Edición del Miércoles 13 de mayo de 2009

Edición completa del día

Reprograman pagos de obras públicas - Edición Impresa - Política | Economía Política

SCIARA AFIRMA QUE LA RECAUDACIÓN “ESTÁ PLANCHADA”

Reprograman pagos de obras públicas

[email protected]

De la redacción de El Litoral

El ministro de Economía, Angel Sciara, confirmó que tras una reunión con los principales contratistas de la provincia, el gobierno resolvió reprogramar los pagos de certificados de obras y diferirlos a 120 días.

“Estamos tratando de no parar ninguna obra sino de establecer una reprogramación de los pagos con los contratistas para que ellos mismos no vean afectadas sus administraciones financieras”, dijo el ministro a la prensa.

Tras reconocer que la recaudación “está planchada” y que el actual escenario económico provincial obliga a priorizar los gastos rígidos, Sciara acotó que la postergación de los pagos fue “consensuada” con las propias empresas.

“No voy a decir que la postura de ellos fue recibir la noticia con alegría, pero me parece que fue una reunión con total responsabilidad. Creo que estaban esperando que dijéramos lo que dijimos; es más, no sé si no lo propusieron ellos mismos como fórmula para tratar de encontrar un camino que nos permita a ambos (Estado y empresas) tener certezas”, aseguró.

El ministro insistió en resaltar que se trató de una reunión amigable. “Ellos (los empresarios) reconocen que el Estado no puede pagar en sesenta días; en consecuencia, fijamos 120 días como límite con este agregado: si realmente la provincia puede pagar en menos tiempo, no hay dudas que en lugar de 120 días pagaremos antes, pero que también quedó claro que si no podemos pagar en 120 sino en 150, vamos a volver a juntarnos para reprogramar”, aclaró.

El funcionario inscribió el acuerdo en el “juego claro y serio” que debe existir entre el sector público y privado, y relativizó el impacto que esta decisión pueda tener en la mano de obra del sector de la construcción. “No me consta que esto vaya a afectar a unos mil trabajadores como se dijo”, le contestó a El Litoral.

Planchados

Sciara dijo que la recaudación en la provincia está “totalmente planchada”, y sostuvo que los incrementos que se registraron en abril fueron “casi irrisorios”. “La provincia ha recibido de la Nación en abril de 2009 respecto de 2008 un aumento en sus ingresos del 5 por ciento. Eso es ridículo en una economía con una inflación superior al 20 por ciento y con crecimiento en el primer semestre de 2008. En lo provincial avanzamos más, pero por un esfuerzo enorme de la administración, de lo contrario, Ingresos Brutos tendría que ser similar al IVA nacional”, comentó.

En ese contexto, recordó que cuando los ingresos no alcanzan, lo primero que hay que hacer es pagar los gastos rígidos, que son muy altos. “Muchos no lo quieren reconocer y hablan muy sueltamente del manejo de las finanzas pero lo saben o debieran saberlo. Los gastos rígidos son salarios, que representan una masa importante; toda la coparticipación a municipios y comunas, el aporte a la educación privada, Ley 5.110, Malvinas y gastos no rígidos pero irrenunciables que hacen a la atención de la salud y educación. Todo esto significa más del 85 por ciento del total de los gastos”, aseveró.

Una vez más, Sciara aludió al déficit de 250 millones de pesos con el que cerró el primer trimestre del año y adelantó que los pronósticos no son muy alentadores. “Si la situación continúa así, el déficit también va a seguir existiendo. Pero sorprenderse ahora... Esto lo dijimos a fines de 2008; establecimos claramente cuál iba a ser la tendencia de ingresos y gastos. Ahora, si nadie quiere ver la historia de esa forma, es problema de quien no la quiere ver. Nosotros sabíamos que íbamos a afrontar una situación complicada. Hay que entender la historia tal como es y tal como la construyeron”, opinó.

///

EL DATO

Salarios

El ministro de Economía descartó una discusión salarial con los sectores públicos en el corto plazo. “Eso es ridículo”, respondió Angel Sciara, consultado a propósito del acuerdo con los gremios del sector de discutir salarios dos veces al año. “Nosotros dimos un 15 por ciento de aumento que es superior a lo que va a resultar la inflación del año y además, ya estábamos adelantando inflación. Me parece que eso significaría no vivir en el mundo real en el cual todos estamos inmersos”, dijo el funcionario. Sciara no descartó, sin embargo, la posibilidad de dialogar. “Nunca descartamos eso, menos con los empleados públicos de la provincia. El diálogo siempre estará abierto”, expresó.



Imprimir:
Imprimir
Necrológicas Anteriores