Edición del Martes 02 de junio de 2009

Edición completa del día

"Somos una familia más que se tiene que ir de Santa Fe" - Edición Impresa - Sucesos | Policiales Sucesos

Un año después de la muerte de Daiana

“Somos una familia más que

se tiene que ir de Santa Fe”

Los padres de Daiana Ruiz viven atemorizados; creen que la Policía no investigó todas las líneas del crimen de su hija y aseguran que no fue un asalto “al voleo” sino que “la entregaron”. Este mes se conocería la sentencia para los asesinos.

Juliano Salierno

[email protected]

Un año después del crimen de su hija Daiana, el matrimonio Ruiz asegura que “somos una familia más que se tiene que ir de Santa Fe”. Viven en el anonimato, escondidos y en una casa que les prestó el gobierno provincial, después de que debieran abandonar su modesta, pero pintoresca vivienda del barrio La Florida, frente al Hospital de Niños.

En ese lugar, en la esquina de Salta y Juan Díaz de Solís, un delincuente armado atacó a Daiana el 30 de mayo por la noche, cuando la joven volvía de trabajar con la recaudación de la empresa. El disparo que impactó en su pecho le destrozó el corazón y la chica perdió la vida en brazos de sus padres, que escucharon el estampido y salieron corriendo a la puerta de calle a ver qué pasaba.

“Lo que estamos viviendo es terrible”, declaró Carmen Valpondi. Para la mamá de Daiana “el caso no se investigó todo lo que se debía, la muerte de mi hija fue una entrega”, denunció y pidió “doble cadena perpetua” para el asesino y la urgente detención de su cómplice.

José Luis Ruiz coincidió con su mujer en que se trató de “una entrega” por lo que suplicó que “la lacra que ejecutó a mi hija se pudra en la cárcel. Esa gente no tiene que salir, no tiene recuperación”, agregó. Además le pidió a los jueces “que den ejemplos de justicia porque arruinaron una familia, nos destruyó a mí, a mi esposa, a mi hija y a todos los que queremos a Daiana”.

En la Justicia

El 16 de junio, el juez de Instrucción Segunda, José Manuel García Porta, procesó a Leandro Ariel Sánchez, de 25 años, como presunto autor de “robo calificado por el uso de arma de fuego y homicidio doblemente calificado por alevosía y uso de arma de fuego”; y a Ángel de Jesús Fiordomo, de 20 años, por “encubrimiento agravado”, a quien le concedió la libertad. En agosto, la Sala II de la Cámara de Apelación confirmó los procesamientos.

El matrimonio Ruiz espera que el juez de Sentencia Nº 5, Enrique Álvarez, resuelva la situación de los imputados Sánchez y Fiordomo para fin de mes, aunque aclaran que no se van a quedar de brazos cruzados. “Queremos a todos los implicados”, dijo la mamá, porque tras el crimen “recibimos amenazas, tuvimos que irnos de nuestra casa y ahora nos tenemos que ir de Santa Fe porque nos siguen amenazando”, aseguraron.

“Desde el gobierno han cumplido”, dijeron los padres de Daiana, agradecidos porque les consiguieron la casa en la cual viven actualmente. También destacaron la ayuda de la secretaria de Derechos Humanos de la provincia, Rosa Acosta, que les proporciona asistencia psicológica y asesoramiento legal.

Volvía del trabajo

Un reclamo paralelo a la causa Penal está relacionado al trabajo que desempeñaba Daiana en el comercio de calle San Lorenzo. “Daiana estaba trabajando en negro”, expresó José Luis; “mi hija no tenía una ART, y entregó su vida porque no quería entregar dinero que no era suyo”.

A pesar de todo los padres se encontraron con que “los patrones no reconocen el accidente laboral en el trayecto del trabajo a la casa”, por lo que hicieron un planteo ante la justicia Laboral y el Departamento de Trabajo.

“Todas las noches ella salía con la plata de la caja y lo sabían todos los empleados” y “le robaron el día que más recaudaba que era los viernes. Fueron directamente a la cartera de ella”, lamentaron los padres.

b_pa.jpg

Bandera atípica. A fines del año pasado, la mamá de Daiana y su hija Nadia colgaron una bandera en la tribuna de Colón con un claro pedido.

Foto: Pablo Aguirre/Archivo El Litoral

a_ng.jpg

Carmen y José Luis denunciaron que su hija regresaba de trabajar, con la recaudación de la firma, cuando la atacaron.

Foto: Néstor Gallegos

/// LA VÍCTIMA

Daiana Ruiz.

La ejecutaron de un tiro en el corazón en la esquina de su casa -Salta y Juan Díaz de Solís-, cuando volvía del trabajo. Un delincuente armado la interceptó cuando detuvo la moto y abrió fuego porque se negó a entregarle la cartera, donde llevaba parte de la recaudación. Eran apenas las 21.15 del viernes 30 de mayo de 2008. La víctima tenía 21 años.

c.jpg


Imprimir:
Imprimir
Necrológicas Anteriores