Edición del Domingo 31 de mayo de 2009

Edición completa del día

Críticas a trabajos en la autovía - Edición Impresa - Santo Tomé Santo Tomé

De Marta Ballabeni y Oscar Buniva

Críticas a trabajos en la autovía

Representantes del Partido Participación Popular manifestaron su rechazo contra explicaciones del titular de Obras Públicas de la provincia sobre la reconversión de la Ruta Nacional Nº 19.

Ariel Durán-Sergio Ferrer

[email protected]

Los dirigentes santotomesinos Oscar Buniva y Marta Ballabeni -referentes del Partido Participación Popular- le manifestaron a este medio que “están cansados de las falsas acusaciones y mentiras del gobierno provincial respecto a las obras en ejecución y otras detenidas injustificadamente”, además de mencionar que “pareciera que los tiempos de cambio, en realidad son de obstrucciones, dilaciones y suspensiones de obras que son imprescindibles para la ciudad de Santo Tomé”.

Para ejemplificar, Buniva y Ballabeni explicaron que, respecto a la autovía sobre la Ruta Nacional Nº 19, el ministro Hugo Storero (Obras Públicas) ha hecho declaraciones “que podemos demostrar que no son acertadas”. A su vez, brindaron un análisis en relación al tramo que cubre desde Av. Luján hasta el kilómetro 1.5 de la vía descripta, que “fue licitado teniéndose en cuenta la premisa del mejoramiento urbano, incluyendo el ordenamiento del tránsito de carga, de transporte público y general, obras accesorias que aumenten la seguridad vial de vecinos, peatones y ciclistas, iluminación y tratamiento paisajístico”.

“No pueden alegar supuestos errores”

“La obra fue licitada por la anterior gestión y adjudicada por la actual; pero el ministro de Obras Públicas -vecino de nuestra ciudad-, en declaraciones periodísticas mencionó que la postergación de la misma en su momento se debió a errores de la anterior gestión”, añadieron luego los referentes de PF. “No obstante ello, investigamos y pudimos concluir lo siguiente: tanto el corrimiento de las líneas eléctricas como el de las columnas de alumbrado están relevadas e indicado en el pliego el sitio de la nueva ubicación; después, en lo que respecta a los conductos subterráneos -en particular el referido al gasoducto-, fueron correctamente relevados y existe expresamente una cláusula en el contrato, que indica que la empresa contratista debe consultar los planos con los prestadores de servicios y las obras serán realizadas a exclusivo cargo del contratista, los traslados de los conductos no recibirán pago directo, o sea que el costo será incluido en los diversos ítems del contrato”, explicaron posteriormente.

“Por lo tanto, el actual gobierno provincial es el responsable directo de la ejecución de la obra tal cual fue proyectada y no puede alegar supuestos errores; las imprevisiones no existen, por eso llama poderosamente la atención que se trate de justificar la demora por estos motivos; si la empresa no cotizó los trabajos, debe realizarlos igual, tal como lo aclara expresamente el artículo 94 del pliego”, acotaron Buniva y Ballabeni, que en determinado momento formaron parte de la administración municipal de Roberto Schmidhalter (fueron secretarios de Gobierno y de Hacienda, respectivamente), quien estuvo al frente del municipio santotomesino entre 1995 y 2003.

“El gobierno provincial miente”

“Tampoco existen problemas financieros, puesto que la obra se realiza con financiamiento del Banco Mundial; por todo ello, concluimos que es momento de hacer y dejar de engañar a los santotomesinos, que tanto necesitan la ejecución de la autovía y de acuerdo a lo planificado; es decir con bicisendas, cantero central, espacios de estacionamiento, forestación e iluminación acordes a lo que la ciudad se merece”, explicaron Buniva y Ballabeni después. “No olvidemos que por dicho tramo circulan día a día miles de niños y jóvenes que asisten a los establecimientos educativos, así como trabajadores que se dirigen a las industrias radicadas sobre dicha vía, siendo imprescindible velar por su seguridad”, completaron el concepto.

Para finalizar, los aspirantes a la concejalía local expresaron: “Como ciudadanos santotomesinos vemos con preocupación que el gobierno provincial miente, no gestiona y pareciera que trata a nuestra ciudad como de menor categoría respecto a Santa Fe y Rosario; basta con acercarse y ver que las defensas costeras se encuentran paralizadas y del famoso nuevo puente sólo se habla en momento de elecciones”.

1_aa.jpg

Autovía Santo Tomé-San Francisco. Dirigentes de la oposición señalaron desaciertos.

Archivo El Litoral



Imprimir:
Imprimir
Necrológicas Anteriores