CAMBIOS EN EL INDEC
Quieren modificar la medición de la pobreza
El organismo cuantificará por consumo y no por ingresos. Los críticos dicen que se busca así “bajar” los índices de pobreza.
De la Redacción de El Litoral
El funcionario responsable del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Norberto Itzcovich, adelantó que el gobierno está analizando cambiar la metodología que se utiliza para “modificar la medición de la pobreza”.
“La actual medición no nos deja conformes” dijo Itzcovich días pasados, según publica Clarín, y reveló que en el organismo “se está trabajando muy fuerte en tratar de modificar la metodología de medición de la pobreza, porque es de la década del ‘90 y fue impuesta por la Cepal, a partir de medir únicamente los ingresos monetarios de las personas”.
De acuerdo con lo que trascendió, el gobierno quiere que la pobreza no se mida por los ingresos necesarios para cubrir una canasta de alimentos y servicios sino por el consumo de las familias.
La metodología que pretende poner en marcha el Indec cuenta con el aval de especialistas y de organismos internacionales, en particular del Banco Mundial, y argumenta, en su favor, que la gente declara recibir menos ingresos muchas veces por temor a perder algún beneficio social como un plan.
También, que los sectores de menores ingresos tienen un gasto inferior que el promedio que elaboran a partir de estrategias y hábitos de consumo distintos, y quienes eventualmente están desocupados tienen ingresos que la medición no tiene previsto, como los ahorros o las ayudas familiares.
Quienes la critican, por su parte, dicen que con esta nueva metodología lo que buscan es disminuir el número de pobres.