Torneo Tres Provincias
Clasificaron Regatas y Gimnasia
Se disputó el fin de semana el torneo de ordenamiento y los equipos santafesinos de varones ingresaron al cuadro principal del certamen que comenzará el 16 y 17 del corriente.
Luis Gudiño
Con la participación de numerosos equipos se disputó el fin de semana pasado el campeonato clasificatorio del Torneo 3 Provincias de vóleibol categoría damas y caballeros.
Se trata de un certamen organizado por las federaciones provinciales respectivas y que se jugará en cuatro fechas, con triangulares en Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.
La aceptación que tuvo esta idea fue importante en nuestra provincia y en “la Docta”; mientras que se inscribieron una regular cantidad de conjuntos entrerrianos, lo que determinó que haya lugares vacantes que serán sorteados o disputados entre conjuntos de Córdoba y Santa Fe.
Es de destacar especialmente la actuación del equipo de varones del Club de Regatas Santa Fe, que se adjudicó el clasificatorio en forma invicta, ganando los cuatro cotejos que jugó, con 12 sets a favor, 5 en contra, sumando 8 puntos en la clasificación general.
Además, clasificó el equipo de Gimnasia y Esgrima de esta ciudad, que quedó tercero con seis unidades, ganó 2 partidos y perdió dos, pero le bastó para ingresar al cuadro principal del torneo. En damas, meritorio lo de Atlético María Juana, que a pesar de ya no contar con el equipo que jugó la Liga Nacional, ingresó tercero en la grilla.
Los santafesinos
Regatas le ganó en su presentación inicial a Gimnasia y Esgrima, por 3 a 2, con parciales de 25-18, 17-25, 17-25, 27-25 y 15-12; luego hizo lo propio con Normal No. 3 de Rosario, por 3 a 2, con estos guarismos: 25-23, 23-25, 25-19, 28-30 y 15-8. Finalmente, los laguneros superaron a Italo por 3 a 1, con parciales de 25-20, 20-25, 25-23 y 25-11 y a Racing de Reconquista, por 3 a 2, con estos sets: 25-15, 22-25, 19-25, 25-22 y 15-10.
Por su parte, Gimnasia y Esgrima de Santa Fe cayó también ante Italo, por 3 a 1 (22-25, 25-8, 25-27 y 19-25); ganándole luego a Racing y a Normal No. 3, por 3 a 2 (25-15, 22-25, 19-25, 25-22 y 15-10) y 3 a 0 (25-20, 25-20 y 25-18), respectivamente.
Los clasificados
Con estos resultados, el clasificatorio de la Federación Santafesina de Vóleibol quedó conformado de la forma en que se detalla a continuación. En damas: 1) Fisherton de Rosario; 2) Normal Nº 3 de Rosario; 3) Atlético María Juana; mientras que no clasificaron Rosario Central y Gimnasia y Esgrima.
En varones: 1) Regatas Santa Fe; 2) Italo Argentino de Weelwright, 3) Gimnasia y Esgrima de Santa Fe. Quedó a la espera, Normal Nº 3 de Rosario y eliminado Racing de Reconquista.
Cabe recordar, que clasificaron los tres primeros de cada provincia en forma directa y en caso de registrarse vacantes, en las otras provincias se pueden cubrir con los clasificados en cuarto lugar.

Regatas Santa Fe. El equipo de primera división caballeros, junto al profesor Esteban Saavedra, técnico del plantel.
Foto: Pablo Aguirre
nacional
reunión
El 9 del corriente, a las 10, se reunirá en la sede de la Federación Mendocina de Vóleibol la Secretaría Nacional de Arbitraje, con la presencia de los delegados regionales. En la oportunidad, tratarán la designación de delegados a la Feva, cursos de instructores de arbitraje, cursos internacionales de árbitros indoor, beach volley, homologaciones a árbitros nacionales y encargados de campeonatos nacionales.
ADEMÁS
El torneo 3 Provincias es organizado por una Comisión integrada por los presidentes de las federaciones de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos. Participarán por cada provincia tres clubes, en la rama femenina y otros tres clubes masculinos.
El campeón ganará el derecho de jugar directamente en la siguiente edición, sin necesidad de clasificar.
La forma de disputa será por triangulares, todos contra todos, por puntos. Se jugarán cuatro triangulares, cada equipo jugará dos fechas de visitante, una de local y la cuarta entre los equipos de cada federación
En cada triangular jugará un equipo de cada federación, rotando las localías de manera que una vez sea local cada equipo.
Al equipo ganador se le asignaran dos puntos y al perdedor uno. En caso de empate en una posición se definirá primero por coeficiente de sets, si continuara la igualdad se definirá por coeficiente de puntos.
Luego de finalizada la fase regular, se disputará un “Súper Cuatro” con los cuatro primeros equipos clasificados, jugando un play off 1-4 y 2-3 , pasando los ganadores a la final y a jugar por el 3º y 4º puesto los perdedores.
Será organizado por el club que se clasifique en el primer lugar. Si éste renuncia pasará al segundo y así sucesivamente, con las condiciones del club local.
Se aplicará en esta competencia el Reglamento Oficial de Juego de la Feva, las canchas donde se jueguen los partidos para ser habilitadas deberán contar con las condiciones reglamentarias y el balón oficial para este torneo será la marca Pintier súper extra.
Los equipos estarán integrados por jugadores afiliados a las federaciones de origen de cada club, pudiendo incluir un máximo de dos refuerzos de jugadores de clubes pertenecientes a la misma federación.
Los jugadores deberán haber estado afiliados a la federación de origen hasta el año 2008 o haber pasado antes del inicio del torneo en forma definitiva al club participante.
Cómo se disputará
EL DATO
Captación
La primera jornada del Plan de Captación Nacional se llevó a cabo en Córdoba dirigida por el profesor Cristian Ventura y coordinado a nivel nacional por el santafesino Héctor Combes. Participaron 223 chicos en el club Barrio Parque Capital. Tanto la organización, las evaluaciones como la derivación de los chicos a los clubes fueron muy positivas. Una vez culminado, se entregaron diplomas de participación a los jugadores y profesores.
ranking
Ascenso
En la última actualización del Ranking Mundial de la Federación Internacional en las categorías Juveniles y Menores, la Argentina alcanzó el segundo puesto detrás de Irán, desplazando al gran rival continental y potencia en el mundo Brasil.
El escalafón fue oficializado esta semana y resulta altamente satisfactorio para la Federación del Vóleibol Argentino (Feva), ya que refuerza la apuesta por el trabajo en las bases para construir un vóleibol de excelencia.
Los dos títulos que ganó la Argentina el pasado año en los Campeonatos Sudamericanos de Juveniles y Menores en Brasil le otorgaron a los equipos nacionales 30 puntos cada uno, cuatro más en cada caso que Brasil, el finalista al que Argentina venció en las dos ocasiones. Con esos 8 puntos de diferencia, Argentina pasó al frente sumando además los dos campeonatos mundiales 2007, en los que los seleccionados argentinos finalizaron 5º (Marruecos, juveniles) y 4º (México, menores).
Vale recordar que en la categoría juvenil Argentina ganó el tercer título sudamericano de su historia, mientras que en Menores lo hizo por primera vez a lo largo de todas sus participaciones, siempre a la sombra de Brasil. Un 2008 brillante (para los juveniles incluyó el título en el Torneo 6 Naciones de Europa).
Para la Feva este dato estadístico tan prometedor no es más que el premio a un trabajo a conciencia por parte de una dirigencia convencida en la importancia de los jóvenes, del esfuerzo de los cuerpos técnicos de los dos equipos, de Juan Cichello y Pablo Rico, sus responsables, de entrenadores y entrenadores de todo el país que trabajan día a día para formar jugadores y de ellos, de los jugadores, quienes formaron grupos y planteles que, más allá de la juventud, demostraron un notable profesionalismo, vocación por el crecimiento y desarrollo técnico.