Edición del Domingo 31 de mayo de 2009

Edición completa del día

Una visión desoladora - Edición Impresa - Opinión Opinión

Al margen de la crónica

Una visión desoladora

“Siempre entro en la perplejidad y la confusión cada vez que me preguntan por la Argentina. Yo creo que entiendo todo en política latinoamericana salvo la Argentina. Para mí, la Argentina es una especie de galimatías indescifrable”. Así se expresó Mario Vargas Llosa, escritor y político peruano de orientación liberal, en una imperdible entrevista que Ceferino Reato autor de “Operación Traviata”- obtuvo en Caracas y publicó el sábado en diario Perfil.

Desilusionado con los caminos elegidos por la Venezuela de Chávez, pero mucho más desencantado con los elegidos por los Kirchner en Argentina, el intelectual y ex candidato presidencial de Perú pone como ejemplos de inteligencia política la que llevan adelante Bachelet, Lula y Tabaré en Chile, Brasil y Uruguay.

“¿Cómo se puede entender el caso de Argentina? Un país que era democrático cuando tres partes de Europa no lo eran; un país que era uno de los más prósperos de la Tierra cuando América Latina era un continente de hambrientos, de atrasados. El primer país del mundo que terminó con el analfabetismo no fue Estados Unidos, no fue Francia, fue la Argentina con un sistema educativo que era un ejemplo para todo el mundo y que constituía un instrumento extraordinario de creación de igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos. Ese país era un país de vanguardia, ¿cómo puede ser que sea el país empobrecido, caótico, subdesarrollado que es hoy? ¿Qué pasó? ¿Alguien los invadió? ¿Estuvieron enfrascados en alguna guerra terrible? No. Los argentinos se hicieron eso. Los argentinos eligieron a lo largo de medio siglo las peores opciones y además siguieron eligiendo las peores opciones a pesar de todas las experiencias negativas”.

“¿Por qué no son el primer país de la Tierra? ¿Por qué no tienen el mismo nivel que Suecia, que Suiza? Porque los argentinos no han querido. Han querido en cambio ser pobres. Han querido vivir bajo dictaduras, han querido vivir dentro del mercantilismo más espantoso. Hay en esto una responsabilidad del pueblo argentino. Eso es lo primero que tendría que reconocer la Argentina. Nadie les hizo eso. Lo construyeron ustedes mismos”.



Imprimir:
Imprimir
Necrológicas Anteriores