En el Parque Garay
El homenaje que Cortoni merecía
Más de un centenar de ciclistas disfrutaron de ocho horas de competiciones, comprendidas en las más disímiles categorías. Después de siete años, la prueba retornó al circuito que lleva el nombre de uno de los grandes del deporte argentino todo.
Redacción de El Litoral
Con la participación de más de un centenar de pedalistas, procedentes en su gran mayoría de diferentes puntos del centro-norte del país, el domingo pasado se llevó a cabo la programación ciclística en homenaje a Clodomiro Cortoni.
Con un nutrido marco de público, los casi 120 ciclistas comprendidos entre las categorías más pequeñas a las más importantes, disfrutaron de un hábitat ideal como es el circuito enclavado en el corazón del Parque Juan de Garay de nuestra capital, que justamente lleva el nombre del ciclista más destacado de la historia del deporte santafesino. Y al cual se retornó por primera vez después de las inundaciones de 2003, ya que en los años subsiguientes a la catástrofe hídrica, la competencia se había llevado a cabo en diferentes barrios de la ciudad.
Mario Segovia, presidente del Centro Ciclistas Santa Fe (entidad organizadora del evento), señaló con entusiasmo la satisfacción generada por el éxito de la programación, como así también la enorme alegría que para la gente del ciclismo representó el hecho de retornar al circuito Clodomiro Cortoni.
Por último, agradeció al Gobierno de la Ciudad por el apoyo brindado; no sólo en esta ocasión tan especial, sino también para el devenir de la Escuela de Ciclismo que funciona los sábados, de 14 a 18, en el Parque Garay, bajo la dirección de Franco Segovia y destinada a niños y niñas de hasta 14 años.
Principales resultados
Las posiciones más destacadas en cada una de las divisiones que compitieron en el tradicional trazado, fueron las que se detallan a continuación.
Categoría 2001/2002: ganó Manuel Valiero (Lucas González); escoltado por Matías Viotti (Rafaela), Jorge Bustos (Rafaela), Sebastián Cepeda (Santa Fe) y Manuel Schaller (Escuela Centro Ciclistas Santa Fe).
Categoría 2000/1999: se impuso Emiliano Vázquez (Escuela Centro Ciclistas Santa Fe); escoltado por Guillermo Velázquez (Goya), Julián Zapata (Rafaela), Santiago Peirone (Escuela de Ciclismo Rafaela), Franco Armenta (Escuela de Ciclismo Rafaela) y Facundo Cepeda (Nogoyá).
Categoría 1998/1997: ganó Gastón Moya (Frontera); escoltado por Walter Bravo (Rafaela), Iván Ruiz (Rosario), Brian Gómez (Escuela Centro Ciclistas Santa Fe) y Aldana Zapata (Rafaela).
Categoría 1993 a 1996 y Promocionales: se impuso Emiliano Fornaciero (Rafaela); escoltado por Cristian Endrizi (Lucas González), Mario Sosa (Recreo), José Prono (Santa Fe) y Bruno Valiero (Lucas González).
Master B, C y D: ganó Leandro Ardana (Santo Tomé); escoltado por Raúl Azarloza (Santo Tomé), David Vaccari (Rosario), Carlos Gómez (Santa Fe) y Vicente Fazzolari (Santa Fe).
Especial Master C: se impuso Raúl Azarloza (Santo Tomé); escoltado por Miguel Avalos (Santa Fe).
Especial Master D: se impuso Rubén Rabbuffetti (Paraná).
Elite Sub23/Juveniles/ Master A: ganó Hugo Velázquez (San Nicolás); escoltado por César Sigura (Paraná), Roberto Ayala (Nogoyá), Luciano Ibarra (Pergamino), Franco Serrachini (Rosario) y Sebastián Seibane (Rosario).
Especial Master A: se impuso Roberto Ayala (Nogoyá); escoltado por Fabio Vessi (Santa Fe) y José Sandoval (Santo Tomé).
Especial Juveniles: ganó Hugo Velázquez (San Nicolás); escoltado por Franco Serrachini (Rosario) y Germán Leandri (Rafaela).

En el hábitat adecuado. Pelotón de vanguardia de una de las pruebas principales desarrolladas el domingo pasado en el Parque Juan de Garay.
Foto: Mauricio Garín