Edición del Miércoles 22 de abril de 2009

Edición completa del día

Colectivos funcionan con normalidad - Edición Impresa - Área Metropolitana Área Metropolitana

Hubo acuerdo

Colectivos funcionan con normalidad

Como resultado de la reunión llevada a cabo ayer en el Ministerio de Trabajo, la Municipalidad de Santa Fe se comprometió a extender por dos meses más el pago del subsidio que viene haciendo a los empresarios hace seis meses, para evitar la paralización del servicio del transporte público y, por ende, que se vean perjudicados los vecinos de la ciudad. Al mismo tiempo, se acordó un cuarto intermedio hasta el viernes.

“Especulamos con que mañana se apruebe la ordenanza que presentó el Ejecutivo para regular el sistema del transporte. Además, según el compromiso del municipio, los $ 340 no remunerativos correspondientes a marzo deberíamos cobrarlo en el transcurso de esta semana. Es para evaluar esas dos cuestiones que se acordó un cuatro intermedio hasta el viernes”, manifestó a El Litoral el vocero de prensa de la UTA, Miguel Arce. Y agregó: “En definitiva, el viernes vamos a saber si se hicieron los depósitos y si el Concejo aprobó la ordenanza para regular el transporte, algo que los trabajadores venimos reclamando hace tiempo y consideramos necesario”. Consultado sobre la posibilidad de que no se trate el proyecto o no se apruebe la ordenanza, Arce indicó que en tal caso servirá el encuentro del viernes para decidir qué hacer. “No puedo aventurar nada”, fueron sus palabras.

Cabe recordar que el compromiso de la Municipalidad de aportar por dos meses más el pago de un subsidio a las empresas para que éstas puedan abonarle a cada uno de los trabajadores la suma de $340 acordada en paritaria nacional se remonta al año pasado, cuando los choferes comenzaron con medidas de fuerza y el municipio les pidió un compás de espera de seis meses para regularizar el sistema de transporte en la ciudad. “Durante seis meses, y a raíz de un acuerdo entre las partes donde la Municipalidad se comprometió a regularizar el transporte, tomamos como pago a cuenta los $340 que venía aportando el municipio a través de un subsidio a los empresarios. Pero los seis meses pasaron, la ordenanza no salió y fuimos a la reunión del Ministerio de Trabajo con la inquietud de que nos incorporen los $340 al salario, como fue la negociación salarial en 2008”, manifestó Miguel Arce a El Litoral. Y aclaró: “Si bien se acordó la prórroga por dos meses más, debe quedar en claro que eso no es lo que en definitiva queremos nosotros”.

Respecto del chofer que había sido despedido de la Línea 9, el vocero de la UTA indicó que ése fue el primer tema abordado en la reunión de ayer, lográndose su reincorporación. Con ello, la línea comenzó a circular normalmente.



Imprimir:
Imprimir
Necrológicas Anteriores