Edición del Domingo 31 de mayo de 2009

Edición completa del día

Colón tiene a Súper-Fuertes - Edición Impresa - Noticias de Deportes | Fixture | Resultados Deportes

Fue otra vez la gran figura...

Colón tiene a Súper-Fuertes

El “Bichi” es el paladín de la justicia de Mohamed. Hizo dos goles, le cometieron un penal que luego marró y a pura potencia generó la jugada del tercero. Y todo con 36 años.

Enrique Cruz (h)

(Enviado Especial a Mendoza)

Fue un grito amplio y sostenido. No se festejó como una victoria más, fue el triunfo clave, del que nadie se olvidará y que permite superar esa barrera de 50 puntos que hacía cuatro temporadas no se lograba. Y se ganó bien, incuestionablemente. Quizás con la soga al cuello innecesariamente en varios pasajes del partido, sobre todo a partir del descuento de Caruso. Porque no había razones ni para sufrir, ni para “alambrar” ni tampoco para permitir que Godoy Cruz se agrandase. Pero se ganó bien, manejando el trámite y llevando el partido, desde el mismo inicio, hacia el terreno más conveniente.

Colón supo jugar con la obligación de Godoy Cruz. Sabía el Turco que se podía plantear un partido abierto. Y decidió llevar a su equipo a ese terreno. Por eso puso dos volantes centrales que no son suficientemente sólidos para “bancarse” el peso de la recuperación de la pelota, pero que son ofensivos y conocen la función del doble 5, que es la de encimar sobre los volantes centrales del rival. A ese trabajo de aproximación, tanto Alfredo Ramírez con Rivarola lo cumplieron más que bien, apretando a Olmedo y Leiva, asfixiando la salida de Godoy Cruz e impidiendo que el local tuviese un desarrollo prolijo del juego.

Después, a la hora de atacar, Colón se encontró con muchos espacios. Daba la impresión de que Godoy Cruz no apretaba las marcas y que cuando Bertoglio o el Bichi —los más desequilibrantes— se decidían a encarar en el mano a mano, pasaban sin demasiados contratiempos. O había una pierna que cometía un foul, o una desprolijidad defensiva que le permitía a Colón que generase una situación de peligro.

Salió ganando Colón en ese duelo de equipos abiertos. Por eso, lo del Turco fue inteligente. Puso a Bertoglio a espaldas de Figueroa y a Nicolás Torres delante del volante ofensivo del rival para que no tenga espacios. Se liberó Bertoglio y quedó atrapado Figueroa sin saber si tenía que marcar al volante rival o dedicarse exclusivamente a jugar. Lo mismo hizo Chitzoff por el otro costado (y Mena después, aunque en el segundo tiempo se volcó más por izquierda), con lo cual Colón se dispuso a jugarle mano a mano a Godoy Cruz en el terreno del rival.

Cometió un gran pecado Colón, que fue el de no liquidar el partido. Con el 2-0 y un jugador más en la cancha, debió coronar el resultado con otro gol. Ya Mena pasó a jugar de punta neto para explotar su velocidad, en tanto que los volantes dispusieron de libertades para pasar al ataque. La cuestión era recuperar y partir rápidamente en contragolpe, pero faltó precisión y eficacia adentro del área. El único que la tuvo clara (como en todo el campeonato) fue el Bichi Fuertes, enorme figura de Colón y del partido, que marcó dos goles, sirvió el tercero y le cometieron un penal que no pudo convertir porque se resbaló justo en el momento de ejecutarlo.

Colón dejó agrandar a Godoy Cruz, que dependía de las enormes condiciones técnicas de Caruso o de alguna estocada de Borghello. Así, el descuento fue un golpe que permitió, al local, revivir cuando estaba prácticamente vencido, y a Colón, redoblar esfuerzos en defensa para impedir que el resultado se le escapara.

El gol de Rivarola debió llegar mucho antes. Pero selló un resultado incuestionable y que pudo marcar, en los dos goles de diferencia, la distancia que hubo entre uno y otro equipo. Colón fue más en todos los sectores de la cancha. Defendió mejor que Godoy Cruz, jugó mejor y atacó más. Le faltó serenidad y claridad para liquidarlo antes, inclusive hasta con una goleada. No supo aprovechar la tibieza defensiva del rival ni los espacios que, por tal motivo, se abrieron. Pero está claro que hoy en día el solo hecho de contar con un jugador como Fuertes le sirve demasiado a Colón. Absolutamente desequilibrante, el Bichi es capaz de protagonizar, a los 36 años, jornadas heroicas. La de anoche fue una de ellas: metió dos goles, le hicieron un penal y armó, con enorme potencia y con más de 90 minutos sobre el lomo (fue en el primero de los que adicionó Laverni en el final), una gran jugada que terminó con el gol de Rivarola. A lo Superman, a lo Súper-Fuertes, el “héroe” que tiene la hinchada sabalera.

Colón tiene a Súper-Fuertes

Temple y solidez. Marcelo Goux es otro de los elementos más sólidos de Colón. Ayer le sancionaron un penal que no fue.

Foto: Télam

Equipo desarmado para Gimnasia

Saúl Laverni pareció no errarle y los tres primeros jugadores que amonestó en Colón eran los que tenían cuatro amarillas. En consecuencia, Marcelo Goux, Alexis Ferrero y Nicolás Torres se quedarán afuera del compromiso ante Gimnasia y Esgrima La Plata, en el Centenario, previsto para dentro de dos semanas (el fin de semana que viene no hay fecha porque se juega Eliminatorias).

Además, Sebastián Prediger debe una fecha y lo propio ocurre con Alejandro Capurro, quienes recién cumplirán en el partido ante el Lobo.

Sin Goux, Ferrero, Torres, Prediger y Capurro, más la lesión de Chitzoff, no son pocos los problemas del Turco, de cara al compromiso con el equipo de Madelón.

De todos modos, en el vestuario, el técnico rojinegro no pareció tener demasiadas preocupaciones: anunció que tanto Ariel Garcé como Pablo Aguilar, quien no juega desde la primera fecha cuando se hizo expulsar ante River, tendrán la chance de volver al equipo.

En ese cotejo, se va a tener que cuidar el Bichi Fuertes, quien acumula nueve amarillas y si es amonestado nuevamente deberá purgar con dos fechas y se le terminará el campeonato al goleador sabalero.

/// EL DATO

Premio doble.

El presidente sabalero, Germán Lerche, ofreció premio doble al plantel por ganar el encuentro de anoche, que permitió superar la barrera de los 50 puntos en la temporada. Junto al titular sabalero estaba el vice, Rubén Moncagatta, y Pedrito Eusebio, entre otros allegados a la comisión directiva sabalera. Los jugadores se trasladaron al hotel, cenaron y luego emprendieron el regreso a Santa Fe.



Imprimir:
Imprimir
Necrológicas Anteriores