Lo aprobó el Concejo en la última sesión
Concejo: se utilizarán con fines sociales los terrenos baldíos
Con la iniciativa de los concejales del FPCyS se busca darle una utilidad comunitaria a espacios en la ciudad que están abandonados y sin el debido mantenimiento. Pretenden que se realicen deportes, encuentros culturales y recreativos.
De la Redacción de El Litoral
Tras la aprobación de una ordenanza en la última sesión del Concejo, se creará en el ámbito municipal el Programa de Uso Social de Baldíos. El proyecto fue presentado por Carlos Suárez, Noelia Chiementín y Jorge Henn, del interbloque Frente Progresista Cívico y Social, y tiene como pretensión la erradicación de los terrenos, que en la ciudad los propietarios no le estén dando utilidad y destinarlos “para actividades en beneficio de la comunidad en su conjunto”.
El Ejecutivo será el encargado de convocar a los dueños de los espacios a adherir al programa. Según la letra de la norma, los baldíos se utilizarán como espacios verdes, plazas y paseos; espacios o playones multiusos para actividades deportivas, canchas de fútbol, voley, básquet y otros deportes; encuentros comunitarios tipo ferias, muestras, expresiones culturales, huertas y otros que se prevean.
Para formalizar el vínculo, el DEM hará convenios con los propietarios de los terrenos que por su ubicación y dimensiones sirvan a los fines de la ordenanza aprobada. Las condiciones del vínculo serán: la restitución del predio se hará luego de un año, pudiendo ser renovado el plazo por el tiempo que acuerden las partes; la Municipalidad podrá dejar sin efecto la afectación, debiendo comunicar la decisión 90 días antes al propietario y a la organización comunitaria que utilice el mismo. Organizaciones de bien público y no gubernamentales serán las que podrán destinar las tierras y organizar actividades, previa puesta en condiciones por parte del municipio.
Para los propietarios
A cambio de unirse al programa y mientras esté vigente el convenio, el propietario del terreno podrá solicitar formalmente la reducción o eximición del pago de la Tasa General de Inmuebles, “según la zona, u obligaciones que graven dichos espacios”.
A su vez, el Departamento Ejecutivo Municipal tendrá la posibilidad de acordar planes especiales de pago que incluyan condonación de intereses de las eventuales deudas que los dueños de los terrenos puedan tener con la Municipalidad por la TGI, sobretasa de terrenos baldíos o multas por incumplimiento de disposiciones sobre mantenimiento de terrenos baldíos, tapiales, veredas, limpieza, etc.
Al momento de justificar la iniciativa, los concejales señalaron que “la situación social de la ciudad requiere soluciones tan creativas como urgentes, convirtiendo en espacios urbanos útiles a una gran cantidad de terrenos que hoy se encuentran sin uso y, en general, carentes de un adecuado mantenimiento”.
“La inacción en ese sentido agrava las condiciones de inseguridad y genera en algunos casos focos contaminantes”, sostuvieron los ediles.

Los espacios deberán ser puestos en condiciones para su utilización con fines sociales.
Foto: Luis Cetraro