La Municipalidad continuó con las tareas
Se retomaron los trabajos para concretar
la apertura de calle 9 de Julio al 5300
Pese a una denuncia penal en su contra y aduciendo “estar haciendo las cosas bien desde un punto de vista jurídico”, la Municipalidad retomó ayer los trabajos para la apertura de 9 de Julio al 5300.
De la Redacción de El Litoral
“¡Qué lindo va a ser levantarnos y ver la plaza Escalante!”, manifestó Dante observando cómo una máquina de gran porte sacaba tierra esta mañana del sector de las vías que está muy próximo a su casa.
Tal como publicó El Litoral el sábado, hace unas semanas la Municipalidad decidió la apertura de calle 9 de Julio al 5300 en respuesta a un reclamo de los vecinos. Iniciados los trabajos, el concesionario de las vías, Nuevo Central Argentino, no tardó en responder y exigir la paralización de las tareas a través de una denuncia penal contra el municipio.
Según pudo saber El Litoral, al existir tal medida judicial, los vecinos habían perdido las esperanzas de que se continuaran los trabajos. Sin embargo, no fue así y ayer se sorprendieron gratamente cuando vieron una máquina retroexcavadora trabajando en el lugar.
“Tenemos la tranquilidad de estar haciendo las cosas bien desde el punto de vista jurídico, porque el intendente tiene el poder de policía para tomar este tipo de decisiones. Además, en caso de que el gobierno nacional requiera la restitución de los bienes a su estado anterior para uso ferroviario futuro lo haremos”, fueron las palabras del actual secretario de Gobierno, José Corral, al ratificar la decisión de continuar con los trabajos. Y agregó: “Este tipo de obras permite conectar la ciudad, unir los barrios y facilitar el libre paso de los vecinos”.
Cabe señalar que el sector ferroviario en cuestión no cumple desde hace años con el fin para el que fue creado y, según afirman los vecinos, sólo “constituía una división entre barrio Escalante y Los Hornos” y “una pared para los vecinos que circulan por 9 de Julio hacia el norte”.
Barrios unidos
Según la información difundida por la Municipalidad, la apertura de la calle obedece a dar respuesta a un viejo reclamo de los vecinos, a optimizar las condiciones de seguridad en la zona, a mejorar el tránsito y a permitir una mayor fluidez en el paso de ambulancias, colectivos y patrulleros.
“La idea fue responder a los reclamos de los vecinos, que vienen planteando hace muchos años la necesidad de conectar los barrios que han quedado aislados por un ferrocarril que ya no se usa más. Y justo cuando el municipio decide intervenir en una acción concreta, como conectar estas dos zonas para el paso de las ambulancias, de las fuerzas de seguridad, del transporte y de los vecinos en particular, el Estado nacional nos denuncia penalmente; es increíble su actitud porque ni hace ni deja hacer. Hace muchos años que no hay ninguna actividad ferroviaria, pero, además, que se han intrusado buena parte de los bienes del ferrocarril, los cuales no han sido objeto de ningún tipo de cuidado por parte de la Nación”, refirió el secretario de Gobierno.
En la recorrida realizada esta mañana por El Litoral, todos los vecinos se mostraron contentos con el trabajo que realizan, con una máquina retroexcavadora y camiones, los operarios dispuestos en el lugar. Aunque ignoran el tiempo que demandará terminarlos, saben que no falta mucho para que Escalante y Los Hornos dejen de estar divididos por la vía, entre otros problemas que les generaba la estructura ferroviaria.
EL DATO
Casilla demolida
Días atrás, pese a la objeción del Belgrano Cargas, la Municipalidad decidió demoler la casilla ferroviaria de las Cuatro Vías a raíz de un hecho de violencia acontecido el domingo pasado. Tal como publicó El Litoral, la estructura era un símbolo del pasado ferroviario, pero hacía años que estaba abandonada y usurpada.

Una retroexcavadora trabajaba hoy en 9 de Julio al 5300 sobre el sector de las vías.
Foto: Alejandro Villar