuario, Alfredo Cecchi, destacó las fortalezas del proyecto. Mencionó la accesibilidad tanto fluvial como terrestre del nuevo emplazamiento de la ampliación portuaria, así como la creciente producción y productividad de granos en la Argentina, Paraguay y el Mato Grosso brasileño, por lo que se puede concluir que, en pocos años, más de 200 millones de toneladas de granos y derivados surcarán la hidrovía rumbo a mercados internacionales.

El funcionario destacó también la competitividad de la inversión, tanto en el acceso al nuevo Puerto como en infraestructuras y superestructuras portuarias, y en nuevas zonas de actividades logísticas; la sanción unánime de las leyes de expropiación de las tierras necesarias y el aporte de 40 millones de dólares desde el Estado para promover el emprendimiento. “Ello otorga un fuerte respaldo y compromiso con la obra de todo el arco político, y una constructiva relación público-privada, lo cual fortalece la seguridad jurídica de la inversión y garantiza la concreción del emprendimiento”, manifestó.

Un traslado necesario

En el auditorio, armadores, empresarios, y funcionarios públicos de Paraguay escucharon las palabras de bienvenida del embajador argentino ante ese país, Dr. Rafael Romá, y las del presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina en Asunción, Dr. Gerardo Duré, responsable de la organización del evento “Santa Fe: Puerta de salida de Paraguay al mundo”.

Tras ello, el presidente de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, CPN Melchor Amor Arranz, destacó el compromiso de su institución como de las demás entidades santafesinas de representación gremial empresaria, en el proceso de gestación y desarrollo del proyecto de traslado del Puerto a la vera de la red troncal del río Paraná. Recordó que la Bolsa de Comercio ha acompañado durante sus 125 años los proyectos estratégicos de la región y del Puerto.

Posteriormente, Fabio Arredondo, director del Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio, expuso las particularidades del Nodo Logístico Santa Fe y el desarrollo de una Zona de Actividades Logísticas. En ese contexto, mencionó que la necesidad de llevar a cabo estos proyectos se debe principalmente a la incidencia creciente de los costos logísticos en la competitividad de las empresas, a los espacios productivos que se están expandiendo y al flujo de comercio tanto interno como externo que crece más rápido que las infraestructuras logísticas disponibles. Por último, detalló las obras de infraestructuras necesarias para este sistema de conexión.

Sancor Seguros, con su filial en Asunción, fue un soporte importante en el auspicio de la jornada que, seguramente, será un nuevo e importante jalón en el proceso de integración entre ambos pueblos.

Interés chino

Una delegación de empresarios chinos estuvo hoy en Santa Fe. Fueron interiorizados de la actividad del Puerto de Santa Fe y de la zona donde se proyecta la construcción de un nuevo emplazamiento sobre el río Paraná a la altura de Sauce Viejo.

Participaron los señores Li Dan, vicepresidente de Desarrollo y representante oficial para evaluación de proyectos de la Central Asia Oil Company Ltda; Shen, Chan Chen, asesor chino en la Argentina para proyectos de inversión; Rodolfo Geneyro y Ramiro Geneyro, abogados representantes legales de la firma, asesores profesionales del proyecto de inversión y representantes legales de San-he Hope Full Grain al Oil Group Ltda.; Oscar Martínez y Jorge Hurani, presidente y asesor económico, respectivamente, de la Fundación Centro.

Al mediodía compartieron un almuerzo en la Bolsa de Comercio al que asistieron dirigentes locales como Norberto Velazco (UISF), Daniel Oblán (Cámara de Comercio Exterior), Hugo Iturraspe (Sociedad Rural), Daniel Bustamante (Centro Comercial) y Benito Correnti (ADE).

Estuvieron presentes por la institución anfitriona, Melchor Amor Arranz, Mario Pérez García, Carlos Vergara, Daniel Mateo y Fabio Arredondo.

En tanto, en las primeras horas de la tarde, los visitantes fueron recibidos por el gobernador Hermes Binner.



Imprimir:
Imprimir
Martes 20 de octubre de 2009
tapa
Necrológicas Anteriores