Claudia Cardinale
“Antes el cine era un sueño, ahora es un simple negocio”
La actriz relata en un libro, a base de fotografías, su infancia y juventud en su Túnez natal. En la presentación afirmó que“ya no es como antes, cuando los actores, la cámara y la historia eran la base fundamental de un filme, ahora es el dinero el que manda”.
Carlos del Amo
EFE
La actriz Claudia Cardinale, uno de los grandes mitos del cine europeo, presentó hoy el libro “Mi Túnez”, en el que relata, a base de fotografías, su infancia y juventud en su Túnez natal, un acto en el que aprovechó para decir que “antes el cine era un sueño y ahora es un simple negocio”.
“Fui una tunecina en Italia y luego una italiana en Túnez, ahora soy una ciudadana del mundo de raíces tunecinas, cultura francesa y educación italiana”, destacó la actriz.
A sus 71 años, Claudia Cardinale luce una madurez espléndida y sin aditivos, y derrocha simpatía. Incluso sigue con su táctica de a “los hombres y al cine decirles por norma que no y que no, siempre vuelven. Es la mejor manera de conseguir lo que quieres”, explicó.
“Mi Túnez” es un compendio de fotos, muchas de ellas del archivo personal de la actriz, que aprovecha los fotogramas para ir relatando cómo transcurrieron los primeros 17 años de vida de esta tunecina de sangre italiana, fruto del matrimonio entre Yolanda Greco y François Cardinale.
“Mis padres se casaron el 29 de abril de 1937 en la catedral de Túnez y su unión duró hasta la desaparición de mi padre en 1998”, escribe la protagonista de “El gatopardo”.
“En resumen, este libro es la historia de Claude, una joven tunecina que quería ser maestra en el desierto y que accidentalmente se convierte en una estrella de cine, y está contada desde la mirada que Claudia tiene ahora de su propio país”, señala.
Claude Joséphine Rose Cardinale, que nació el 15 de abril de 1938 en La Goulette, ha recordado sus viajes a España para rodar aquí películas como “El fabuloso mundo del circo”, “Las petroleras” y “Hasta que llegó su hora” y ha confesado que entiende el español, pero que le cuesta mucho hablarlo.
Aún en actividad
No quiso comentar nada de Berlusconi, porque no le gusta hablar de política y vive desde hace años en París, y adelantó que después del verano rodará en Marruecos, París y más tarde en Estados Unidos, y que prepara su vuelta al teatro.
Claudia Cardinale considera que en Italia, aunque “ya no es como antes, cuando los actores, la cámara y la historia eran la base fundamental de un filme, ahora es el dinero el que manda”, se hacen actualmente buenas películas, y no le importa eso de que Penélope Cruz sea la heredera de ese grupo de mujeres europeas encabezado por ella misma, Sofía Loren y Brigitte Bardot. “Me he cruzado ya con ella y me gusta”, comentó.
La Cardinale, que nunca ha “caído en la trampa del matrimonio”, estrenará después del verano “Le fil”, una película de Mehdi Ben Attia, pero antes pasará las vacaciones en Transilvania y Túnez, donde no le importaría tener una casa.

A Cardinale le gusta ver a Penélope Cruz como la heredera de la camada integrada por ella misma, Sofía Loren y Brigitte Bardot.
Foto: EFE