Edición del Miércoles 13 de mayo de 2009

Edición completa del día

Binner baja el tono a la polémica - Edición Impresa - Política | Economía Política

“En la campaña se dicen cosas de más”

Binner baja el tono a la polémica

De la redacción de El Litoral

polí[email protected]

En lo que aparenta ser un gesto para civilizar la campaña electoral, que arrancó en medio de un fuerte intercambio de improperios, el gobernador Hermes Binner salió hoy a poner paños fríos en la polémica desatada por los dichos de Carlos Reutemann, acerca de sentirse perseguido por una “maquinaria hitleriana del periodismo socialista”, montada para corroer su imagen. A la vez, acercando la discusión al debate de ideas y acerca de la gestión, respondió punto por punto las principales críticas que se le hacen desde el justicialismo.

“Es una expresión desafortunada, pero ya está”, evaluó esta mañana el mandatario. Al preguntársele si considera necesaria una retractación del senador -como reclamaron funcionarios de su gobierno y el titular del partido, Rubén Giustiniani- dijo que, en lo que hace a su persona, “no hace falta”.

“Por mí no hay ningún problema, porque sé que no es cierto. Fue un exabrupto”, que tampoco implicó el traspaso de un límite moral o ético, en cuanto “en la campaña se dicen cosas de más. No tenemos que poner el eje ahí, sino en el futuro”.

En declaraciones formuladas esta mañana, en un acto de ofrecimiento de cargos educativos (ver sección Educación), el gobernador negó la existencia de una “campaña sucia” desde el socialismo y respondió también al calificativo de “enemigo” que le endilgaron Reutemann y sus candidatos. “Reutemann no es mi enemigo, sino que lo son la deserción escolar, la pobreza. Tenemos que refundar valores en esta sociedad y sabemos cómo se hace. Tenemos que poner a trabajar en ello”.

Punto por punto

En cuanto a los cuestionamientos por la cantidad de nombramientos, optó por referirse a las dificultades para cubrir los requerimientos en materia de seguridad. “Tenemos autorización para nombrar 1.800 policías, y no tenemos manera de formarlos en el poco tiempo que llevamos. Necesitamos recuperar la escuela de Policía, y del Servicio Penitenciario”.

Por otra parte, hizo notar que “todas las incorporaciones que estamos haciendo son por concurso. Somos muy cuidadosos para recuperar la confianza y la calidad técnica de los agentes públicos. Esto le va a hacer mucho bien a la administración, pero lleva tiempo”.

Binner defendió la actuación de los nuevos ministerios creados -Justicia, Seguridad, Trabajo, Cultura- y negó que haya una “fiesta socialista” que está provocando el déficit de las cuentas públicas. Y lo mismo en cuanto al supuesto uso político de la inundación de 2003.

“Yo era intendente en ese momento y le puedo decir lo que pasó. De la Municipalidad de Rosario vinieron 106 personas, con equipos electrógenos, ambulancias. No hubo especulación, ni propaganda. Nadie utilizó esto para sacar provecho en un momento de mucho dolor del pueblo de Santa Fe”, sostuvo.

En el mismo orden, rechazó la responsabilidad que desde el reutemanismo le asignan por las muertes por represión policial en 2001, al imputarles que debían haber pacificado los ánimos. “La Policía no dependía de nosotros. Y pacificamos los ánimos repartiendo 25 mil cajas de comida, con la colaboración de vecinos y empresarios”.

Irresponsabilidad

Los dichos de Reutemann merecieron menos contemplación de parte del senador Rubén Giustiniani, su rival directo en las elecciones del 28 de junio, en las que ambos buscarán renovar sus bancas. “Como presidente del Partido Socialista le exijo al senador nacional Carlos Reutemann que se retracte de estas graves acusaciones descalificatorias y rayanas en la irresponsabilidad, para que podamos desarrollar una campaña que rinda cuenta de lo actuado por cada uno de nosotros como senadores y que se realice sobre la base de propuestas para defender en serio los intereses de los santafesinos y de la sociedad toda”, subrayó Giustiniani.

El gobernador consideró que la mención de Reutemann a una “maquinaria hitleriana del periodismo socialista” fue “una expresión desafortunada, pero ya está”. Giustiniani había reclamado una retractación.

///

ADEMÁS

“Hay un aparato propagandístico”

La senadora Roxana Latorre, aunque sin repetir la controvertida terminología utilizada por su par de bancada, ratificó el sentido de sus dichos. “Históricamente, las gestiones socialistas, de Binner específicamente, han invertido en todo lo que tiene que ver con marketing y publicidad, en forma directa o indirecta, a través de los múltiples programas que han llevado a cabo”.

En diálogo con El Litoral, la legisladora -y candidata a la reelección, sostuvo que “no está mal dar a conocer los actos de gobierno ni publicitarlos”, pero que existe en verdadero “aparato propagandístico”, montado con dinero de los santafesinos. “Y realmente uno aspira a que una administración jerarquice correctamente la distribución del dinero; sobre todo en una época de vacas flacas”, agregó.

“Santa Fe ha entrado por lo menos en zona de alerta. De manera tal que no me parece que se trate de una chicana, sino de un llamado profundo a la realidad. Binner heredó reservas importantes y daría la impresión de que no está destinando correctamente el dinero de los santafesinos”, sostuvo Latorre.

Por otra parte, la senadora destacó la gestión cultural del socialismo y la figura de la ministra “Chiqui” González, pero advirtió sobre el financiamiento de los emprendimientos en esa materia.

A la vez, reclamó conocer “con meridiana claridad el origen de los fondos para esas gigantografías de Rubén Giustiniani, que repiten esa cosa personalista y gigantesca de Binner”.



Imprimir:
Imprimir
Necrológicas Anteriores