Edición del Sábado 27 de junio de 2009

Edición completa del día

Despedida porteña a Michael Jackson - Edición Impresa - Información General Información General

Junto al Obelisco

Despedida porteña a Michael Jackson

Centenares de fans se reunieron para homenajear al ícono del pop, que murió el jueves último en Estados Unidos.

Agencia EFE

Centenares de fanáticos emularon anoche al difunto Michael Jackson durante un homenaje realizado frente al Obelisco de Buenos Aires, en el que reinó su popular música y sus típicos pasos de bailes interpretados por seguidores vestidos como el artista estadounidense.

“Estamos homenajeándole de la mejor forma para tratar de curar un poco esa herida grande que nos dejó la noticia de su muerte”, señaló Nicolás, de 15 años, uno de los seguidores del “rey del pop” que se acercó al centro porteño vestido con un pantalón y saco similar a los que solía usar el músico durante sus años de mayor éxito.

El adolescente consideró que “es un día muy triste para los fanáticos y todo el mundo porque Michael -que en 1993 actuó en Argentina- dejó un legado muy importante que es su arte, su manera de bailar y cantar”.

“El mundo no sería igual si Michael no hubiese existido. Michael ahora pasó a ser leyenda. Michael no tiene raza, no tiene religión. Michael es Michael”, añadió Mariela, también de 15 años, mientras imitaba los vistosos pasos del artista, que murió este jueves a los 50 años en Los Ángeles. El homenaje fue organizado por el sitio lacortedelreydelpop.com, que pertenece a fanáticos argentinos del músico que este jueves publicaron la leyenda “El dolor no tiene consuelo: Michael Jackson ha muerto”.

Los seguidores también prendieron velas y rodearon con flores varias fotos del artista en una suerte de santuario montado frente al simbólico Obelisco porteño.

“Todos vamos a recordarlo a Michael como es. No va a haber reemplazo. Él es el único”, sostuvo Luis, de 27 años.

El médico en la mira

La policía de Los Ángeles busca al doctor Conrad Murray, testigo importante en el fallecimiento de Michael Jackson y cuya declaración puede ser clave en la investigación en torno a la muerte del cantante.

Murray, médico personal de Jackson, está desaparecido desde poco después del fatídico desenlace del “rey del pop”, cuya autopsia, practicada el viernes, no aclaró las causas de la muerte. El doctor habló con la policía de Los Ángeles el mismo jueves, fecha del deceso, pero ha estado en paradero desconocido desde entonces y ahora las autoridades pretenden volver a contactarle.

Una portavoz de la policía dijo ayer que un vehículo del doctor fue remolcado desde la residencia de Jackson en el número 100 de Carolwood Drive, a escasos metros de Sunset Boulevard (Los Ángeles), donde fue encontrado su cuerpo, “porque podría contener medicamentos u otras evidencias que pueden servir de ayuda al juez de instrucción”.

Además, el portal TMZ difundió la grabación de la llamada a emergencias que se hizo desde la casa de Jackson para solicitar una ambulancia, y en la que un hombre decía, apurado, que el cantante no respiraba ni estaba consciente y que el hombre que en todo momento estuvo con él fue su médico personal, en alusión a Murray.

1.jpg

Desconsolados. Vestidos la mayoría como lo hacía su ídolo en el tiempo de su mayor gloria, los fanáticos porteños del “rey del Pop” no tenían consuelo por su desaparición. La concentración se realizó frente al Obelisco.

Foto: Agencia EFE



Imprimir:
Imprimir
Necrológicas Anteriores