Edición del Domingo 16 de agosto de 2009

Edición completa del día

No es delito ser candidato testimonial - Edición Impresa - Política | Economía Política

La Justicia consagra un polémico procedimiento

No es delito ser candidato testimonial

Los diputados nacionales electos por el kirchnerismo Daniel Scioli y Sergio Massa no asumirán para seguir en sus cargos de gobernador de Buenos Aires e intendente de Tigre.

De la redacción de El Litoral

La Justicia Electoral bonaerense desestimó la denuncia sobre las denominadas candidaturas testimoniales del gobernador Daniel Scioli y del ex jefe de Gabinete, Sergio Massa, quienes estaban acusados de presunto “engaño al electorado”, porque fueron candidatos sin estar dispuestos a asumir sus cargos.

La determinación judicial -además de desestimar las denuncias contra ambos diputados nacionales electos el 28 de junio- consagra el procedimiento, que fuera objeto de fuertes polémicas, tras la denuncia de la UCR. Basándose en el dictamen del fiscal Sergio Franco, quien consideró que “no hubo delito en las candidaturas”, el juez federal con competencia electoral Manuel Blanco resolvió que se archive la denuncia contra el gobernador bonaerense y el intendente de Tigre. Durante la campaña electoral, Scioli y Massa fueron denunciados por la UCR, partido que sostuvo que sus candidaturas a diputados en la lista del oficialismo engañaban al electorado, porque los candidatos no pensaban asumir las bancas en caso de ser electos.

En su nuevo dictamen, el fiscal Franco consideró que “no hubo ánimo de engaño por parte del candidato para inducir a error a los electores”, y dictaminó que se debía archivar la denuncia “por inexistencia del delito”.

En este sentido, Franco explicó que, luego de que el radicalismo impugnara las candidaturas, Scioli declaró ante la Cámara Electoral que “eventualmente asumiría” la banca.

Por ello, la Fiscalía consideró que el mandatario bonaerense había hecho “expresa reserva de ejercer la facultad que le permite no asumir” en el cargo de diputado nacional para el que fue electo en los comicios de junio.

En aquel momento, cuando Scioli manifestó que “eventualmente asumiría”, el juez Blanco y luego la Cámara Electoral Nacional rechazaron las impugnaciones, pero luego de las elecciones y una vez que el gobernador reconociera públicamente que no asumiría su banca en el Congreso, el apoderado de la UCR, Rafael Novello, radicó una nueva denuncia.

En su nuevo dictamen, el fiscal también se refiere a esto y evaluó que la UCR “reeditó” el planteo que hizo cuando presentó las impugnaciones, que fueron rechazadas en todas las instancias.

La lista de Kirchner

Scioli fue el segundo candidato de la lista de diputados nacionales por Buenos Aires que encabezó el ex presidente Néstor Kirchner en las elecciones legislativas del 28 de junio, y Massa fue el cuarto en la nómina. Si bien la lista del oficialismo perdió contra la de Unión PRO, encabezada por Francisco de Narváez y Felipe Solá, Scioli y Massa lograron ganar sus respectivas bancas, pero advirtieron que no asumirían.

“Los eclesiásticos regulares no pueden ser miembros del Congreso, ni los gobernadores de provincia por la de su mando”.

Artículo 73 de la Constitución

de la Nación Argentina.



Imprimir:
Imprimir
Necrológicas Anteriores