MARÍA EUGENIA PELEGRI
Latinoamérica en voz
La consagrada intérprete se presentará mañana en El Solar de las Artes junto a prestigiosos músicos.
Piezas de Rubén Cruz, Jorge Fandermole, Raúl Carnota, Cuchi Leguizamón y Chabuca Granda, entre otras del repertorio popular latinoamericano, sonarán este viernes en El Solar de las Artes (9 de Julio 2955). Allí, desde las 22, María Eugenia Pelegri unirá su voz a la guitarra de Pablo Ayala y percusión de Gonzalo Díaz en chacareras, zambas, chamamés y valses peruanos. En suma, la puesta buscará honrar al folclore nacional y latinoamericano que es, en ella, “una cuestión de piel. Puedo cantar otros géneros, pero el folclore es algo que llevo en la sangre y que siento con más fuerza”, contó hace tiempo a este diario.
Su última presentación en vivo fue hace dos años en el ciclo Upcn Cultura, cuando retomó los escenarios tras cinco años de ausencia.
Trayectoria
Sucede que, en su trayectoria artística, María Eugenia integró la formación folclórica Polimúsica con la que llegó al Festival de Cosquín y recibió el galardón Los Notables. También formó el grupo Americanto con el que recorrió distintos escenarios de todo el país. Fue premiada como Mejor Solista Femenina en la 22º edición del Festival Folclórico Nacional Paso del Salado y, tiempo después, formó el dúo Inti Huamac junto a Horacio Castillo. Con este conjunto participó de la grabación de “Homenaje”, primer compilado de grupos folclóricos santafesinos con el sello Machina Records y, una vez más, se consagró como solista vocal femenina del 12º Festival Una Esperanza a Cosquín, que la llevó al escenario Atahualpa Yupanqui de la plaza Próspero Molina.
Quienes deseen reservar su mesa para su recital en El Solar de las Artes, pueden hacerlo por teléfono, al 4554792, o personalmente en 9 de Julio 2955, desde el jueves y de 19 a 21.30.

“Maru” honrará al folclore nacional y latinoamericano que es, en ella, “una cuestión de piel”.
Foto: Archivo El Litoral