Diego Pozo empezó a jugar anoche, en “Café con Fútbol” por Cable y Diario, el cotejo frente a San Lorenzo en el Brigadier López...
“Al partido del domingo lo comparo
con el de Vélez del torneo pasado”
El arquero de Colón repasó su extraordinario momento en la meta sabalera. También su vida en Santa Fe y sus vivencias en la Selección de Maradona. “La clasificación fue una explosión para todos”, tiró.

Pozo en pose. Diego visitó El Litoral y Cable y Diario. El arquero de Colón es ídolo absoluto en la hinchada.
Foto: Pablo Aguirre
Redacción de El Litoral
Domingo 26 de abril de 2009, a las 17.10. Fecha 11 del Clausura. Vélez llegaba al Cementerio de los Elefantes y el clima futbolero gobernó una gran parte de la capital provincial. La analogía que plantea Diego Pozo vale para graficar lo que ya es la semana previa a un partido límite. Colón recibirá a San Lorenzo, el puntero del Torneo Apertura de Primera División, con una diferencia de un punto por debajo y el certamen está en su meridiano, con lo cual marcará una tendencia respecto del protagonismo que pueda tener el elenco rojinegro.
—Si le ganan a San Lorenzo y sacan un buen resultado con Independiente, ¿lo van a perfilar a Colón como candidato?
—Creo que sí. Nos toca el primero del torneo y después un equipo grande que viene en levantada y está prendido arriba. Al partido del domingo lo comparo con el de Vélez del torneo pasado. Esperemos que nos pueda ir bien esta semana de tres partidos al hilo, porque sería muy bueno.
El último
Pozo habló a fondo en “Café con Fútbol”, el programa de Cable&Diario. El guardameta también se refirió a varias personas que marcaron su vida deportiva. Pero en el inicio de la charla, el mendocino revivió el reciente triunfo sobre el Lobo platense.
—¡Qué difícil fue la tapada a Cuevas!, vos lo dijiste después del partido...
—Sí, muy complicada. Ni veía la pelota, el área estaba llena de gente y, cuando salió, por suerte pude reaccionar rápido y despejarla al córner.
—Esos 15 minutos de Gimnasia fueron tremendos, realmente los pelotearon. ¿Pudo haber pasado cualquier cosa ahí?
—Seguro, porque los primeros 20 minutos del segundo tiempo ellos crearon muchas situaciones de gol. Llegaron claro a nuestro arco. Después retomamos el ritmo del partido y encontramos la pelota.
Desde adentro
—¿Cómo fue tu decisión de venir a Santa Fe?
—Se dio todo muy rápido. Ya había dejado pasar una oportunidad de ir a Gimnasia de La Plata, con Troglio como técnico, pero la dejé pasar. Esta vez, cuando el “Turco” Mohamed me llamó, sabía en las condiciones que venía, porque conocía al cuerpo técnico y sabía cómo trabajan. Gracias a Dios, salió todo bien.
—Incluso sabías que no venías a ser titular...
—Claro, ya lo tenía bien presente a eso. El “Turco” me dijo que venía a pelear un puesto. Yo estaba en Instituto de Córdoba, había jugado muy poco (12 partidos) y me salió esta chance de venir a Colón, entonces no lo dudé.
—Dijiste que Colón te cambió la vida, ¿por qué?
—Por todo. Porque a mi edad, ya veía muy difícil la posibilidad de jugar en Primera. Cuando vine acá, se me dio todo: jugué en Primera, me convocaron a la Selección Argentina y este club confió mucho en mí, por eso soy un agradecido a Colón.
—¿En qué notaste esos cambios?
—En muchas cosas. Colón confió en un arquero que venía de atajar en el Nacional B, todos me trataron muy bien, igual que a mi familia, porque la gente de Santa Fe ha sido muy cordial. Por eso digo que ya es parte de mi vida. Salió todo muy rápido: estaba en Córdoba, hubo un llamado, salí para Mendoza a firmar los papeles y a las pocas horas estaba en Paraná haciendo la pretemporada con Colón.
El nivel más alto
—Algunos colegas de Buenos Aires dicen que sos el mejor arquero del año. ¿Qué opinás al respecto?
—Me halaga muchísimo. Eso dice claramente que todo Colón está haciendo bien las cosas. Desde el cuerpo técnico, pasando por el plantel de jugadores y la comisión directiva. El grupo de trabajo que tiene este equipo, sobre todo desde lo humano, está respondiendo muy bien hace ya nueve meses. Eso llega a un montón de cosas, por ejemplo que varios chicos sobresalgan en la primera del club.
—Otro periodista dijo que Colón es inteligente pero amarrete. ¿Te parece que es así?
—No, porque si mirás la tabla ves que Colón es el equipo más goleador del campeonato y uno de los que menos goles en contra tiene. Fuimos a Rosario y ganamos; lo mismo en La Plata; empatamos en el Monumental con River. Y nos crean situaciones de gol por el riesgo que asumimos. Sea de local o visitante, Colón siempre apuesta a ganar.
—¿No creés que Colón se descompensó atrás con Gimnasia para que vos seas la figura?
—Sucede que en el segundo tiempo no estamos manteniendo el juego que proponemos durante el primero. En esos primeros minutos, nos cuesta acomodarnos y no mantenemos el mismo ritmo. Por eso nos atacan y nos llegan con peligro. Además, defendemos con línea de tres y, a veces, se complica para sostener un resultado.
De Selección
—¿Qué sentiste en el aeropuerto de Carrasco, en Uruguay?
—Al llegar, nos recibieron mal, de una manera muy hostil. Pero al volver a nuestro país, después del partido y la clasificación, como entramos cantando y saltando, la gente del aeropuerto nos miraba mucho. Y pensé: acá nos agarramos todos a las piñas, porque los uruguayos son así...
—¿Cómo vivieron las reacciones de Maradona y las declaraciones posteriores al partido en Montevideo?
—Se vivieron muchas sensaciones. A la selección se le “pegó” mucho, a Diego también. Y como se dieron las cosas, con el triunfo en el último minuto sobre Perú y luego ir a Uruguay a buscar la clasificación, muchos periodistas decían que nos íbamos a comer una goleada. Fueron muchas cosas que detonaron esa explosión del final, que no se dio de la mejor manera.
—¿Cómo se enteraron de los dichos de Diego?
—En el vestuario. Cuando ingresó una persona y dijo: “Diego declaró que...”, y después lo vi en la habitación del hotel, en Buenos Aires. Yo estoy con él, porque hubo gente que lo trató muy mal.
Confesión.
Rubén Maldonado, el jugador de Gimnasia que se hizo un gol en contra ante Colón, dijo que “durante la semana dormí dos horas por día sentado en una silla. Estuve en el sanatorio con mi hijo internado. Pensábamos que tenía un tumor cerebral”.
/// EL DATO
A rodar.
Esta mañana volvió a los entrenamientos el plantel que dirige Antonio Mohamed. Colón practicaba en el predio deportivo ubicado a la vera de la autopista y la novedad de la semana será el retorno del goleador Esteban Fuertes al primer equipo tras superar un desgarro en el isquiotibial de la pierna izquierda. También se aguardará la evolución de Facundo Bertoglio, pues el enganche sabalero sufre una pubialgia leve y no quieren apurar su recuperación. De estar en condiciones para el domingo, a las 20.15, frente a San Lorenzo, el enganche volvería a jugar desde el pitazo inicial; si no, Ramírez seguirá de arranque.
/// lo importante
Yo digo de...
* Sergio Romero: “Tiene la tranquilidad de un profesional de 35 años. Es un jugador arquero con todas las letras”.
* Germán Lerche: “Un presidente que está haciendo las cosas muy bien en Colón, que quiere lo mejor para el club”.
* Juan Pablo Carrizo: “Otro arquero bárbaro, uno de los mejores del mundo, que tiene mucha personalidad”.
* Esteban Fuertes: “Un símbolo de Colón y una gran persona”.
* Marcos Díaz: “Un arquero con todo el futuro. Ojalá le vaya de lo mejor”.
* Antonio Mohamed: “El Turco... un personaje. Es una gran persona y, para mí, el mejor técnico de la Argentina”.
* Ubaldo Fillol: “Es el mejor arquero de la historia del fútbol argentino. Entre él y Gatti, sin dudas que me quedo con el Pato”.