Edición del Jueves 07 de mayo de 2009

Edición completa del día

Proponen a un juez federal de Paraná para la "causa Brusa" - Edición Impresa - Sucesos | Policiales Sucesos

Aceptaría el cargo

Proponen a un juez federal de

Paraná para la “causa Brusa”

La Cámara Nacional de Casación Penal designó esta semana a Roberto Manuel López Arango, como nuevo miembro del Tribunal Oral Federal de Santa Fe para una de las causas emblemáticas contra represores.

De la Redacción de El Litoral

[email protected]

El juez federal de Paraná, Roberto Manuel López Arango, fue designado el lunes por la Cámara Nacional de Casación Penal para cubrir el cargo vacante en el Tribunal Oral Federal de Santa Fe. De aceptarlo, deberá juzgar a seis presos por delitos de lesa humanidad cometidos en territorio santafesino, entre ellos el ex juez federal Víctor Hermes Brusa y al ex policía Mario Facino.

La resolución de Casación -Nº 384/09- está fechada el 4 de mayo y lleva la firma de la presidenta de Cámara Liliana Catucci, adelantaron desde Comodoro Py. Mediante ese escrito se designa al Dr. López Arango para que se interiorice sobre los pormenores del caso y se expida rápidamente para saber si aceptará o no el puesto.

Aunque la novedad todavía no fue confirmada oficialmente por el Tribunal Oral Federal, trascendió esta mañana que el magistrado paranaense ya habría pedido copias del expediente para comenzar a interiorizarse en la causa.

La designación de la Cámara se realizó por sorteo entre magistrados de las dos jurisdicciones más cercanas: Rosario y Paraná. Al parecer, los funcionarios rosarinos se habrían visto imposibilitados a actuar en la causa, por lo que se optó por los entrerrianos, hasta ahora ajenos a los juicios de lesa humanidad que se llevan a cabo en la provincia de Santa Fe.

El reemplazante

La nueva selección se hizo para completar el Tribunal, integrado hasta ahora por los abogados Andrea Alberto de Creus y Carlos Renna, cuyas postulaciones hasta el momento no han sido puestas en duda.

Fuentes cercanas al caso informaron que entre hoy y mañana las autoridades del tribunal estarán notificando a las partes de la designación.

El mes pasado la Sala II de la Cámara de Casación aceptó el pedido del abogado Martín Gutiérrez -el tercer conjuez- para apartarse del puesto para el que había salido sorteado.

Pero a fines de 2008 Gutiérrez argumentó sentirse “coaccionado” por el gobierno para actuar en causas por violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura y en la instancia superior entendieron que no se encontraba “en condiciones espirituales de decidir libremente sobre esas cuestiones conforme a la ley y la Constitución”, y le aceptará la renuncia.

En cuanto al juez Roberto Manuel López Arango, es integrante del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Paraná, que funciona en el edificio de calle Urquiza 872, donde también está la Secretaría Electoral de la provincia de Entre Ríos.

///

ADEMÁS

Ley de subrogancias

La selección del juez de Paraná para reemplazar a uno de sus pares de otra provincia se hizo acorde a lo establecido en la ley nacional 26.372, que “ante la imposibilidad de integración de los Tribunales Orales en lo Criminal Federal de todo el país, por licencia, suspensión, recusación, excusación o vacancia de sus miembros, se integrarán con jueces que hayan sido designados de acuerdo al procedimiento previsto en la Constitución Nacional”.

En ese sentido, el Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina sancionaron en mayo del año pasado que quienes tendrán que cubrir los lugares vacíos serán en primer término: “Los Tribunales Orales en lo Criminal Federal de la jurisdicción”, con preferencia a los jueces “de las ciudades más cercanas” (Art. Nº 1). Luego le sigue “la Cámara Federal de Apelaciones de la jurisdicción, salvo que hayan conocido previamente en la causa elevada a juicio de tal forma que se encuentre comprometida su imparcialidad” (Art. Nº 2). Y por último, “Los Tribunales Orales en lo Criminal Federal de la jurisdicción más próxima”. En caso de que ninguno de estos pasos pueda cumplirse, el subrogante deberá sortearse de “una lista de conjueces confeccionada por el Poder Ejecutivo Nacional”, que se renueva cada tres años.

///

EL DATO

Juicio para seis.

Los seis procesados por delitos de lesa humanidad son: el ex juez federal, Víctor Hermes Brusa; y los ex policías, Eduardo Ramos y María Eva Aebi, Héctor Colombini, Juan Calixto Perizzotti y Mario Facino. Todos están privados de su libertad, aunque a algunos le concedieron la prisión domiciliaria.



Imprimir:
Imprimir
Necrológicas Anteriores