temporada 2009 de la máxima
Brawn, el ingeniero incomparable de la F1
En sólo 23 días armó un equipo con lo que quedaba de Honda y en su primer año lo sacó campeón de Pilotos y Constructores, con Jenson Button y Rubens Barrichello.
De la redacción de El Litoral
La consagración de Jenson Button y de la escudería Brawn GP como campeones Fórmula 1 en 2009, el domingo en el GP de Brasil, marca el triunfo de Ross Brawn, ingeniero incomparable, propietario del equipo y sin quien semejante logro hubiese sido imposible. El británico bien puede felicitarse de haberse esforzado para retomar la escudería Honda luego de que el constructor japonés anunciara su retiro de la F-1 en diciembre. Varios compradores fueron analizados por Honda, pero finalmente Brawn se quedó con el equipo a pocas semanas del inicio de la temporada. El antiguo director técnico de Honda sabía que los japoneses habían sacrificado la temporada de 2008 para desarrollar el monoplaza que iba a competir un año más tarde. El precio de la venta nunca fue divulgado, aunque las partes señalaron a la prensa que la operación implicaba una libra esterlina simbólica.
Honda, que justificó entonces su retiro de la categoría mayor del automovilismo por razones financieras, debe morderse los dedos porque desde sus primeras evoluciones la Brawn GP se mostró insuperable. “No sabemos cuánta nafta llevan en sus tanques, pero nosotros hasta rodando sin combustible no podríamos hacer esos tiempos”, dijo entonces sorprendido el español Fernando Alonso (Renault). “Arriba de todos, muy por encima de nosotros, está Brawn GP”, reconocía de su lado Nico Rosberg (Williams).
En la primera fecha mostraron todo: doblete al triunfar en clasificación y carrera, sinónimo de primera victoria para Jenson Button. “Es la primera vez que vi a Ross sin voz”, recordó en Interlagos el piloto británico. Bajo las órdenes del “Oso gordo”, sobrenombre que le otorgó el entorno por su barba y su aspecto de hombre bonachón, Ross Brawn, a ejemplo de Toyota y Williams, explotó una falla en el reglamento para equipar a sus autos con un difusor doble, que proporciona mejor desempeño.
El resto de las escuderías no pudo recuperarse de ese golpe y Button obtuvo seis de las siete primeras pruebas del calendario acumulando además una reserva de puntos que el domingo le permitió alcanzar la consagración en Interlagos a falta de un Gran Premio por disputar.
“Este equipo no existiría si Ross no estuviese acá. Ese tipo merece una medalla. Ganó numerosos campeonatos y vivió temporadas difíciles. Me ayudó mucho”, elogió Button. “Pero ganar un título con su propia escudería es mucho más fuerte que todo lo demás que vivió”, agregó. “Es un líder perfecto para un equipo como éste”, sentenció el ex propietario de escudería, Eddie Jordan. “Sabe cómo crear un auto rápido y ganador. Sabe cómo dirigir un equipo, un box y un piloto porque hizo todos los trabajos dentro de una escudería”, recordó Jordan al evocar a Brawn, vencedor de siete títulos de Constructores y Pilotos como director técnico de Benetton (1992-1996) y luego de Ferrari (1997-2006), durante la era de Michael Schumacher.
Contrato
Tanto Jenson Button como los directivos de Brawn GP confían en que el nuevo campeón del mundo no cambie a un equipo rival el próximo año. Las dos partes parece que no están de acuerdo respecto al sueldo del piloto de 29 años, después de que Button aceptara recortarlo este año de casi 13 millones de dólares a menos de 5 durante la compra del equipo por sus directivos, antes de conseguir ganar el campeonato de pilotos. “Quiere quedarse con nosotros y nosotros queremos que se quede, así que es un buen punto de partida”, apuntó Nick Fry, director ejecutivo del equipo de Brackley. “No me gustaría decir nada sobre nuestras diferencias monetarias, pero es una diferencia que puede superarse”, añadió.
El director del equipo, Ross Brawn, dijo que la cuestión de los pilotos, con Rubens Barrichello que seguramente pasará a Williams el próximo año con un sueldo bastante más alto, se discutirá “durante las próximas semanas”. “Ya no somos Honda”, indicó. “Debemos encontrar el equilibrio entre la cantidad con la que Jenson estará contento y motivado y la que nos podemos permitir. Estoy seguro de que lo haremos”, argumentó. Button también indicó que es probable que se llegue a un nuevo acuerdo. “Me gustaría quedarme con Brawn, es simplemente que todavía no se habló del tema”, comentó.
“A solas”
El británico tenía previsto volver a Europa el domingo por la noche por un compromiso con un patrocinador, pero su compañero en Brawn, Rubens Barrichello, le ofreció utilizar su jet privado para que pudiera quedarse otra noche en San Pablo.
Pero se supo que Button, de 29 años, se quedó menos de una hora en la fiesta del equipo antes de volver a su hotel. “Quería un poco de tiempo a solas. Cada uno celebra de forma diferente y para mí, simplemente un poco de tranquilidad era lo mejor. Estuve hablando por teléfono con mi novia y también con mi familia, con mi madre y estuve despierto hasta las 4 de la mañana simplemente tumbado en la cama y con una enorme sonrisa en la cara. El campeón de 2009 explicaba que había dormido unas tres horas, pero se despertaba cada hora con una gran sonrisa.

Gran estratega. Con Schumacher ganó todo en Ferrari. Ahora tiene otro sabor, Ross Brawn tiene su propio equipo.
Foto: Agencia EFE